Las obras del teatro de Ja¨¦n siguen sin iniciarse a los dos a?os de colocarse la primera piedra
La Junta y el Ayuntamiento de la capital se culpan mutuamente del par¨®n del proyecto

El proyecto del teatro se ha convertido en uno de los principales culebrones pol¨ªticos y sociales en Ja¨¦n. Ayer se cumplieron dos a?os desde que la entonces consejera de Cultura, Carmen Calvo, y el alcalde de Ja¨¦n, Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar, colocasen la primera piedra de una actuaci¨®n que empez¨® a fraguarse en 1997, con la firma del protocolo de intenciones entre las dos Administraciones. Aunque la obra ten¨ªa un plazo de ejecuci¨®n de 24 meses, la primera piedra es el ¨²nico testimonio que hay en el solar. El gobierno local del PP y la Junta se culpan mutuamente del par¨®n.
Las asociaciones culturales, vecinales y grupos pol¨ªticos no han regateado fuertes cr¨ªticas ante lo que se considera como "una burla para la ciudad". Ayer mismo, el consejero de Presidencia y secretario general del PSOE de Ja¨¦n, Gaspar Zarr¨ªas, calific¨® de "absolutamente bochornoso" el par¨®n del proyecto, y culp¨® al Ayuntamiento de la capital, gobernado por el popular Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar. "Que el teatro lleve dos a?os sin la segunda piedra se debe simple y llanamente a la incapacidad del Ayuntamiento para poner en marcha una actuaci¨®n para la que tiene dinero desde hace mucho tiempo", se?al¨® Zarr¨ªas, en alusi¨®n a que la Junta ya aport¨® el a?o pasado 1,3 millones de euros y este a?o se han presupuestado otros 1,5 millones.
Por su parte, el alcalde jiennense, Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar, indic¨® ayer que las obras podr¨ªan iniciarse definitivamente en el mes de julio una vez solucionado el conflicto originado por la falta de espacio entre las empresas adjudicatarias de las obras del teatro y la que construye el albergue juvenil en un solar anexo.
El nuevo espacio esc¨¦nico de Ja¨¦n, que se construir¨¢ junto al centro cultural del hospital San Juan de Dios, se adjudic¨® con un presupuesto de 9.489.257,91 euros, de los que el 75% los sufragar¨¢ la Junta y el 25% restante el Ayuntamiento, que es la instituci¨®n encargada de adjudicar las obras. Sin embargo, el desfase en el inicio del proyecto ha motivado que el coste previsto se eleve ya a casi 12 millones de euros. El motivo han sido las tres modificaciones realizadas al proyecto, primero por el cambio del lugar y m¨¢s tarde, por la pretensi¨®n del Ayuntamiento de construir en la zona un aparcamiento subterr¨¢neo. El teatro contar¨¢ con dos salas, una principal con un aforo de 810 localidades (600 en el patio) y un anfiteatro de 210 localidades.
Las obras fueron adjudicadas a la empresa Nexo Entrecanales y Cubiertas. Sin embargo, el pasado mes de marzo El gobierno municipal, del PP, denunci¨® que no se pod¨ªan iniciar las obras porque el solar est¨¢ ocupado por la maquinaria y los materiales de la empresa contratada por la Junta para ejecutar el albergue juvenil. "A la Junta le parece una barbaridad que sean dos empresas, que cobran por su trabajo y que obtienen unos beneficios, las que planteen problemas a las Administraciones p¨²blicas", se?al¨® entonces el delegado del Gobierno andaluz en Ja¨¦n, Francisco Reyes, en r¨¦plica a las declaraciones del concejal de Urbanismo jiennense, Manuel Perag¨®n, que calific¨® como "una invasi¨®n" la ocupaci¨®n del solar destinado al teatro.
En las ¨²ltimas semanas parece que se ha producido un acercamiento entre las dos instituciones para intentar desbloquear el conflicto y comenzar de inmediato las obras del espacio esc¨¦nico. Sin embargo, ayer mismo la portavoz municipal del PP, Inmaculada Solar, volv¨ªa a culpar del retraso a los problemas presupuestarios de la Junta, a pesar de que su propia compa?era de Corporaci¨®n y concejala de Cultura, Cristina Nestares, reconociera el a?o pasado que eran los problemas de liquidez del Ayuntamiento los que frenaban la actuaci¨®n.
La consecuencia del retraso est¨¢ motivando que el Ayuntamiento pida prestado a la Universidad su aula magna para la celebraci¨®n de eventos de importancia, puesto que el ¨²nico teatro de la capital, el Darymelia, tiene una exigua capacidad de poco m¨¢s de 200 butacas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar
- Obras municipales
- Gaspar Zarrias Arevalo
- Ja¨¦n
- Declaraciones prensa
- Salas teatro
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Ja¨¦n
- Ayuntamientos
- Arquitectura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Teatro
- Artes esc¨¦nicas
- Gente
- Andaluc¨ªa
- Arte
- Espa?a
- Espect¨¢culos
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Cultura