La Unesco reconoce reservas de la biosfera en Canarias, Cantabria, Galicia y Madrid
La Unesco (organizaci¨®n de las Naciones Unidas para el fomento de la educaci¨®n, ciencia y cultura) aprob¨® ayer en su reuni¨®n celebrada en Par¨ªs la declaraci¨®n de seis parajes espa?oles como reserva de la biosfera: el Alto de Bernesga, los Valles de Oma?a y Luna y de Los Arg¨¹ellos (que se incorporan a la cadena monta?osa de Gran Cant¨¢brica); el ¨¢rea de Allariz (Galicia), la Sierra del Rinc¨®n (Madrid) y el 40% de la superficie de la isla de Gran Canaria.
La decisi¨®n fue adoptada por la mesa del Consejo Internacional de Coordinaci¨®n del programa Hombre y Biosfera (MAB, en ingl¨¦s) que ayer incorpor¨® 22 nuevos lugares de 17 pa¨ªses a la red mundial de reservas de la biosfera, integrada por 482 ¨¢reas de 102 pa¨ªses, con especiales caracter¨ªsticas ecol¨®gicas, antropol¨®gicas o, como en el caso de la isla canaria, ejemplos de convivencia entre la actividad humana y el medio natural.
Tres de las siete islas canarias poseen este t¨ªtulo para toda su superficie: Lanzarote, El Hierro y La Palma, a las que desde ayer se suma el 40% de la isla de Gran Canaria.
Los parajes c¨¢ntabros reconocidos como Reserva de la Biosfera persiguen la conservaci¨®n de lobos y osos, a la vez que fomentar un ecoturismo de calidad. Allariz destaca por la utilizaci¨®n sostenible de la tierra para la conservaci¨®n de flora y fauna local, con posibilidades de enlazar con la Gran Cant¨¢brica.
El 40% de Gran Canaria abarca desde las cumbres (como Roque Nublo, Tejeda, Tamadaba, Artenara, Risco de Tirajana), pasando por las zonas de captaci¨®n de agua que concentra numerosas presas, hasta las zonas de desembocadura de barrancos, costa y playas.
El programa MAB se fund¨® hace 30 a?os para otorgar un reconocimiento a las comunidades locales que participan activamente en tareas de direcci¨®n, gesti¨®n, investigaci¨®n, educaci¨®n, formaci¨®n y seguimiento que compatibilizan desarrollo econ¨®mico y conservaci¨®n de la biodiversidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.