El DNI que viene
El carn¨¦ de identidad electr¨®nico, que se expedir¨¢ a partir de enero de 2006, permitir¨¢ comprar y hacer gestiones por Internet
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
El DNI entra en la era de Internet. Cada ciudadano tendr¨¢, adem¨¢s de una identidad f¨ªsica, una digital con la que podr¨¢ hacer compras, la declaraci¨®n de la renta y otras gestiones con la Administraci¨®n a trav¨¦s del ordenador, sin salir de casa. La firma digital se incorpora al documento nacional de identidad para impulsar el uso generalizado del comercio electr¨®nico. A partir de enero de 2006 se empezar¨¢n a expedir los primeros documentos.
Los ministros del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso, y de Industria, Turismo y Comercio, Jos¨¦ Montilla, firmaron ayer un convenio de colaboraci¨®n para poner en marcha el DNI electr¨®nico. El acuerdo suscrito contempla una inversi¨®n de 23 millones de euros. Las empresas Indra, Telef¨®nica y Software AG ser¨¢n las encargadas de desarrollar el proyecto.
Alonso declar¨® que la creaci¨®n de este nuevo documento pretende conseguir "m¨¢s seguridad, rapidez y comodidad en los tr¨¢mites administrativos p¨²blicos que tengan que hacer los ciudadanos", as¨ª como la eliminaci¨®n paulatina del papel "como modo de relacionarse con la Administraci¨®n". El ministro de Industria indic¨® que con la implantaci¨®n del futuro DNI se quieren resolver los problemas de seguridad del comercio electr¨®nico. Que no se pueda suplantar la identidad de nadie en las operaciones por Internet ni modificar el contenido de las mismas.
- C¨®mo ser¨¢. Tendr¨¢ aspecto y dimensiones parecidos al documento actual. Incluir¨¢ los mismos datos de identificaci¨®n personal, que se grabar¨¢n con l¨¢ser y tintas visibles con rayos ultravioleta. Estar¨¢ elaborado con un material de alta seguridad (policarbonato), similar al de las tarjetas de cr¨¦dito y con una duraci¨®n estimada superior a los 10 a?os.
- El chip electr¨®nico. Es la principal novedad de este DNI. Estar¨¢ en el anverso del documento y contendr¨¢ una fotograf¨ªa digitalizada, una imagen de la firma manuscrita, una huella digital y los datos personales. Incorporar¨¢, adem¨¢s, la firma electr¨®nica del ciudadano. Con ella, se podr¨¢n realizar compras por Internet y gestiones ante las distintas administraciones p¨²blicas, como la presentaci¨®n de impuestos o el empadronamiento. Si se lograra un sistema suficientemente seguro, en el que el Gobierno est¨¢ trabajando, los electores podr¨ªan incluso votar por Internet. Un programa piloto de voto electr¨®nico se prob¨® en Espa?a en el refer¨¦ndum para la Constituci¨®n europea.
- Elaboraci¨®n del documento. Las tarjetas las har¨¢ la Real F¨¢brica de Moneda y Timbre con estrictas medidas de seguridad para evitar las falsificaciones. En las oficinas de expedici¨®n, el ciudadano entregar¨¢ la documentaci¨®n necesaria para acreditar su identidad. Sus datos se grabar¨¢n en el chip electr¨®nico y en el soporte f¨ªsico, y deber¨¢ introducir una clave privada en su chip. Este PIN ser¨¢ el que garantice la seguridad en las operaciones por Internet. Podr¨¢ ser modificado posteriormente, en cualquier oficina de expedici¨®n, siempre que el titular se identifique con su huella dactilar. El DNI ser¨¢ entregado en el acto.
- C¨®mo utilizar el chip. Para realizar una gesti¨®n o compra por Internet, se deber¨¢ meter el DNI en un lector de tarjetas de ordenador y, a continuaci¨®n, introducir la clave privada o PIN. El sistema deber¨¢ comprobar que son correctos y que la operaci¨®n es v¨¢lida y segura antes de autorizarla.
- Cu¨¢ndo estar¨¢ listo. A comienzos de 2006 se pondr¨¢ en marcha la primera oficina piloto de expedici¨®n del DNI electr¨®nico, en alguna ciudad espa?ola de tama?o medio. La implantaci¨®n en todo el territorio nacional se har¨¢ gradualmente. El Ministerio del Interior prev¨¦ que todos los espa?oles tengan el nuevo documento a lo largo de esta legislatura (hasta 2008).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨®nica Ceberio Belaza](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8f925064-8ee3-403f-add6-184b10d0ef16.png?auth=83c16f8a1f19d1f93f5fcb3d398180861a0f558d2582c4c95ebe01798c5620df&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Indra
- MYTC
- Software Ag
- VIII Legislatura Espa?a
- Orden p¨²blico
- Ministerio del Interior
- Telef¨®nica
- Seguridad ciudadana
- Identificacion
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Seguridad nacional
- Partidos pol¨ªticos
- Internet
- Defensa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Econom¨ªa
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Pol¨ªtica