El Gobierno balear subvencionar¨¢ m¨¢s los esca?os logrados por mujeres
El PP promete m¨¢s dinero para los votos de listas electorales paritarias
La subvenci¨®n ¨²nica individual por cada esca?o obtenido por mujeres en el Parlamento de Baleares ser¨¢ superior en un 10% a la destinada a los diputados en los futuros comicios auton¨®micos. Con ¨¦sta y otras medidas incluidas en el proyecto de Ley de la Mujer, el Gobierno aut¨®nomo, del Partido Popular, quiere favorecer la igualdad entre g¨¦neros en la actividad pol¨ªtica y en la presencia institucional.
Esta mayor subvenci¨®n p¨²blica de la comunidad de Baleares a los esca?os obtenidos por mujeres, as¨ª como otra medida similar para los votos obtenidos por candidaturas con presencia "equilibrada" de hombres y mujeres, figurar¨¢ como criterio para el reparto de las compensaciones econ¨®micas a los gastos de campa?a electoral.
La C¨¢mara balear cuenta en la actualidad con 21 diputadas en sus 59 esca?os. De los 30 parlamentarios del PP, ocho son mujeres (menos de un 30%); en el PSOE tambi¨¦n hay ocho parlamentarias, pero de un total de 19. En los ¨²ltimos comicios fueron elegidas diputadas 26 mujeres, pero cinco renunciaron para ocupar altos cargos.
El Gobierno balear, que preside el ex ministro Jaume Matas, espera presentar en tres meses el articulado definitivo de la Ley de la Mujer tras un per¨ªodo de consultas. En ese texto quiere premiar con un 10% m¨¢s de subvenci¨®n los votos obtenidos por las "listas de representaci¨®n equilibrada de mujeres y hombres". Un esca?o es subvencionado con 11.521 euros y por cada voto de las listas con representaci¨®n se asignan 0,38 euros. Con la nueva Ley, el esca?o de cada parlamentaria recibir¨¢ unos 1.152 euros de subvenci¨®n especial.
Matas advirti¨® de que estas medidas, divulgadas sin hacer entrega del proyecto redactado, ser¨¢n efectivas "siempre que sean compatibles con lo previsto en la Ley Electoral". Asimismo, en el apartado de las disposiciones para la discriminaci¨®n positiva, la futura ley primar¨¢ con un suplemento del 10% m¨¢s de tiempo los espacios de propaganda electoral gratuita en los medios p¨²blicos a las opciones que incidan en estas cuestiones igualitarias.
Ese tiempo adicional se asignar¨¢ "siempre que sea para destinarlo a estos temas de la mujer", seg¨²n indic¨® la vicepresidenta del Gobierno balear, Rosa Estar¨¢s, para incidir "en el debate electoral sobre las cuestiones de g¨¦nero". El PP de Baleares, en la etapa 1999-2003, cuando estuvo en la oposici¨®n, rechaz¨® la pionera ley balear del PSOE y de la izquierda nacionalista de listas paritarias y cremallera. Matas logr¨® el respaldo del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que recurri¨® la disposici¨®n ante el Tribunal Constitucional y la bloque¨®. En Espa?a, ya hay una comunidad aut¨®noma, Euskadi, que aplic¨® su ley paritaria en las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas y oblig¨® a todos los partidos a presentar candidaturas con el mismo n¨²mero de hombres y de mujeres.
Normativa en suspenso
La normativa paritaria que pretend¨ªa aplicar el anterior Gobierno socialista de Baleares qued¨® en suspenso en las elecciones de 2003 pero fue asumida de hecho en las listas que presentaron los partidos pol¨ªticos que conformaron la coalici¨®n de Gobierno en las islas entre 1999 y 2003. La ley paritaria concretaba que las candidaturas tendr¨ªan el mismo n¨²mero de hombres y de mujeres, alternando su presencia en el orden de la lista, para asegurar una elecci¨®n realmente equilibrada.
Un portavoz del Gobierno balear no detall¨® ayer c¨®mo casar¨¢ la posici¨®n actual del Gobierno de Jaume Matas con la anterior negativa a la ley regional de la paridad y, en especial, c¨®mo se actuar¨¢ ante la hip¨®tesis de que la ley de la izquierda quede de nuevo en vigor si el Ejecutivo central de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero retira el recurso ante el Tribunal Constitucional.
"Esperamos conocer el criterio del Constitucional. Hay otros recursos contra otra ley parecida y en su momento resolveremos", se?al¨® el citado portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rosa Estar¨¢s Ferragut
- Mujeres pol¨ªtica
- Jaume Matas
- Declaraciones prensa
- Financiaci¨®n partidos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Baleares
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Gobierno
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad