El nuevo Reglamento del Congreso refuerza el control al Gobierno
PSOE y PP pactan que las enmiendas necesitar¨¢n la anuencia de ambos
El pacto entre el PSOE y el PP, anunciado ayer, para modificar el Reglamento del Congreso introduce importantes avances para la oposici¨®n en el control al Gobierno. La principal novedad, adem¨¢s de que se podr¨¢ interpelar al presidente del Ejecutivo, que hasta ahora s¨®lo contestaba preguntas, consiste en introducir la figura del "debate de actualidad". Ambas posibilidades podr¨¢n ejercitarse una vez en cada periodo de sesiones.
Los grupos parlamentarios del PSOE y el PP han llegado a un acuerdo pr¨¢cticamente definitivo sobre el contenido de la reforma del Reglamento del Congreso. El pacto, seg¨²n insisti¨® el portavoz popular, Eduardo Zaplana, se sustenta sobre la premisa de que cualquier cambio que quieran introducir los grupos minoritarios sobre lo ya pactado entre socialistas y populares exigir¨¢ "el acuerdo" de ambos grupos. Seg¨²n Zaplana, esto es "b¨¢sico y esencial" en el acuerdo logrado.
Jordi Vilajoana (CiU), vicepresidente segundo de la C¨¢mara baja, manifest¨® un "rechazo frontal al acuerdo" porque supone "excluir" al resto de las formaciones pol¨ªticas.
Tanto Zaplana como Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en nombre del PSOE, que presentaron el acuerdo por separado en sendas ruedas de prensa, insistieron en que el pacto no es excluyente y, seg¨²n este ¨²ltimo, no tienen "voluntad de blindar este acuerdo sino de abrirlo" al resto de los grupos parlamentarios.
Sin embargo, ese principio de unidad entre ambos excluye, definitivamente, aunque ya era sabido desde hace meses, la posibilidad de que el Reglamento contemple el uso en el Congreso de lenguas distintas del castellano.
Zaplana pech¨® con la declaraci¨®n que m¨¢s desencuentro suscita entre los grupos nacionalistas y fue muy claro en este sentido: "Saben nuestra posici¨®n contraria, si para modificar algo es necesario el acuerdo entre PSOE y PP pues... verde y con asas".
El portavoz socialista agradeci¨® el trabajo de los ponentes de ambos grupos que han trabajado para el acuerdo y mencion¨® expresamente a Vicente Mart¨ªnez Pujalte (PP) y a Diego L¨®pez Garrido (PSOE). Rubalcaba destac¨® que los acuerdos posibilitan un control del Gobierno "mucho m¨¢s exhaustivo" que hasta ahora y subray¨® que "el grupo mayoritario", el socialista, "es el que m¨¢s ha cedido para darle m¨¢s juego" a la oposici¨®n.
La mayor novedad consiste en la introducci¨®n de los "debates de actualidad", uno por cada periodo de sesiones, dos a lo largo de un a?o natural, que podr¨¢n celebrarse en Pleno y tambi¨¦n en las comisiones de la C¨¢mara.
Se incluye la figura de la interpelaci¨®n al presidente del Gobierno, tambi¨¦n una por cada periodo de sesiones. Hasta ahora el jefe del Ejecutivo s¨®lo contestaba cada mi¨¦rcoles a las preguntas de la oposici¨®n. Los grupos con m¨¢s de 50 diputados (PSOE y PP) podr¨¢n ejercer este derecho. El resto, s¨®lo una vez a lo largo de cada legislatura. Adem¨¢s, el grupo que apoya al Gobierno, ahora el PSOE, renuncia a formular preguntas al presidente del Ejecutivo y reduce el cupo de las que pudiera dirigir a los ministros. Zaplana especific¨® que, de ocho o nueve en la actualidad, pasaran a poder hacer 13 o 14.
En algunos casos las preguntas podr¨¢n presentarse hasta 24 horas antes de ser contestadas. Fuentes pr¨®ximas al presidente de la C¨¢mara, Manuel Mar¨ªn, impulsor de la reforma, dijeron, tras conocerse el pacto, que "bien est¨¢ lo que bien acaba" y que hace votos por "un acuerdo serio y s¨®lido".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.