El primer ministro palestino sale entre tiros de un campo de refugiados
Si anteayer el primer ministro palestino, Ahmed Qurei, hab¨ªa expresado su enfado tras el encuentro con el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, ayer no ocult¨® su rabia por los disparos de un grupo de milicianos palestinos durante su visita al campo de refugiados de Balata, en Nabl¨²s. "Estos hechos no obstruir¨¢n la aplicaci¨®n de los planes de seguridad para acabar con el caos que reina en Gaza y Cisjordania. El enfrentamiento contra el caos y el desorden p¨²blico empezar¨¢ aqu¨ª, en Nabl¨²s y en sus campos de refugiados", exclam¨® Qurei, visiblemente molesto por los tiros de decenas de miembros de las Brigadas de los M¨¢rtires de Al Aqsa, el brazo armado de Al Fatah.
Los activistas armados dispararon al aire tras no ser autorizados a entrar en el recinto en el que el primer ministro pronunciaba un discurso ante dirigentes locales. Qurei sinti¨® de cerca el significado de la fauda (caos) que reina en muchos lugares de los territorios palestinos. Abandon¨® el edificio protegido por sus guardias de seguridad, mientras gritaba a los milicianos: "?sta no es la manera de resolver vuestros problemas. En vez de hacer esto, por qu¨¦ no ven¨ªs a mi oficina para hablar sobre c¨®mo encontrar una soluci¨®n".
Uno de los milicianos presentes en el incidente dijo: "No quer¨ªamos hacer da?o a nuestro hermano. S¨®lo nos enfadamos por no poder entrar. Quer¨ªamos pedirle la liberaci¨®n de nuestros presos". Seg¨²n el Ministerio del Interior palestino, tras la salida de Qurei, dos palestinos resultaron heridos.
Tambi¨¦n ayer, los l¨ªderes palestinos expresaron su irritaci¨®n tras la reuni¨®n con Sharon. El presidente, Mahmud Abbas , dijo "estar enfadado sobre todo por la actitud" de su interlocutor. Uno de los dirigentes palestinos asistentes a la reuni¨®n compar¨® su actitud con "la de un profesor enfadado que reprende a sus alumnos".
Mientras Sharon insiste que "si no hay cese de la violencia no habr¨¢ concesiones pol¨ªticas", Abbas replica que s¨®lo conseguir¨¢ frenar a los extremistas si a cambio recibe "apoyo pol¨ªtico y un horizonte de negociaciones" que ofrecer a su pueblo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cisjordania
- Declaraciones prensa
- Ahmed Qurei
- Retirada militar
- Franja Gaza
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Territorios palestinos
- Oriente pr¨®ximo
- Geopol¨ªtica
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Acci¨®n militar
- Gobierno
- Gente
- Asia
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad