Hollywood llega a un acuerdo clave para la exhibici¨®n digital del cine
Los principales estudios de Hollywood han llegado a un acuerdo sobre las especificaciones t¨¦cnicas que marcar¨¢n una nueva era en esta industria: la era digital. Tras tres a?os de discusiones, pruebas, negociaciones y compromisos la coalici¨®n Iniciativa para el Cine Digital (ICD) anunci¨® el mi¨¦rcoles en la sede de la Academia de Artes y Ciencias Cinematogr¨¢ficas un acuerdo con lo que ser¨¢n las bases t¨¦cnicas para la distribuci¨®n y exhibici¨®n del cine haciendo uso de un sistema digital de alta definici¨®n. Un anuncio descrito como la piedra de toque de un proceso imparable que pondr¨¢ fin al celuloide como soporte f¨ªlmico y abrir¨¢ las puertas al cine digital. Como resumi¨® Walt Ordway, director de tecnolog¨ªa en ICD, el acuerdo "permitir¨¢ la fabricaci¨®n de los productos que se utilizar¨¢n en los cines por todo el pa¨ªs y esperamos que por todo el mundo".
La ICD se fund¨® hace tres a?os con la presencia de los principales estudios (Disney, Twentieth Century Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner) junto con la Asociaci¨®n Nacional de Exhibidores y diferentes representantes de empresas t¨¦cnicas como Kodak o Technicolor para llegar a un acuerdo t¨¦cnico capaz de marcar una homogeneidad en el sistema de distribuci¨®n y exhibici¨®n digital. Todos los afectados por la revoluci¨®n digital, han llegado a un acuerdo en cuanto a las especificaciones t¨¦cnicas y han marcado las pautas para que el sistema a utilizar incluya un f¨¦rreo control de la pirater¨ªa, una de las principales preocupaciones, ya que desde el momento en el que se ponga en marcha las pel¨ªculas se distribuir¨¢n v¨ªa digital de los estudios a los cines.
Se trata de un gran logro en opini¨®n de todos los profesionales interesados en el tema aunque sea s¨®lo el comienzo hacia un fin todav¨ªa lejano. "Es una importante piedra de toque en el progreso", se?al¨® el presidente de la Academia de Hollywood, Frank Pierson. George Lucas, que abandon¨® el uso del celuloide en aras del cine digital desde el Episodio II de La guerra de las galaxias, rubric¨® su opini¨®n al decir que el acuerdo es un "gigantesco salto hacia delante". "?Aleluya ! Ya era hora", exclam¨® Robert Zemeckis tambi¨¦n entre los pioneros en el rodaje digital junto con Lucas, James Cameron y Robert Rodr¨ªguez, adem¨¢s de los estudios Pixar.
Sin embargo todos ellos son conscientes de que sus pel¨ªculas, rodadas en alta definici¨®n, tendr¨¢n que seguir siendo exhibidas en celuloide durante algunos a?os m¨¢s, probablemente hasta el 2007 en el mejor de los casos, dada la ausencia de salas digitales. Hasta la fecha de las 36.000 pantallas que hay en Estados Unidos, tan s¨®lo unas 80 son cines digitales. En el resto del mundo la cifra no supera las 300 pantallas con proyecci¨®n digital.
El acuerdo marca las especificaciones para que todas las salas cuenten con el mismo equipo, que se podr¨¢ empezar a fabricar para que est¨¦ listo en cuanto comience la revoluci¨®n digital. Ese momento llegar¨¢ cuando se supere el verdadero escollo: ?qui¨¦n pagar¨¢ por la reforma?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.