El azote del Rey Mohamed VI
El movimiento de solidaridad con el Polisario prepara expediciones semanales a El Aai¨²n
Gurutze Irizar vivi¨® los primeros 15 a?os de historia de los campamentos saharauis en Tinduf (Argelia). Con marido e hijos saharauis. Y ahora las autoridades marroqu¨ªes no le dejan ni bajar del avi¨®n en el aeropuerto de El Aai¨²n. A ella y a una expedici¨®n formada por una treintena de parlamentarios de todos los partidos vascos, responsables de asociaciones simpatizantes del Frente Polisario, un juez y un alto cargo del Gobierno vasco que intentaron entrar el mi¨¦rcoles en el S¨¢hara Occidental.
En vez de polic¨ªas, como al resto de expediciones que han intentado romper el cerco informativo para conocer qu¨¦ est¨¢ pasando con los derechos humanos en el S¨¢hara Occidental, la expedici¨®n vasca fue recibida por un comit¨¦ de recepci¨®n. "Era grupo con indumentaria saharaui, conducido por el n¨²mero dos del Ayuntamiento. Nos hicimos la ilusi¨®n de que hasta nos iban a dejar pasar", relataba ayer en el aeropuerto de Loiu Gurutze.
"Nos habl¨® en muy buen tono, que quer¨ªa subir a dialogar con nosotros..... Le dijimos que el avi¨®n era territorio espa?ol y que si quer¨ªa hablar, que nos dejara bajar. Se puso muy nervioso". Entonces, las buenas formas y el pretendido talante, con c¨¢maras de televisi¨®n aut¨®ctonas incluido para pasar luego las im¨¢genes en la televisi¨®n marroqu¨ª, dieron paso a los empujones, el rifirrafe y el griter¨ªo cuando intentaron abordar el avi¨®n. Casi una hora de empellones. "Nos han tratado como a delincuentes, con polic¨ªas que nos imped¨ªan salir. ?C¨®mo es posible que pase esto con una delegaci¨®n de representantes elegidos por el pueblo", clamaba Gurutze. Las fuentes alternativas les sirvieron para conocer, v¨ªa periodistas que hab¨ªan logrado entrar por vericuetos probablemente inconfesables, que "la ciudad estaba tomada y el aeropuerto,blindado". Por eso les preguntaron a las autoridades marroqu¨ªes: "?Qu¨¦ ten¨¦is que ocultar? Si no dej¨¢is pasar para comprobar si hay una represi¨®n feroz, lo que sospechamos es que no son maniobras informativas, tienen mucho que ocultar".
La lecci¨®n del viaje es que "esto les molesta terriblemente". Y f¨ªan el final del apag¨®n informativo a la presi¨®n popular, los viajes semanales o a las preguntas parlamentarias al ministro Moratinos. As¨ª lo cree tambi¨¦n el director de Cooperaci¨®n y Desarrollo del Ejecutivo vasco, Igor Irigoien: "Lo que ha pasado nos lleva a la preocupaci¨®n absoluta porque cuando la posici¨®n de Marruecos es tan extrema: impedir el paso de manera impune, la respuesta debe ser que no les puede salir gratis. Hay que mantener la presi¨®n con vuelos semanales. Y aqu¨ª, presionar al Gobierno espa?ol", dice.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.