Castell¨®n desbloquea la urbanizaci¨®n de los terrenos donde estaba la f¨¢brica de la familia del alcalde
El Ayuntamiento debate hoy m¨¢s de medio centenar de modificaciones del PGOU
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
Una de las modificaciones del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) que hoy debatir¨¢ el pleno del Ayuntamiento de Castell¨®n permitir¨¢ desbloquear la urbanizaci¨®n de los terrenos de la antigua f¨¢brica de la familia del alcalde, Alberto Fabra, del PP. Esos terrenos ya vieron mejoradas sus condiciones en otras anteriores decisiones municipales. El pleno abordar¨¢ m¨¢s de medio centenar de modificaciones de la planificaci¨®n urban¨ªstica de la capital de La Plana.
El pleno del Ayuntamiento de Castell¨®n debatir¨¢ hoy la aprobaci¨®n de m¨¢s de medio centenar de modificaciones del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de la capital de La Plana despu¨¦s de poco m¨¢s de cinco a?os de su aprobaci¨®n. Seg¨²n denunci¨® ayer el Grupo Socialista municipal, el equipo de gobierno del PP ha dado un plazo de tiempo de media hora para que la oposici¨®n estudie los expedientes y decida su voto en el plenario, ya que las modificaciones no han sido aprobadas todav¨ªa por la comisi¨®n de Urbanismo, que ha sido convocada, con car¨¢cter extraordinario, para hoy.
Todas las modificaciones han sido agrupadas en una que, en cualquier caso, es la novena que se plantea desde que en marzo de 2000 se aprob¨® la revisi¨®n del PGOU. Seg¨²n dijo ayer el portavoz adjunto del Grupo Socialista, Miguel Alcalde, los planes generales "suelen tener una vigencia de doce a?os".
Uno de los cambios que los populares tienen previsto aprobar hoy se refiere a los terrenos sobre los que se levanta una antigua f¨¢brica de la familia del alcalde, Alberto Fabra. Con ¨¦sta ser¨¢n tres las modificaciones de dicho suelo "y siempre para mejorar sus condiciones", denunci¨® ayer el portavoz socialista. La familia de Alberto Fabra ten¨ªa unos terrenos en la llamada unidad de ejecuci¨®n n¨²mero 12 que la revisi¨®n del PGOU convirti¨® en urbanizable residencial cuando, hasta entonces, era industrial. La familia del entonces concejal vendi¨® el suelo sobre el que se levantaba la abandonada f¨¢brica de Azulejos G¨®mez. Despu¨¦s de esta recalificaci¨®n, en cuya aprobaci¨®n particip¨® Alberto Fabra, el equipo de gobierno aprob¨® otras dos modificaciones, seg¨²n record¨® ayer el portavoz socialista. Una de ellas fue para restar una zona verde despu¨¦s de que el PP alegara que se trataba de un dato introducido por error en las condiciones de urbanizaci¨®n. M¨¢s tarde se aprob¨® otra modificaci¨®n sobre el orden de desarrollo de la zona, que, con la modificaci¨®n de hoy, vuelve a alterarse. Mientras que en el documento original del PGOU se indicaba que los terrenos se deb¨ªan urbanizar de manera previa "y" simult¨¢nea al sector colindante, un cambio posterior precis¨® que el desarrollo hab¨ªa de ser previo "y/o" simult¨¢neo a dicho sector, m¨¢s cercano al casco urbano. La modificaci¨®n que se lleva hoy al pleno admite que dicha unidad "est¨¢ condicionada" al desarrollo de un sector que puede estar bloqueado "mucho tiempo", debido a que los propietarios del suelo est¨¢n en litigio con los urbanizadores. Y argumenta que dado que la zona m¨¢s alejada del casco urbano, pero tambi¨¦n colindante a Azulejos G¨®mez, ya est¨¢ urbanizada, se var¨ªan las condiciones de conexi¨®n, lo que permite desarrollar ya el suelo de la antigua f¨¢brica.
Sin embargo, la de la unidad de ejecuci¨®n n¨²mero 12 es s¨®lo una de las 51 modificaciones contabilizadas por el Grupo Socialista. Miguel Alcalde destac¨® otros dos cambios que tienen que ver con reclasificaciones o aumentos en la volumetr¨ªa otorgadas a dos edificios concretos. Uno de los casos se refiere a la antigua cl¨ªnica Santa Teresa que, hasta ahora, era suelo dotacional privado con una limitaci¨®n de tres alturas. Despu¨¦s de que se planteara y rechazara la construcci¨®n de un peque?o hotel por no ajustarse al plan, el PP quiere convertirlo en residencial con la posibilidad de construir siete alturas. Otra de las modificaciones destacadas por Miguel Alcalde fue la de otro edificio, ubicado en una de las principales avenidas de la capital de La Plana, la de Casalduch, que de cuatro alturas pasar¨¢ a poder levantar siete alturas. "El urbanismo es dinero y este es un buen favor", indic¨® el portavoz socialista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.