Alicante bucea en su pasado
Las ¨²ltimas excavaciones en el Tossal de Manises datan la construcci¨®n de Lucentum a finales del siglo I a. C.
Un p¨®rtico, cisternas romanas y varias estatuas monumentales son algunos de los hallazgos arqueol¨®gicos m¨¢s relevantes encontrados en el yacimiento del Tossal de Manises, en Alicante. Las excavaciones, que financia la Diputaci¨®n de Alicante, avanzan lentamente, pero cada a?o dan sus frutos. Ayer, el arque¨®logo Manuel Olcina mostr¨® algunos de los ¨²ltimos descubrimientos.
Los hallazgos han permitido conocer, en primer lugar, la existencia de una gran construcci¨®n compuesta por una terraza muy erosionada, de 1,5 metros de altura, a la que se acced¨ªa por una amplia escalera que cruzaba el foro. En el extremo norte de la terraza se levantaba un espacio rectangular que daba acceso a la terraza. Las primeras hip¨®tesis apuntan que se deb¨ªa tratar de un edificio religioso. En este curso tambi¨¦n se ha descubierto una puerta oriental, de la que dan cuenta algunas bases de columna y fragmentos de capitel encontrados. Junto a la puerta de acceso al foro romano se han descubierto dos cisternas que han desvelado que la metr¨®poli se construir¨ªa en la ¨¦poca del emperador Augusto. La dataci¨®n provisional coincide con otros restos que indican que la antigua Lucentum se construy¨® a finales del siglo I antes de Cristo.
El equipo de arque¨®logos destac¨® tambi¨¦n el hallazgo de parte de una estatua monumental de bronce. "Se trata de una mano y parte de un antebrazo, mayores que el tama?o natural, que coge el mango de una espada cuyo pomo est¨¢ decorado con dos cabezas de ¨¢guila opuestas", explic¨® Olcina, quien dijo que esta espada es un arma "ceremonial y simb¨®lica" que portaban los altos oficiales romanos, emperadores y algunas deidades. "La novedad de esta pieza es su decoraci¨®n con dos cabezas de ¨¢guila en vez de una como era normal", explic¨®. La estatua, que se levantar¨ªa sobre un pedestal de la plaza del foro, ser¨ªa de un emperador o miembro de la familia imperial de la primera mitad del siglo I despu¨¦s de Cristo.
Esta pieza se presentar¨¢ a la comunidad cient¨ªfica en un congreso de arqueolog¨ªa romana que se celebrar¨¢ en Murcia. Por ¨²ltimo, tambi¨¦n se ha encontrado una gran placa de bronce decorada con motivos geom¨¦tricos y vegetales que chapaba un pedestal o altar de piedra.
![Excavaciones arqueol¨®gicas de la antigua Lucentum en el Tossal de Manises, en Alicante.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KMNC2ITZMBL37ZHYXRB2B335P4.jpg?auth=67c3615408c2e78710375a4bdd46eb4970f21ddf24d89ab8cd5c3f35d1379afd&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.