Una ley obligar¨¢ a los aparcamientos a que cobren por minutos o a redondear las fracciones a la baja
Los aparcamientos podr¨¢n cobrar a los consumidores por minuto o por fracciones superiores, en cuyo caso el redondeo tendr¨¢ que ser a la baja si no supera la mitad de la fracci¨®n establecida, seg¨²n el borrador de la ley para la defensa del consumidor acordado ayer en la Conferencia Sectorial de Consumo. Esto quiere decir que si la fracci¨®n establecida es una hora y el veh¨ªculo ha permanecido aparcado hora y 29 minutos, se cobrar¨¢ s¨®lo la hora, pero si est¨¢ una hora y 31 minutos podr¨ªan cobrar dos horas.
Esta normativa modifica la Ley Reguladora del Contrato de Aparcamiento, que presenta algunos vac¨ªos legales respecto al pago del aparcamiento (no se especifican las posibilidades de tarificaci¨®n). La nueva ley persigue que lo que cobra el aparcamiento se acerque lo m¨¢ximo posible al tiempo que realmente se ha aparcado.
El Instituto Nacional de Consumo demand¨® en octubre de 2003 a los propietarios de los aparcamientos p¨²blicos por fijar tarifas abusivas al facturar por hora o fracci¨®n, es decir, cobrar dos horas por tener por ejemplo el coche aparcado una hora y un minuto. El siguiente paso es cambiar la ley para evitar estos casos.
Otro acuerdo alcanzado ayer, y que tambi¨¦n supondr¨¢ cambiar la ley para la defensa del consumidor, establece adem¨¢s que las condiciones para darse de baja de los servicios de agua, luz o tel¨¦fono deber¨¢n ser similares a las que se establecieron cuando el usuario se dio de alta. As¨ª, respecto a los contratos de suministro de los servicios, antes citados, se considerar¨¢n pr¨¢cticas sancionables la obstaculizaci¨®n del derecho del consumidor a desvincularse de estos contratos a trav¨¦s del procedimiento pactado, entre otras. De la misma manera, se tipifica como cl¨¢usula abusiva incluir en el contrato la renuncia del derecho del consumidor a darse de baja en el servicio o prever procedimientos de desvinculaci¨®n que impongan requisitos desproporcionados o injustificados, tales como p¨¦rdida de cantidades abonadas por adelantado o abono de cantidades por servicios no prestados.
El citado anteproyecto protege tambi¨¦n al consumidor en los actos de compraventa de vivienda. As¨ª se establece que son abusivas aquellas cl¨¢usulas no negociadas que trasladen al consumidor gastos que corresponden al vendedor, como impuestos en que ¨¦ste es el sujeto pasivo o gastos de conexi¨®n al suministro el¨¦ctrico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.