CC OO y UGT denuncian que m¨¢s del 14% de los profesores son interinos
Alrededor de 7.000 de los 47.000 profesores de la ense?anza obligatoria son interinos, lo que supone un 14 %. En el acuerdo educativo del pasado marzo, la Consejer¨ªa de Educaci¨®n se comprometi¨® a que el m¨¢ximo de interinos sea el 7%.
En el Instituto de Educaci¨®n Secundaria (IES) La Paloma ayer se respiraba tensi¨®n. Cientos de profesores interinos se acumulaban en la puerta del sal¨®n de actos, donde no cab¨ªan. "D¨¦jame pasar que tengo uno de los primeros n¨²meros, me llamar¨¢n y no voy a poder elegir", protestaba angustiada una joven. Otra mujer de 50 a?os lloraba al saber su nuevo destino: "El a?o que viene tendr¨¦ que trabajar a 40 kil¨®metros de mi casa".
Era el acto p¨²blico de adjudicaci¨®n de 500 plazas para profesores interinos en la regi¨®n, pero estaban convocados 1.600. Los sindicatos criticaron la mala organizaci¨®n y aprovecharon para reclamar un estatuto m¨¢s justo para los interinos.
Ante las cr¨ªticas, Miguel Zurita, director general de Recursos Humanos de Educaci¨®n, dio otras cifras. "Hemos estado entre el 7% y 8% el a?o pasado, pero ahora mismo hay 4.500 ¨® 4.600 plazas de interinos. Pero de cada oposici¨®n que se convoca, el 75% de las plazas adjudicadas van a interinos, con lo que con cada oposici¨®n convocada se reducen las cifras al 10%".
Los interinos son funcionarios sin plaza fija a los que cada a?o se les renueva el contrato. Suelen ocupar vacantes (puestos para los que no hay funcionarios) y sustituyen bajas por enfermedad. El sistema funciona con una lista a la que se accede por m¨¦ritos laborales. Se les contrata, seg¨²n las necesidades de la Comunidad. El estatuto que regula sus condiciones laborales es del a?o 2000 y los sindicatos reclaman que se actualice.
"Queremos un nuevo acuerdo de interinos que mejore su situaci¨®n y que se reconozca ¨¦sta figura conforme su capacidad y servicios prestados", explicaron fuentes de CC OO. Desde el sindicato UGT tambi¨¦n reclamaron que se tenga m¨¢s en cuenta la experiencia: "Deber¨ªa puntuar m¨¢s el que hayan trabajado en la Comunidad y sus servicios son necesarios".
Educaci¨®n se muestra conforme con actualizar el estatuto del interino. Si todo sale conforme lo previsto, en septiembre se empezar¨¢ a negociar. "Debe haber un equilibrio entre la estabilidad de los interinos y dar esperanza a los nuevos licenciados de encontrar un empleo", concluy¨® Zurita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- UGT
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VII Legislatura CAM
- Funcionarios
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Profesorado
- Comunidad educativa
- Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Funci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica laboral
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica