Plan para convertir antiguas zonas industriales en destinos tur¨ªsticos
Las administraciones invierten 1,5 millones en 19 municipios
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
La reconversi¨®n industrial puede suponer el salto de una actividad a otra para algunos municipios. Localidades que, por ejemplo, hasta hace apenas 25 a?os se dedicaban al textil han sido incluidas en un plan con el que se pretende crear una amplia oferta de turismo industrial. El proyecto, que cuenta con una inversi¨®n de 1,5 millones, permitir¨¢ rehabilitar antiguas colonias, crear museos y dise?ar rutas tur¨ªsticas.
La Colonia Sed¨® de Esparreguera (Baix Llobregat) fue durante el siglo XIX una de las f¨¢bricas textiles m¨¢s importantes de Catalu?a. Su numerosa plantilla, que alcanz¨® los 2.000 trabajadores, hasta lleg¨® a plantear la posibilidad de segregarla de Esparreguera. La crisis del textil la llev¨® al cierre en 1980. Estas instalaciones pueden ahora recobrar vida con el Plan de Dinamizaci¨®n de Producto Tur¨ªstico, que prev¨¦ una inversi¨®n de 1,5 millones que aportar¨¢n el Gobierno central, la Generalitat y los 19 municipios en los que se actuar¨¢.
En el caso de la Colonia Sed¨®, el plan permitir¨¢ elaborar un proyecto para rehabilitar las instalaciones y crear un itinerario guiado. Adem¨¢s de Esparreguera, el plan incluye a ?reu, Bellmunt de Priorat, Capellades, Cardona, Castellar de n'Hug, Castell¨® d'Emp¨²ries, Cercs, Granollers, Igualada, Manlleu, Manresa, Palafrugell, Puig-reig, Sant Sadurn¨ª d'Anoia, Sils, Santa Coloma de Cervell¨®, Terrassa y Vilanova i la Geltr¨².
El proyecto parte de cada una de las instalaciones industriales que hay en los 19 municipios. El plan tiene dos fases. La primera, de conjunto, est¨¢ coordinada por la Generalitat y consistir¨¢ en crear una gesti¨®n y un itinerario conjunto. La seguna comprende una multitud de actuaciones locales para desarrollar oferta complementaria.
La directora general de Turismo, Isabel Galobardes, explic¨® que la aportaci¨®n de la Generalitat -de 500.000 euros- se destinar¨¢ a crear un organismo de gesti¨®n del plan, al dise?o de un producto tur¨ªstico y su posterior promoci¨®n, y a realizar estudios de impacto ambiental y patrimonial. Galobardes destac¨® que es el primer plan de Espa?a en el que "varias poblaciones con el mismo recurso tur¨ªstico" acuerdan actuaciones conjuntas. Parte de la inversi¨®n, adem¨¢s, se destinar¨¢ a programas de formaci¨®n.
"Propuesta transversal"
El consejero de Comercio, Turismo y Consumo, Josep Huguet, valor¨® el plan como "la primera propuesta tur¨ªstica de car¨¢cter transversal" en Espa?a y asegur¨® que la iniciativa responde a la voluntad del Gobierno tripartito de valorar el conjunto patrimonial e hist¨®rico de Catalu?a. Pere Navarro, alcalde de Terrassa, afirm¨®: "El proyecto nace de las ganas de explicar de forma conjunta un patrimonio que contiene las bases sociales de lo que hoy tenemos, tambi¨¦n desde un punto de vista pol¨ªtico, puesto que en estos espacios tuvo lugar la lucha por los derechos de los trabajadores".
El plan incluye, entre otros programas, la elaboraci¨®n de los proyectos del Museo de la Madera en ?reu y de la Casa del Cava en Sant Sadurn¨ª d'Anoia; la planificaci¨®n de varias rutas tur¨ªsticas, como la del comercio de la sal en Cardona, y de un itinerario industrial en Manresa, y la creaci¨®n de centros de interpretaci¨®n, como el de la Colonia Vidal de Puig-reig y la Colonia G¨¹ell de Santa Coloma de Cervell¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)