Ibarretxe abre su tercer mandato defendiendo buscar la paz y la normalizaci¨®n "entre todos"
Los nueve parlamentarios de EHAK y parte de los socialistas no acudieron a la jura
Juan Jos¨¦ Ibarretxe expres¨® ayer en Gernika (Vizcaya), tras tomar posesi¨®n para su tercer mandato consecutivo como lehendakari, su deseo de que la legislatura que se abre sea la de la pacificaci¨®n y la normalizaci¨®n "entre todos". Las palabras de Ibarretxe cobran especial sentido despu¨¦s de que la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, marcase 24 horas antes los l¨ªmites del Ejecutivo a la idea del lehendakari de abrir una mesa de di¨¢logo entre los partidos vascos. Ibarretxe quiere llevarla fuera del Parlamento para que se siente la ilegalizada Batasuna, a lo que se opone el Gobierno central.
Javier Balza seguir¨¢ por tercera legislatura consecutiva al frente de la cartera de Interior
Aunque Ibarretxe no concret¨® m¨¢s all¨¢ de ese "entre todos", sus palabras traslucen claramente la primera discrepancia de calado con el Gobierno socialista. La propuesta nacionalista, anunciada por Ibarretxe el mi¨¦rcoles en el pleno de investidura y detallada el viernes por el presidente de su partido (PNV), Josu Jon Imaz, exige expresamente una mesa extraparlamentaria para que la formaci¨®n ilegalizada pueda sumarse a la misma. Ayer mismo, tras la jura del lehendakari, Imaz insist¨ªa: "Todos vamos a ser necesarios en esta nueva etapa. La tenemos que hacer entre todos, entre todas las opciones y tradiciones pol¨ªticas que componemos este pa¨ªs". Sus socios de EA y EB repitieron el mismo mensaje.
Ibarretxe, cuyo nombramiento public¨® ayer el BOE, tom¨® posesi¨®n del cargo en la Casa de Juntas de Gernika repitiendo en euskera el juramento empleado en 1936 por el primer presidente vasco, el peneuvista Jos¨¦ Antonio Aguirre, y que han usado todos los lehendakaris de la democracia: "Ante Dios humillado, en pie sobre la tierra vasca, en recuerdo de los antepasados, bajo el ¨¢rbol de Gernika, ante vosotros, representantes del pueblo, juro desempe?a fielmente mi cargo".
Al acto protocolario no asisti¨® ninguno de los nueve parlamentarios del Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK en euskera), formaci¨®n a la que la ilegalizada Batasuna respald¨® en campa?a y dos de cuyos votos han permitido la reelecci¨®n de Ibarretxe. A las dos anteriores tomas de posesi¨®n del actual lehendakari tampoco acudieron representantes de la izquierda abertzale, ni siquiera en 1999, cuando Ibarretxe fue investido por vez primera con el apoyo de EH.
Los parlamentarios populares (15) acudieron pr¨¢cticamente al completo por respeto "institucional", seg¨²n explicaron varios de ellos, pero los socialistas no alcanzaron ni la mitad de su representaci¨®n (18). Patxi L¨®pez, secretario general del PSE-EE, asegur¨® que las ausencias no respond¨ªan a ning¨²n motivo y trat¨® de restarle importancia.
Hace cuatro a?os, Ibarretxe tambi¨¦n dijo que la legislatura que entonces comenzaba, la s¨¦ptima, iba a ser la de la paz. Fue recibido con dos asesinatos de ETA ese mismo d¨ªa: el del concejal de UPN Jos¨¦ Javier M¨²gica y el del mando de la Ertzaintza Mikel Uribe. La banda y sus apoyos repitieron ayer la violencia, aunque sin muertes, con el atentado de Madrid y dos ataques de kale borroka con c¨®cteles m¨®lotov contra un edificio del Ejecutivo vasco en Lasarte (Guip¨²zcoa) y la sede de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Vitoria.
A las doce en punto, Ibarretxe descendi¨® de su coche y se dirigi¨®, acompa?ado por los cinco miembros de la Mesa del Parlamento vasco, al sal¨®n de plenos de la Casa de Juntas. En una ceremonia donde la presidenta de la C¨¢mara, Izaskun Bilbao, del PNV, y su secretario primero, el popular Carmelo Barrio, observaron un estricto biling¨¹ismo, Ibarretxe opt¨® en exclusiva por el euskera, tanto en el juramento bajo el roble de Gernika que simboliza los fueros vascos como en sus palabras en el sal¨®n de Plenos. Esta decisi¨®n fue criticada por la dirigente popular Mar¨ªa San Gil, quien consider¨® una "descortes¨ªa" del lehendakari olvidarse "de la parte de la sociedad que no sabe euskera".
Ibarretxe ya tiene cerrada la lista de las personas que se sentar¨¢n en su nuevo Gobierno, cuya composici¨®n se har¨¢ p¨²blica oficialmente esta ma?ana. La ¨²nica duda que hab¨ªa sobrevolado la v¨ªspera de la jura, la continuidad de Javier Balza en la consejer¨ªa de Interior, qued¨® ayer despejada. Balza seguir¨¢ por tercera legislatura consecutiva, pese a su deseo de ser relevado.
La rumorolog¨ªa dio pie a una conversaci¨®n entre Balza y la diputada del PNV en el Congreso, Margarita Uria, una de las personas a las que las quinielas period¨ªsticas situaban en esa consejer¨ªa:
- "Creo que me quieres quitar el puesto de trabajo", dijo Balza entre risas.
- "Pues la verdad es que no", respondi¨® Uria.
M¨¢s all¨¢ de la an¨¦cdota, el Ejecutivo se va a caracterizar por una amplia presencia femenina, para cumplir la ley de Igualdad aprobada al final de la anterior legislatura, que fija en un m¨ªnimo del 40% el n¨²mero de consejeras. La estructura del Gabinete se mantiene: siete carteras para el PNV, tres para EA y una para EB. Entre las del PNV, la novedad es la ex parlamentaria y actual diputada foral de Guip¨²zcoa Nuria L¨®pez de Gere?u, quien sustituir¨¢ a ?lvaro Amann en Transportes.
EA mantiene a su hombre fuerte en el Gabinete, Joseba Azkarraga, a cargo de Justicia. Salen dos de los perdedores del ¨²ltimo congreso de esa formaci¨®n: Anjeles Iztueta, cuya gesti¨®n ha sido muy contestada, quien da paso a Tontxu Campos en Educaci¨®n, y Sabin Intxaurraga, que deja Medio Ambiente en manos de Esther Larra?aga.
Javier Madrazo repite como ¨²nico consejero de EB en Vivienda y Asuntos Sociales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pactos postelectorales
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Declaraciones prensa
- Orden p¨²blico
- Pactos pol¨ªticos
- EAJ-PNV
- Presidencia auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Seguridad ciudadana
- Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Gente
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal