La polic¨ªa informa al juez de que Batasuna ha abierto tres sedes en Euskadi y Navarra
Garz¨®n discrepa de la sentencia sobre Jarrai y asegura que ETA dirige la 'kale borroka'
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska estudia si procede el cierre de tres sedes de Batasuna abiertas en San Sebasti¨¢n, Bilbao y Pamplona. La polic¨ªa ha enviado un informe al magistrado en el que destaca que la formaci¨®n ilegalizada est¨¢ utilizando para sus actos y ruedas de prensa tres locales que inicialmente pertenec¨ªan al grupo parlamentario en la C¨¢mara vasca de Sozialista Abertzaleak. Desaparecido dicho grupo tras la constituci¨®n del Parlamento de Euskadi, los investigadores creen que son sedes nuevas de Batasuna que deber¨ªan cerrarse.
El informe de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n fue enviado al Juzgado Central de Instrucci¨®n n¨²mero 5 a mediados de mayo. Los agentes explicaban que, a su entender, Batasuna hab¨ªa abierto tres nuevas sedes en la segunda planta del n¨²mero 39 de la calle de Portuetxe, en San Sebasti¨¢n; el cuarto piso del n¨²mero 14 de la calle de Ega?a, en Bilbao; y en un bajo del 35 de la calle de Marcelo Celayeta, en Pamplona.
Las sedes fueron abiertas bajo la dependencia de Sozialista Abertzaleak (SA), el grupo parlamentario de Batasuna que continu¨® subsistiendo a pesar de la ilegalizaci¨®n de la formaci¨®n. Tras las elecciones del 17 de abril (a las que no pudo presentarse Batasuna, que acab¨® dando su apoyo al Partido Comunista de las Tierras Vascas), SA dej¨® de existir, pero las sedes siguieron siendo utilizadas por miembros de Batasuna, que tambi¨¦n lo fueron de SA.
El juez Grande-Marlaska, con el informe de la polic¨ªa en la mano, ya le pregunt¨® a Arnaldo Otegi, l¨ªder de Batasuna, por dichas sedes el 25 de mayo. "?Sabe si Batasuna ha aperturado tres nuevas sedes?", le pregunt¨® el juez, que le dio las tres direcciones antedichas.
A nombre de parlamentarios
La declaraci¨®n judicial reza as¨ª: "[Otegi] manifiesta que no lo sabe. Que ha dado ruedas de prensa en esos locales, pero que son locales que est¨¢n a nombre de los que hemos sido parlamentarios. Que cree que se han hecho reuniones en estos locales como parlamentarios, as¨ª como que tambi¨¦n ten¨ªan locales propios en el Parlamento vasco".
El dirigente abertzale a?adi¨® que no sab¨ªa qui¨¦n pagaba ahora el alquiler, aunque hasta tres semanas antes de la declaraci¨®n lo hac¨ªa "el grupo parlamentario". Tras esta declaraci¨®n, el juez no tom¨® decisi¨®n alguna sobre dichas sedes ni, seg¨²n las fuentes consultadas, pidi¨® m¨¢s aclaraciones a la polic¨ªa. Las tres oficinas siguen abiertas y en funcionamiento.
De hecho, las convocatorias que los miembros de la ilegalizada Batasuna env¨ªan a los medios de comunicaci¨®n ponen la direcci¨®n de estas sedes, especialmente las de Bilbao y San Sebasti¨¢n. Una de las ¨²ltimas rezaba: "12.00 horas. En Portuetxe 39 de San Sebasti¨¢n, Joseba Permach, Pedro Albite y Txanba Payes presentar¨¢n unas jornadas sobre Migraci¨®n, asilo y derecho de ciudadan¨ªa en Euskal Herria". La actividad en esos locales ha sido m¨¢s intensa desde las pasadas elecciones vascas, es decir, cuando se extingui¨® Sozialista Abertzaleak, aunque tambi¨¦n se han convocado actos en diferentes hoteles.
Te¨®ricamente, Batasuna o las organizaciones pol¨ªticas que sean consideradas sucesoras de ella no pueden ni mantener ni abrir sedes. El 26 de agosto de 2002, el mismo d¨ªa en que el Congreso aprobaba instar la ilegalizaci¨®n de Batasuna, el juez Baltasar Garz¨®n (sustituido en su puesto por Grande-Marlaska debido a que aqu¨¦l reside actualmente en Estados Unidos) orden¨® la clausura y precinto de las sedes de la formaci¨®n radical en el Pa¨ªs Vasco y Navarra.
Cerrados 15 en 2002
Entonces se cerraron 15 locales, incluidas herriko-tabernas, bares que hac¨ªan las veces de sedes del partido. Algunas han reabierto, seg¨²n fuentes policiales y de la Ertzaintza. Otegi, antes de firmar su declaraci¨®n ante el juez, quiso dejar claro lo siguiente: "Manifiesta que en ning¨²n momento de su declaraci¨®n ha querido decir que las herriko tabernas son o han sido sedes sociales de HB".
El juez Baltasar Garz¨®n, que fue quien orden¨® el cierre de las sedes sociales de Batasuna, mostr¨® ayer su discrepancia con la sentencia de la Audiencia Nacional en el caso Jarrai y afirm¨® que la kale borroka (violencia o terrorismo callejero) es una actividad "planeada, dise?ada y dirigida" por ETA y que forma parte de la estrategia de la banda terrorista. "Es evidente que todo lo que integra la misma forma parte de su complejo terrorista", a?adi¨®.
Durante su intervenci¨®n en el curso Tortura y Terrorismo, que se celebra en El Escorial (Madrid), Garz¨®n declar¨®: "No coincido con esa sentencia, pero respeto la resoluci¨®n judicial. Tiempo habr¨¢ para que el Tribunal Supremo se pronuncie al respecto (...) ETA se ha caracterizado por no dejar ning¨²n resquicio en su actuaci¨®n que pueda serle ¨²til a sus fines" y la violencia callejera "es uno m¨¢s".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Batasuna
- Navarra
- Jarrai
- Fernando Grande-Marlaska
- Ilegalizaci¨®n partidos
- Declaraciones prensa
- Kale borroka
- Baltasar Garz¨®n
- Violencia callejera
- Sentencias
- Entorno ETA
- Des¨®rdenes p¨²blicos
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Gente
- Delitos orden p¨²blico
- Sanciones
- Delitos
- Juicios
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia