"Soy mosca cojonera , pero creo que bastante buen cantante"
Las bufonadas de Popocho y la guitarra de Jaime Stinus tambi¨¦n han dejado honda huella, pero el actor y cantante Javier Gurruchaga (San Sebasti¨¢n, 1958) ha sido siempre motor y cabeza visible de la Orquesta Mondrag¨®n. En activo desde 1976, la formaci¨®n vuelve a estar de actualidad por la edici¨®n de ?Viva Mondrag¨®n! (Emi), un doble ¨¢lbum recopilatorio (CD y DVD) que recupera 15 apariciones en televisi¨®n y 14 temas ya editados, y les suma cinco canciones in¨¦ditas. El primer single es El blues de Don Quijote, y el locuaz Gurruchaga se muestra encantado con la felicitaci¨®n recibida de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, quien asegura que le dio la idea de ese tema.
Pregunta. La promoci¨®n es la parte menos agradable de su profesi¨®n, ?verdad?
"Estoy empe?ado en difundir en clave de rock el 'Don Quijote', porque es el primer gran icono rockero de verdad, contest¨®n, a contrapelo"
"Soy un bar¨ªtono con dos cojones y nunca he desafinado en una actuaci¨®n o en un concierto en directo. Y he hecho m¨¢s de 2.000"
"Hay perversas y malintencionadas ignorancias y amnesias, pero la Orquesta Mondrag¨®n fue un grupo important¨ªsimo en los a?os ochenta"
Respuesta. Bueno, creo que es necesario contar el esfuerzo que significa reconducir trabajos remasterizados y hacer canciones nuevas con Jaime Stinus, viejo guitarrista de la Orquesta Mondrag¨®n y productor de este ?Viva Mondrag¨®n! En el t¨ªtulo quisimos hacer un gui?o a ?viva Roxy Music!, ?viva la revoluci¨®n!, ?viva La Pepa!, ?viva la Real!... Es un "viva" de que estamos vivos.
P. Vivos y comprometidos.
R. S¨ª, los temas nuevos tienen mucho que ver, m¨¢s que con el humor, con lo social, con eso que hemos vivido en los ¨²ltimos a?os. Nos hacemos mayores y hemos querido recuperar el contacto con la calle. Lo hemos hecho en clave de met¨¢fora de aire, de viento, como Don Quijote, con el Blowin' in the wind de Bob Dylan y con un Johnny cogi¨® su fusil en momentos dif¨ªciles, donde hay que reivindicar la paz y la tolerancia.Y m¨¢s en nuestro Pa¨ªs Vasco.
P. ?Por qu¨¦ homenajea a Don Quijote?
R. Estoy empe?ado en difundir en clave de rock el Don Quijote, un Quijote pop, m¨¢s daliniano, blues brother y de road movie, porque Don Quijote es el primer gran icono rockero de verdad, contest¨®n, a contrapelo. Es un mito maravilloso y est¨¢ estupendo. Don Quijote es Jos¨¦ Luis (Rodr¨ªguez Zapatero), soy yo y es Touri?o, al que deseo lo mejor y que recuperemos el tono vital de libertad. Las ¨²ltimas noticias ya son muy positivas: no estamos en una guerra y la gente que se case con quien quiera. El que quiera, porque yo soy soltero eterno. Que brille el arcoiris, la luz, y vaya desapareciendo el tenebrismo, el oscurantismo inquisidor.
P. ?Qu¨¦ criterio ha guiado la selecci¨®n de temas de ?Viva Mondrag¨®n!?
R. Hay un com¨²n denominador de blues de carretera y rock. Hemos eliminado las pachangadas veraniegas, con letras probablemente divertidas y m¨²sicas con muchas concesiones. No es un disco de todo a 100.
P. Javier Gurruchaga tiene mucho de c¨®mico.
R. S¨ª, tengo una vis c¨®mica estupenda, y la cabeza la tengo muy r¨¢pida, soy muy de improvisar.
P. ?Figura escandalizar entre sus intenciones?
R. No. Escandalizar en televisi¨®n, provocar un poquito, ser mosca cojonera, s¨ª. Pero creo que no canto mal. Por mucho que les joda a algunos, soy bastante buen cantante, como lo son Miguel R¨ªos, Serrat, Sabina si se cuidara un poquito... Soy un bar¨ªtono con dos cojones y nunca he desafinado en un concierto. Y he hecho m¨¢s de 2.000.
P. Se echa en falta m¨¢s Orquesta Mondrag¨®n en la actual mercantilizaci¨®n de la nostalgia de los a?os ochenta. ?Cree que est¨¢ suficientemente valorada su contribuci¨®n?
R. A veces hay perversas y malintencionadas ignorancias y amnesias, pero fuimos un grupo important¨ªsimo en los a?os ochenta. Como hicimos tambi¨¦n canciones de ¨¦xito, con cierto toque comercial, los puristas probablemente quieran obviarnos, pero son injustos. En los ochenta la Orquesta Mondrag¨®n ten¨ªa infinitamente m¨¢s ¨¦xito que muchos de estos grupos y hemos tenido siempre un buen directo. ?Que hemos hecho canciones horteras? Por supuesto. Las ha hecho todo el mundo, hay que sobrevivir en un mundo dif¨ªcil. Pero ah¨ª est¨¢ el trabajo, que lo miren con m¨¢s lupa, no seamos tan superficiales, que hay canciones cojonudas de la etapa de Haro Ibars, de Sabina, Luis Alberto de Cuenca, Fernando Canales, Moncho Alpuente... Tengo desde homenajes a Lou Reed, a canciones de Sabina, o de la Mondrag¨®n en clave The Doors y hasta heavy metal, que lo hago mejor que Ozzy Osbourne, perd¨®nenme la inmodestia.
P. Ha vuelto Operaci¨®n triunfo. ?Hay motivos para alegrarse?
R. Hay motivos para disgusto. Es una horterizaci¨®n, un gran karaoke magnificado por el anterior r¨¦gimen conservador para distraer, distorsionar, eclipsar y aplastar a gente, vieja y joven, que tenga cosas que decir. Como los programas telebasura y ese Gran hermano inquisitorial, ha atontizado y maleducado a mucha juventud. Una de las asignaturas pendientes del se?or Zapatero es poner orden y concierto a ese atontamiento generalizado. Hay gente joven, con muy buenas ideas, a la que no le hacen ni pu?etero caso.
P. Vive en Madrid. ?Hecha de menos San Sebasti¨¢n?
R. No vivo en Madrid, yo voy muy n¨®mada, vivo en muchas ciudades del mundo y me inspiro en muchas ciudades y en muchas pel¨ªculas que veo en cualquiera de ellas. Soy un hombre de hoteles y creo en el mundo sin fronteras.
P. ?Qu¨¦ proyectos tiene en mente?
R. Estoy en conversaciones muy avanzadas para hacer el Salom¨¦ de Miguel Narros, de Oscar Wilde. Tengo a punto de estrenar Cuba libre, de Ray Garc¨ªa, con Jos¨¦ Luis L¨®pez V¨¢zquez y Caco Senante, una pel¨ªcula de humor, un poco sat¨ªrica con la Cuba actual. Dentro de breves fechas voy a hacer La nariz de Gogol, un mediometraje, en San Petersburgo. Tambi¨¦n tengo bastantes conciertos, el disco me est¨¢ poniendo otra vez en carretera, y me gustar¨ªa hacer el musical Los productores, dirigido por ?lex de la Iglesia. Llamo desde aqu¨ª a la gente que quiera invertir en el proyecto. Por so?ar un poco, Gabino Diego y yo har¨ªamos unos buenos The producers con la m¨²sica de Mel Brooks.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.