Detenidos ocho opositores a Obiang por asaltar la Embajada de Guinea
La primera secretaria, sobrina del presidente africano, result¨® herida
Un grupo de opositores al r¨¦gimen de Teodoro Obiang entr¨® ayer por la fuerza y destroz¨® la Embajada de Guinea Ecuatorial en Madrid durante una protesta por el apu?alamiento de un dirigente del partido Fuerza Dem¨®crata Republicana (FDR). La polic¨ªa detuvo a ocho de los 40 participantes en la protesta, una vez que fueron identificados en la calle por Victoriana Mbazogo, secretaria de la Embajada y sobrina de Obiang.
La protesta hab¨ªa sido convocada por la plataforma Dem¨®cratas por el Cambio (Decam), que agrupa a 14 partidos y organizaciones de oposici¨®n a Obiang. Inicialmente iban a concentrarse ante el edificio que el Ministerio de Exteriores tiene en la plaza del Marqu¨¦s de Salamanca, para marchar luego hasta la embajada, sita en el n¨²mero 91 de la calle de Claudio Coello, en el mismo inmueble que las legaciones de Dinamarca y Sur¨¢frica.
El objeto de la movilizaci¨®n era protestar por el apu?alamiento en Alcorc¨®n (Madrid), el pasado lunes, de Manuel Moto Tomo, secretario de Relaciones Internacionales de la FDR, "por supuestos sicarios pagados y comandados por la dictadura del general Teodoro Obiang Nguema Mbazogo para eliminar a miembros y dirigentes de la oposici¨®n exiliados en Espa?a", seg¨²n declar¨® en la calle Justo Bolekia, coordinador general de Decam. Manuel Moto, hermano de Germ¨¢n Moto Tomo, l¨ªder de la FDR, tiene residencia en Canad¨¢ y fue embajador en China, seg¨²n la plataforma.
Protesta desautorizada
La concentraci¨®n ante Exteriores fue desautorizada, por lo que la Decam comunic¨® a la Delegaci¨®n del Gobierno en Madrid su intenci¨®n de concentrarse ante la embajada. La protesta se inici¨® de forma pac¨ªfica poco antes de mediod¨ªa, con la colocaci¨®n de una pancarta ante la puerta del edificio en la que pod¨ªa leerse: "Guinea Ecuatorial; Por la libertad de los presos pol¨ªticos, por la libertad, la paz y la democracia".
Severo Moto, presidente del Partido del Progreso de Guinea Ecuatorial y presidente del autoproclamado Gobierno en el exilio, estuvo presente en los primeros momentos de la protesta y hasta que ¨¦sta se calent¨®. ?l mismo describi¨® as¨ª, en mitad de la calle, el inicio de los incidentes: "Han llegado y han reventado la Embajada. Era un grupo bastante nutrido. Dentro a¨²n hay gente y aqu¨ª fuera estamos otros con pancartas". Poco despu¨¦s, dej¨® la zona.
El grupo de asaltantes entr¨® por la fuerza en la Embajada de Guinea, sita en la quinta planta del n¨²mero 91 de Claudio Coello. Te¨®ricamente iban a entregar una carta de denuncia por la violaci¨®n de derechos en el pa¨ªs africano. "Empezamos a escuchar ruidos como si estuvieran echando las paredes abajo y gritos", declar¨® una trabajadora de la Embajada de Dinamarca, que est¨¢ en la cuarta planta. La primera secretaria de la legaci¨®n diplom¨¢tica, Victoriana Mbazogo Mangu¨¦, sufri¨® un fuerte golpe en la boca y un ataque de nervios al intentar impedir la entrada de los opositores.
El mobiliario de las oficinas qued¨® destrozado, incluidos el despacho del embajador (Jos¨¦ Ela Ebang), la oficina de visados y hasta el ba?o. "Lo del ba?o ya estaba fatal, porque hab¨ªan mojado a los de abajo", declar¨® el portero de la finca. Decenas de documentos quedaron esparcidos por el suelo, desde sobres con el membrete del presidente Obiang a contratos, como uno suscrito con una firma de comunicaci¨®n para "potenciar y mejorar la imagen de la Rep¨²blica de Guinea Ecuatorial en Espa?a".
Identificados en la calle
Tras los destrozos, la protesta sigui¨® en la calle con la quema de una bandera del pa¨ªs y el destrozo de un retrato de Obiang. Para entonces ya hab¨ªa llegado a la zona una treintena de polic¨ªas, la mayor¨ªa de las Unidades de Intervenci¨®n Policial (UIP) y de los servicios de Informaci¨®n. Una vez que Mbazogo estuvo calmada y curada, fue acompa?ada a la calle por agentes de polic¨ªa a fin de que identificara a los agresores y asaltantes.
Uno a uno fue se?alando con el dedo a ocho de los concentrados, que fueron detenidos. Uno de ellos, Celestino Ogueme, acababa de denunciar la "connivencia del Gobierno y la polic¨ªa espa?ola" con Obiang. Justo Bolekia asegur¨® que entre los apresados se encontraba tambi¨¦n el abogado Francisco Fern¨¢ndez Goberna, letrado de Severo Moto y autor de sendas denuncias contra Obiang por terrorismo y narcotr¨¢fico. Mbazogo rehus¨® hacer declaraciones.
El periodista de la agencia Efe Anatalon Okue fue retenido por la polic¨ªa hasta ser identificado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Guinea Ecuatorial
- Teodoro Obiang Nguema
- Agresiones f¨ªsicas
- Protestas sociales
- Inmigrantes
- Pol¨ªtica exterior
- Embajadas
- Orden p¨²blico
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Inmigraci¨®n
- Integridad personal
- Relaciones internacionales
- Problemas sociales
- Delitos
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Demograf¨ªa
- Sociedad
- Justicia