La ONU admite su fracaso en Srebrenica
Decenas de miles de personas conmemoran el d¨¦cimo aniversario de la matanza en Bosnia
La conmemoraci¨®n del d¨¦cimo aniversario de la matanza de Srebrenica, en la que m¨¢s de 8.000 musulmanes fueron asesinados en julio de 1995, sirvi¨® ayer para que Naciones Unidas reconociera "errores serios y graves" en la protecci¨®n de las v¨ªctimas. "Ser¨¢ siempre una mancha en la historia de la ONU", dijo Mark Brown, enviado del secretario general, Kofi Annan. El presidente de Serbia, Bor¨ªs Tadic, que acudi¨® a la ceremonia, prometi¨® que el principal responsable de la matanza, el general serbobosnio Ratko Mladic, ser¨¢ entregado a la justicia en cuesti¨®n de d¨ªas.
En la localidad de Potocari, a cinco kil¨®metros de Srebrenica, ayer recibieron sepultura 610 cuerpos identificados tras a?os de trabajo. Fue una ceremonia cargada de emoci¨®n y a la que acudieron decenas de miles de personas llegadas de toda Bosnia-Herzegovina. Con el enterramiento de ayer en el memorial erigido frente al que fuera el cuartel general de los cascos azules holandeses, son 1.937 las v¨ªctimas identificadas de los m¨¢s de 8.000 que perdieron la vida entre el 12 y el 19 de julio de 1995. Entre ellas estaba, Fatima Osmanovic, la de mayor edad; ten¨ªa 96 a?os cuando fue asesinada por las tropas del general Ratko Mladic.
El d¨¦cimo aniversario de la matanza, la peor ocurrida en suelo europeo desde el final de la II Guerra Mundial, reuni¨® ayer a l¨ªderes pol¨ªticos de los pa¨ªses vecinos y a dirigentes de las tres comunidades bosnias (musulmanes, serbios y croatas), as¨ª como representantes de la comunidad internacional. Es la primera vez que la c¨²pula pol¨ªtica de Serbia acude a los actos. La delegaci¨®n estuvo encabezada por su presidente, Bor¨ªs Tadic, quien prometi¨® la pronta captura de Mladic, huido desde hace 10 a?os. La ceremonia, en la que se pronunciaron discursos duros contra el papel del Gobierno de Belgrado en la matanza, fue retransmitida en directo por primera vez a toda Serbia.
El presidente del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya, Thedor Mer¨®n, asegur¨® que lo ocurrido en Srebrenica fue un genocidio y acus¨® a las autoridades serbias de no colaborar con el tribunal en la captura y extradici¨®n de los criminales de guerra m¨¢s buscados, como el propio Mladic y ex presidente de los serbobosnios, Radovan Karadzic. "Las v¨ªctimas de Srebrenica lo merecen y la justicia lo exige de nosotros", dijo.
"Estoy avergonzado"
La comunidad internacional estuvo representada en la ONU a trav¨¦s de Mark Brown, enviado especial de Kofi Annan, quien dijo que Srebrenica era una experiencia amarga y pesada en la memoria de aquellos que cumpl¨ªan responsabilidades en la organizaci¨®n en 1995. En su calidad de representante del pa¨ªs que preside la UE este semestre, el ministro de Exteriores brit¨¢nico, Jack Straw, afirm¨® que Srebrenica es una gran verg¨¹enza para toda la comunidad internacional. "Es terrible que permiti¨¦ramos que esta masacre sucediera ante nuestros ojos. Estoy muy avergonzado y muy entristecido por ello".
El presidente croata, Stjepan Mesic -quien a¨²n no ha entregado al TPIY al general Ante Gotovina, considerado en Croacia un h¨¦roe de guerra y un criminal por el tribunal-, record¨® que es contrario a la pena de muerte, pero a?adi¨® que los responsables, instigadores y realizadores del genocidio de Srebrenica "no merecen vivir".
El representante de EE UU, el embajador plenipotenciario para cr¨ªmenes de guerra, Pierre Prosper, a quien acompa?¨® el arquitecto de los acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra en diciembre de 1995, Richard Holbrooke, declar¨® que el proceso de paz no terminar¨¢ hasta que no sean capturados todos los responsables de los cr¨ªmenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cr¨ªmenes guerra
- Genocidio
- Derecho internacional
- Ratko Mladic
- Cascos azules
- Tribunal Internacional La Haya
- Fosas comunes
- Serbia y Montenegro
- Serbia
- Croacia
- Pol¨ªtica exterior
- Bosnia Herzegovina
- Mediaci¨®n internacional
- Guerra Bosnia
- Delitos contra Humanidad
- Matanza civiles
- ONU
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Proceso paz
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Delitos
- Justicia