La ola de calor fuerza a la Generalitat a activar la alerta entre la poblaci¨®n de riesgo
Las zonas m¨¢s afectadas son las comarcas costeras, las del Ebro y la Plana de Lleida
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)
La anunciada ola de calor llega hoy. ?sta es la previsi¨®n del Servicio Meteorol¨®gico de Catalu?a. Ante temperaturas sostenidas que pueden superar los 35 grados en la costa y los 40 grados en el interior, la Generalitat activ¨® ayer la fase 2 del plan de actuaci¨®n para prevenir los efectos de la ola de calor sobre la salud entre la poblaci¨®n de riesgo de las comarcas del Ebro, la Plana de Lleida y la franja costera. En Catalu?a hay m¨¢s de 100.000 personas vulnerables al calor, seg¨²n datos de la Generalitat. Son principalmente mayores de 75 a?os, beb¨¦s y enfermos cr¨®nicos.
Los protagonistas de esta fase de alerta son los centros de salud, que ya cuentan con un censo de la poblaci¨®n de sus alrededores m¨¢s d¨¦bil ante el calor. Los centros de atenci¨®n primaria (CAP) deber¨¢n realizar una tarea de prevenci¨®n y seguimiento de sus pacientes, bien a trav¨¦s de llamadas telef¨®nicas, bien mediante atenci¨®n domiciliaria.
El personal sanitario conoce a estos pacientes, pero durante estos meses de verano deber¨¢ prestarles especial atenci¨®n. El plan hace hincapi¨¦ en las personas que viven solas e impulsa la colaboraci¨®n entre el personal sanitario y los servicios sociales.
"El resto de los territorios de Catalu?a continuar¨¢ en fase 1, pero no se descarta que se tenga que declarar la fase 2 m¨¢s adelante", afirm¨® ayer la consejera de Salud, Marina Geli, que recalc¨®: "No estamos en fase de emergencia, que consistir¨ªa en altas temperaturas sostenidas durante varios d¨ªas y un aumento de la mortalidad relacionada con el calor". La fase de emergencia, que no est¨¢ prevista de momento, establece que las llamadas telef¨®nicas para controlar la poblaci¨®n de salud fr¨¢gil se realicen de forma centralizada desde el servicio telef¨®nico del Departamento de Salud, a partir de las notificaciones de los CAP.
En principio, la entrada en la fase 2 de este plan, que afecta a los territorios ya citados, "no obligar¨¢ a reforzar la plantilla de las urgencias hospitalarias", explic¨® Enric Agust¨ª, subdirector del Servicio Catal¨¢n de la Salud.
Paralelamente, el personal del tel¨¦fono Sanitat Respon (902 11 14 44) continuar¨¢ ofreciendo consejos sanitarios para combatir el calor y las farmacias tambi¨¦n asesorar¨¢n a la poblaci¨®n, como ya hacen desde principios de julio.
Adem¨¢s, est¨¢ previsto que en los centros de internamiento de discapacitados y geri¨¢tricos, las personas de salud m¨¢s fr¨¢gil se distribuyan en ¨¢reas climatizadas y reciban el control y seguimiento del personal m¨¦dico.
La consejera se?al¨® que, a pesar de las altas temperaturas, desde el pasado mes de junio hasta el d¨ªa de ayer no se ha observado un aumento de la mortalidad, de los ingresos hospitalarios ni de las urgencias sanitarias relacionadas con el calor.
Desde principios de junio t¨¦cnicos de Salud recogen a diario los datos de la actividad funeraria de 10 municipios, as¨ª como de la actividad hospitalaria y las muertes judiciales, que permiten tener un control sobre la repercusi¨®n del calor en la salud.El coste de este plan estival contra los efectos del calor es de un mill¨®n de euros. "Gastamos 9,2 euros por persona vulnerable al calor", explic¨® Geli. El dinero se invierte en la coordinaci¨®n de los equipos de atenci¨®n primaria, los servicios sociales y hospitalarios, y el plan de comunicaci¨®n. El Departamento de Salud puso en marcha por primera vez esta iniciativa en 2004. En mente estaban las muertes ocurridas en el fat¨ªdico verano de 2003. Durante los meses de julio y agosto de hace dos a?os fallecieron en Espa?a 6.112 personas m¨¢s que en el mismo periodo del a?o anteriorm, seguramente por los efectos de las altas temperaturas.
La Generalitat tambi¨¦n ha editado 700.000 abanicos de papel con recomendaciones para evitar problemas por las altas temperaturas, como beber regularmente, cuidar la alimentaci¨®n, controlar la temperatura en casa, usar ropa holgada y limitar la actividad f¨ªsica en las horas de m¨¢s calor.
A principios de julio un alba?il de 46 a?os falleci¨® en Matar¨® con los s¨ªntomas de un golpe de calor. El hombre estuvo expuesto al sol durante varias horas.
Los servicios meteorol¨®gicos prev¨¦n que las temperaturas bajen a partir del lunes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ana Pantaleoni](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F47e0754b-e0f6-487f-b8f6-a90670d2ad7d.jpg?auth=563ad7814c068229f30ff5a5b29eae721323804ecacdd8fbdaeb3cfd98a4f97e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Olas calor
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Centros salud
- VII Legislatura Catalu?a
- Catsalut
- Ambulatorios
- Marina Geli
- Presupuestos auton¨®micos
- Atenci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Calor
- Generalitat Catalu?a
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sequ¨ªa
- Temperaturas
- Lluvia
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Precipitaciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Meteorolog¨ªa
- Pol¨ªtica sanitaria