Hollywood se une para buscar soluciones tecnol¨®gicas contra la pirater¨ªa
Seis grandes estudios lanzan un proyecto de investigaci¨®n que impida la copia y distribuci¨®n ilegal de sus pel¨ªculas
Los seis mayores estudios de cine de Hollywood han acordado la puesta en marcha de Motion Pictures Laboratorios, tambi¨¦n llamada Movielabs. Se trata de un proyecto en el que trabajar¨¢n de forma conjunta para buscar nuevos medios tecnol¨®gicos que protejan las pel¨ªculas ante la copia y distribuci¨®n ilegal en el mercado negro e Internet, por la que la dicen perder 3.500 millones de d¨®lares al a?o.
Las productoras de cine estadounidense tienen la sensaci¨®n de que la industria tecnol¨®gica no est¨¢ invirtiendo lo suficiente en investigar tecnolog¨ªas capaces de reducir el nivel de pirater¨ªa. Esa parece ser la raz¨®n que ha llevado a seis grandes estudios a crear una organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro, Movielabs, que seg¨²n informaba ayer The New York Times tendr¨¢ un presupuesto inicial de 30 millones de d¨®lares. Los fundadores de Movielabs son Walt Disney, Paramount, Twentieth Century Fox, Sony Pictures, Universal y Warner Bros.
El objetivo de Hollywood es encontrar nuevas tecnolog¨ªas para detectar grabaciones ilegales de pel¨ªculas en salas de cine y evaluar¨¢ nuevos formas de controlar dispositivos y programas que utilizan algunas redes para distribuir pel¨ªculas. Las productoras planean recomendar despu¨¦s su uso a universidades, compa?¨ªas, proveedores de Internet y otros operadores de redes.
Las herramientas que busca la industria deber¨ªan servir para detectar las c¨¢maras con las que se graban pel¨ªculas en las salas de cine para luego distribuirlas ilegalmente, identificar el tr¨¢fico de datos correspondiente a transferencias ilegales de ficheros en redes corporativas o universitarias, impedir que los clientes de servicios digitales enviar pel¨ªculas a otras personas sin que ¨¦stas tengan que pagar por ese contenido... Una tarea dif¨ªcil, en resumidas cuentas, pero cuyo ¨¦xito podr¨ªa devolver a la industria a tiempos m¨¢s felices.
Y es que los estudios cifran en 3.500 millones de d¨®lares sus p¨¦rdidas de ventas anuales por la copia ilegal de cintas y DVDs, y est¨¢n muy preocupados por posibilidad de que esta cifra aumente en los pr¨®ximos a?os con el aumento del n¨²mero de conexiones de banda ancha en todo el mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.