La oposici¨®n exige otra pol¨ªtica urban¨ªstica tras el informe de Greenpeace
El consejero de Territorio califica de "alarmista" la opini¨®n de los ecologistas
Los dos partidos de la oposici¨®n en las Cortes Valencianas, el PSPV y EU-Entesa, exigieron ayer al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que "cambie" su pol¨ªtica urban¨ªstica en el litoral valenciano. Esta petici¨®n llega despu¨¦s de que el pasado martes Greenpeace denunciase la "cr¨ªtica situaci¨®n" de la costa valenciana. Rafael Blasco, consejero de Territorio y Vivienda, calific¨® la tesis de los ecologistas de "alarmista".
Los dos partidos de la oposici¨®n mostraron ayer su conformidad con el informe de Greenpeace, presentado el pasado martes, en el que culpa a la Generalitat de la especulaci¨®n urban¨ªstica existente en el litoral valenciano. Por este motivo, tanto el PSPV como EU-Entesa, exigieron al presidente de la Generalitat que cambie su pol¨ªtica de urbanizaci¨®n en la costa.
Adolf Sanmart¨ªn, portavoz de Territorio y Vivienda del grupo socialista, afirm¨® que "es inadmisible el nivel de degradaci¨®n que ha alcanzado la costa valenciana por culpa de la ineficacia del gobierno del PP". Por su parte, Joan Antoni Oltra, portavoz de EU-Entesa, recalc¨® que el informe de Greenpeace "hace una radiograf¨ªa perfecta de la situaci¨®n del litoral valenciano".
El informe de los ecologistas tasa el nivel de costa urbanizado en un 33% del total de la Comunidad Valenciana, destacando la situaci¨®n de la provincia de Alicante donde el suelo construido llega al 49,3% en el primer kil¨®metro de costa. Greenpeace, adem¨¢s, culpa directamente al Consell como "uno de los principales agentes" causantes de la especulaci¨®n urban¨ªstica en el litoral.
Rafael Blasco, consejero de Territorio y Vivienda, a pesar de estos datos, calific¨® la situaci¨®n de la costa valenciana de "inmejorable y privilegiada a nivel ambiental". Al misto tiempo, afirm¨® que "no tienen ninguna justificaci¨®n las posiciones alarmistas", en referencia a los ecologistas y la oposici¨®n.
El consejero de Teritorio fue m¨¢s all¨¢ al afirmar que en la Comunidad Valenciana "se cumplen los criterios del desarrollo sostenible", ya que de los 476 kil¨®metros de costa valencianos, 123 est¨¢n protegidos. La situaci¨®n del litoral es, para Blasco, "muy positiva" si se compara con el resto de las regiones del arco mediterr¨¢neo.
El portavoz socialista afirm¨® sobre estas declaraciones que el consejero Blasco "carece de voluntad pol¨ªtica de frenar la especulaci¨®n urban¨ªstica del litoral". Por su parte, Oltra insisti¨® que "es urgente y necesario un cambio del consejero de destrucci¨®n del territorio", en referencia a Blasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ecologistas
- Especulaci¨®n inmobiliaria
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Rafael Blasco Castany
- Francisco Camps
- Greenpeace
- Comunidades aut¨®nomas
- Organizaciones medioambientales
- Comunidad Valenciana
- Desarrollo urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Vivienda
- Protecci¨®n ambiental
- Espa?a
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica