CEOE dice que la negociaci¨®n para la reforma laboral no avanza
Sindicatos, patronal y Gobierno no acaban de ponerse de acuerdo sobre el estado de la negociaci¨®n para reformar el mercado de trabajo. La CEOE considera que el proceso est¨¢ "bastante parado", mientras el Ejecutivo conf¨ªa en que se alcance un acuerdo durante este mes y los sindicatos piden una mayor definici¨®n de las propuestas. El objetivo de la sexta reforma laboral, que se negocia desde marzo, es reducir la elevada tasa de temporalidad de la contrataci¨®n.
Poco optimista se mostr¨® ayer el vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, que vaticin¨® que el verano pasar¨¢ sin muchas novedades y confi¨® en tener noticias sobre un acuerdo "antes de final de a?o". Gil explic¨® que, hasta el momento, el Gobierno ha actuado como "mero espectador" de la discusi¨®n entre los agentes sociales y esper¨® que tome "alguna iniciativa", pues es muy dif¨ªcil que la patronal o los sindicatos cedan en sus posiciones en la primera fase de negociaci¨®n.
En este sentido, el secretario general de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo, tambi¨¦n emplaz¨® al Gobierno a dejar de ser un mero "interlocutor" y le pidi¨® que presente sus propuestas por escrito. A su vez, el secretario general de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, asegur¨® que el Gobierno, la patronal y los sindicatos est¨¢n en un momento "importante" del di¨¢logo, porque se ha entrado en la "fase de definici¨®n" de las propuestas de los empresarios.
Mayor papel de las ETT
El secretario de Estado de Econom¨ªa, David Vegara, reconoci¨® que hay dificultades para el acuerdo, pero conf¨ªa en que se pueda cerrar dentro del calendario previsto, es decir, antes del 1 de agosto. "Pero si no puede ser, vale m¨¢s la pena esperar que tener un mal acuerdo", explic¨® ayer Vegara, para quien la tasa de paro espa?ola, situada en el 10,19% de la poblaci¨®n activa, es todav¨ªa "intolerable".
Mientras los sindicatos quieren que se penalice la contrataci¨®n eventual para reducir la temporalidad (el 30% de los contratos son temporales) y se incentive la contrataci¨®n indefinida, los empresarios abogan por abaratar el despido. Adem¨¢s, Vegara dijo que las empresas de trabajo temporal "deben de jugar un papel mayor".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.