El enfado de Marruecos
Rabat logra que Par¨ªs desmienta a Moratinos y que niegue un cambio en su posici¨®n a favor del pueblo saharaui
No han dado ning¨²n pu?etazo encima de la mesa, como lo hac¨ªan en tiempos del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pero a las autoridades de Marruecos les irrita cada vez m¨¢s el activismo del Ejecutivo socialista espa?ol con relaci¨®n al S¨¢hara Occidental. En los ¨²ltimos d¨ªas lo han dejado entrever por primera vez. Queda as¨ª de manifiesto lo arriesgado que es para la diplomacia espa?ola intentar desatascar un conflicto que dura desde hace 30 a?os.
La ¨²ltima ilustraci¨®n del malestar marroqu¨ª qued¨® patente el jueves pasado. La v¨ªspera, el ministro de Exteriores espa?ol, Miguel ?ngel Moratinos, hab¨ªa declarado en el Senado: "Francia est¨¢ cambiando de posici¨®n y est¨¢ comprendiendo nuestra preocupaci¨®n en relaci¨®n con el pueblo saharaui".
Rabat quiso dejar claro que Francia, su principal valedor en este contencioso, no hab¨ªa variado su postura. La agencia de prensa oficial MAP solicit¨® una reacci¨®n a Jean-Baptiste Matt¨¦i, portavoz de la diplomacia francesa, y ¨¦ste confirm¨® que Par¨ªs mantiene "una posici¨®n constante". A continuaci¨®n, MAP se?al¨® que se trataba de un "desmentido" a Moratinos.
Ante la C¨¢mara alta, el ministro hizo otra afirmaci¨®n, jur¨ªdicamente correcta, que disgust¨® a¨²n m¨¢s a Marruecos y que la agencia de prensa del Frente Polisario se apresur¨® a difundir. "Los diplom¨¢ticos espa?oles en Naciones Unidas", dijo Moratinos, "cedieron [en 1975] la administraci¨®n, pero no la soberan¨ªa, de esos territorios" a Marruecos a la espera de que pueda llevarse a cabo el "ejercicio libre de autodeterminaci¨®n".
"El Gobierno espa?ol debe aclararse", recalca un diplom¨¢tico marroqu¨ª que pide permanecer en el anonimato. "No sirve de nada tratar de congraciarse con ambas partes envi¨¢ndoles mensajes contradictorios". "Da la impresi¨®n de que, cada vez que su oposici¨®n vocifera, Moratinos capitula".
El primer s¨ªntoma de la insatisfacci¨®n marroqu¨ª lo proporcion¨® tambi¨¦n MAP, a principios de junio, cuando arremeti¨® contra Pedro Zerolo, secretario de Movimientos Sociales del PSOE, quien expres¨® el temor de que los "graves incidentes [de El Aai¨²n, la antigua capital del S¨¢hara espa?ol, a finales de mayo] pudieran conculcar los derechos fundamentales de los saharauis".
Retah¨ªla de delegaciones
Pero lo que de verdad est¨¢ haciendo perder paciencia a las autoridades de Rabat ha sido el rosario de delegaciones, formadas por pol¨ªticos auton¨®micos y animadores de asociaciones simpatizantes del Polisario, que se han presentado en El Aai¨²n con la intenci¨®n de "investigar" lo sucedido.
El pasado fin de semana, el Ministerio de Exteriores marroqu¨ª hizo un "llamamiento a las autoridades espa?olas" pidi¨¦ndoles que "asuman plenamente sus responsabilidades frente a estas iniciativas", lo que en lenguaje diplom¨¢tico significa que acaben con ellas. Cada semana aterriza en El Aai¨²n una delegaci¨®n, y hoy tiene prevista su llegada una de Andaluc¨ªa, que, como las anteriores, ser¨¢ expulsada.
Aunque no lo han dejado entrever p¨²blicamente, otras gestiones de los altos cargos de Exteriores desagradan a sus interlocutores marroqu¨ªes. Bernardino Le¨®n, n¨²mero dos de la diplomacia espa?ola, anunci¨® por ejemplo, en Rabat, que Marruecos aceptaba su propuesta para que los cascos azules (Minurso) desplegados en el S¨¢hara investiguen los disturbios.
El anuncio fue ignorado por la prensa marroqu¨ª y est¨¢ por ver si la Embajada de Marruecos ante la ONU, en Nueva York, cursar¨¢ una petici¨®n al secretario general, Kofi Annan, para que la Minurso elabore un informe.
A instancias de Moratinos se celebr¨® tambi¨¦n, la semana pasada en Nueva York, una reuni¨®n del Grupo de amigos del S¨¢hara, integrado por EE UU, Reino Unido, Francia, Rusia y Espa?a, con la que el ministro espa?ol quer¨ªa presionar a Annan para que nombre a un representante especial para ese conflicto, un puesto vacante desde principios de mayo.
"En un momento en que Argelia hace subir la tensi¨®n en el Magreb para forzar a la comunidad internacional a tomar de nuevo cartas en el conflicto del S¨¢hara, Marruecos recela de que el frenes¨ª diplom¨¢tico espa?ol pueda ser ¨²til al vecino", opina un diplom¨¢tico acreditado en Rabat.
En Exteriores, en Madrid, aseguran desconocer el descontento marroqu¨ª pero tambi¨¦n insisten en que no tienen nada que reprocharse. El ministro Moratinos se ha conformado con "lamentar", sin llegar nunca a protestar, por las tres expulsiones de delegaciones auton¨®micas. El PSOE disuadi¨®, adem¨¢s, a sus diputados de que se sumen a ellas.
Para tratar de evitar que hoy viajen los andaluces al S¨¢hara, Javier Sancho, jefe de gabinete del ministro, ha ido incluso m¨¢s lejos. Les remiti¨® una carta explic¨¢ndoles que "no considera oportuna" su visita porque puede "obstaculizar" la que planean las Cortes.

M¨¢s menores en las pateras
En 2004, el n¨²mero de inmigrantes irregulares procedentes de Marruecos detenidos en las costas andaluzas y canarias cay¨® un 18% con relaci¨®n al a?o anterior. Esta disminuci¨®n fue presentada por el Gobierno como el resultado m¨¢s tangible de la mejora de su relaci¨®n con el vecino del sur.
Si el n¨²mero total ha ca¨ªdo, el pasaje de las pateras que est¨¢n llegando es m¨¢s preocupante. Jos¨¦ Chamizo, defensor del pueblo andaluz, se?alaba el viernes que el "perfil" del inmigrante es cada vez m¨¢s femenino e infantil.
En los cinco primeros meses de este a?o los centros andaluces para inmigrantes han acogido a 1.058 menores no acompa?ados, de los cuales 572 corresponden a nuevos ingresos, un aumento del 72,8% con relaci¨®n al mismo periodo de 2004. El grueso de los adolescentes desembarcados estos ¨²ltimos meses tienen entre 11 y 14 a?os.
Desbordadas por este flujo, las autoridades andaluzas -la primera de ellas Micaela Navarro, consejera de Bienestar Social- han hecho llamamientos instando a la "colaboraci¨®n", para atajarlo, del Gobierno central y de Marruecos. En aras a mantener buenas relaciones, ninguna autoridad, ni en Sevilla ni en Madrid, ha reprochado a Rabat su laxitud para acabar con ese tipo de emigraci¨®n.
Los funcionarios espa?oles de a pie tienen menos pelos en la lengua a la hora de denunciar que las devoluciones a Marruecos se hacen con cuentagotas (62 en 2004). Los consulados de Marruecos son poco diligentes en la identificaci¨®n de los menores para que sus padres puedan ser localizados, un requisito para que sean repatriados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pateras Canarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Miguel ?ngel Moratinos
- Sahara Occidental
- Pateras
- Ni?os
- Adolescencia
- J¨®venes
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Marruecos
- Inmigraci¨®n irregular
- Juventud
- Inmigrantes
- PSOE
- Ministerios
- Pol¨ªtica migratoria
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones internacionales
- Inmigraci¨®n
- Infancia
- Francia
- Magreb
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Ministerio de Asuntos Exteriores