Uni¨® de Pagesos advierte de que la sequ¨ªa pone en peligro a casi toda la caba?a ovina
Unas 600.000 ovejas que pastan en los campos de Catalu?a est¨¢n en peligro, ya que no se sabe d¨®nde podr¨¢n alimentarse "porque todo est¨¢ seco", explic¨® ayer Josep Puigpelat, responsable del agua de Uni¨® de Pagesos. Aunque el sindicalista reconoci¨® que existe la alternativa de comprar el alimento herb¨¢ceo, esta es una opci¨®n m¨¢s cara y puede que no salga a cuenta al propietario de los animales. La caba?a ovina catalana est¨¢ integrada por 650.000 ejemplares, seg¨²n Uni¨®.
Puigpelat critic¨® que el Gobierno catal¨¢n reduzca en un 20% el agua de riego para los agricultores en Girona y que, al mismo tiempo, no se hayan modificado los seis metros c¨²bicos que se trasvasan del r¨ªo Ter al Llobregat para abastecer al ¨¢rea metropolitana de Barcelona. "Sabemos que las personas deben tener prioridad sobre los cultivos, pero el ahorro de agua nos afecta a todos en un a?o de sequ¨ªa tan absolutamente extraordinario como ¨¦ste", asegur¨®.
Uni¨® de Pagesos ha cifrado en 135 millones de euros las p¨¦rdidas en los sectores de cereales, ovino, caprino y bovino que ocasionar¨¢ la sequ¨ªa. Reclama adem¨¢s que la Generalitat complemente los cr¨¦ditos que ha aprobado el ministerio para ayudar a los agricultores. El coordinador de Uni¨® de Pagesos, Joan Caball, explic¨® que el real decreto aprobado el mi¨¦rcoles en el Congreso no establece la concesi¨®n de cr¨¦ditos bonificados para los agricultores de cereales, por lo que el sindicato pedir¨¢ a los responsables del Departamento de Agricultura que complemente las subvenciones estatales.
Carencia e intereses
Los payeses piden que las ayudas por la v¨ªa de cr¨¦ditos bonificados tengan un primer a?o de carencia, en el que no se paguen intereses y que los que se concedan, lo sean en funci¨®n de las medidas de previsi¨®n con las aseguradoras que ha tomado cada agricultor.
Caball afirm¨® que, de las medidas que anunci¨® la Generalitat para ayudar a los agricultores a combatir la sequ¨ªa, s¨®lo se ha conseguido adelantar las primas procedentes de la Uni¨®n Europea. "Para la realidad catalana", a?adi¨®, "el real decreto del Gobierno central es insuficiente, por lo que pediremos una adaptaci¨®n del mismo a Catalu?a, sobre todo por lo que se refiere a los cultivos herb¨¢ceos", que no se recogen en la norma estatal.
El Congreso aprob¨® el mi¨¦rcoles por unanimidad el citado real decreto, que incluye medidas como la rebaja de cotizaciones a la Seguridad Social y cr¨¦ditos del Instituto de Cr¨¦dito Oficial (ICO) a los agricultores por 750 millones de euros.
Uni¨® de Pagesos no descarta convocar movilizaciones para la ¨²ltima quincena de julio si el Gobierno no ofrece medidas satisfactorias para paliar la sequ¨ªa. Adem¨¢s, recuerda a la Administraci¨®n su responsabilidad sobre el mantenimiento de la poblaci¨®n y del sector agrario en el territorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.