El Conde Duque se pone alternativo
El Ayuntamiento de Madrid empieza a colaborar con los colectivos art¨ªsticos m¨¢s provocadores
Los colectivos art¨ªsticos m¨¢s alternativos de Madrid est¨¢n que no se lo creen. Desde el centro cultural Conde Duque, dependiente de la Concejal¨ªa de las Artes, est¨¢n empezando a apoyar sus propuestas, a veces m¨¢s que revolucionarias.
Por el momento, s¨®lo a trav¨¦s de una serie de encuentros, los llamados Jueves del Conde Duque, donde representantes de los diferentes grupos creativos se re¨²nen con responsables de la programaci¨®n cultural municipal. De paso, se conocen mutuamente. En la ¨²ltima reuni¨®n, confluyeron en el segundo encuentro sobre Pr¨¢cticas Art¨ªsticas Independientes de Madrid, miembros de Dom¨¦stico, El Perro, Ladinamo, La Fiambrera Obrera y Off Limits.
El eje sobre el que gira esta iniciativa es el Medialab (www.medialabmadrid.org), un centro de apoyo a la creaci¨®n digital y de art-media que comenz¨® a funcionar hace tres a?os en el Conde Duque. "Queremos abrir un espacio de debate con estas pr¨¢cticas culturales no tan visibles", explica Marcos Garc¨ªa, responsable del programa educativo Los Jueves del Medialab. Y es que lo que hacen estos grupos es todo menos convencional.
El centro cultural acoger¨¢ en julio el Pornolab, un ir¨®nico taller sobre pornograf¨ªa
Los grupos creativos se re¨²nen semanalmente con responsables de la programaci¨®n municipal
El colectivo El Perro, por ejemplo, es capaz de montar una galer¨ªa de tiro en plena calle para disparar a los viandantes, reflejados en una pantalla de v¨ªdeo que recoge su paso en tiempo real. La Fiambrera Obrera ha hecho un videojuego "social" que refleja la vida de los j¨®venes marroqu¨ªes en el barrio de Lavapi¨¦s. Ladinamo es una asociaci¨®n cultural, tambi¨¦n de este barrio, que, aparte de promover exposiciones y actuaciones de artistas locales y alternativos, apoya desde las pantallas de su cibercaf¨¦ el software libre.
"Estamos calentando motores para cuando, en el primer trimestre de 2006, si todo va bien, se ponga en funcionamiento el centro de Recursos Art¨ªsticos del Matadero", explica Juan Jos¨¦ Echevarr¨ªa, director general de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento. Y a?ade: "Desde hace tiempo, estos colectivos reclamaban apoyo a estas pr¨¢cticas art¨ªsticas independientes. Demandaban los recursos de la Administraci¨®n para sacar adelante proyectos complicados, y ahora eso se puede materializar".
Seg¨²n Echevarr¨ªa, la iniciativa ha sido casi espont¨¢nea: "Fue surgiendo de los diferentes encuentros de arte de vanguardia que se produjeron en el Conde Duque, como las dos ediciones de la reuni¨®n art¨ªstica internacional Banquete, donde se fusionaba el arte, la sociedad, la ciencia". As¨ª, las gentes de diferentes colectivos, asociaciones y galer¨ªas de arte alternativas se vieron las caras y empezaron a cambiar cromos. "Muchos ni siquiera se conoc¨ªan, a pesar de que compart¨ªan proyectos y necesidades. Cuando empezamos, yo de hecho s¨®lo conoc¨ªa a cuatro colectivos, y ahora ya se han apuntado 18", apunta este director general.
A la pr¨®xima cita, el 30 de junio -de 18.30 a 20.00-, acudir¨¢n C.A.S.I.T.A., Cielito Lindo, El Laboratorio, Eskalera Karakola, Lavapi¨¦s Wireless y SECO, todos ellos centros sociales donde se dinamiza tanto la creaci¨®n alternativa como la reivindicaci¨®n social.
Pero no todo son palabras y buenas intenciones. El pr¨®ximo mes de julio -entre los d¨ªas 8 y 10-, los colectivos de acci¨®n cultural directa La Fiambrera Obrera, Yomango y SCCPP (Sabotaje Contra el Capital Pas¨¢ndoselo Pipa) pondr¨¢n en marcha en el Conde Duque su taller Pornolab (www.pornolab.org).
"Lo nuestro es arte pol¨ªtico muy de calle", describe un portavoz de La Fiambrera. "Vamos a hacer una serie de talleres para reflexionar -o intentarlo, si nadie hace una manifestaci¨®n en contra- sobre lo que es el lenguaje de la pornograf¨ªa y, m¨¢s a¨²n, sobre lo que podr¨ªa ser. Porque la idea es tomarnos en serio una cr¨ªtica a la pornograf¨ªa actual, no como estudiosos, sino a trav¨¦s de la acci¨®n directa. Con talleres, por ejemplo, sobre c¨®mo hacer tu propio dildo (consolador) o c¨®mo representar en pantalla un buen cunnilingus".
?Tratar la pornograf¨ªa en un centro cultural municipal? "Tal vez haya sido una casualidad, pero tenemos intereses art¨ªsticos comunes", contin¨²a el fiambrero. "Nosotros prestamos las salas, acondicionadas para estas propuestas multimedia, y el apoyo t¨¦cnico", explica Juan Jos¨¦ Echevarr¨ªa. "Ayudamos con la infraestructura, pero sin intenci¨®n de colonizarlos ni cultural ni pol¨ªticamente, tienen que seguir siendo rabiosamente independientes, con absoluta libertad de expresi¨®n. Estos colectivos art¨ªsticos deben mantener su identidad. Har¨¢n lo que quieran hacer".
Como durante el pr¨®ximo mes de agosto el Conde Duque se dedicar¨¢ por completo a la programaci¨®n de Los Veranos de la Villa, habr¨¢ que esperar a septiembre para seguir viendo los frutos de esta colaboraci¨®n entre el Ayuntamiento y la cultura alternativa madrile?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.