Francia acelera la expulsi¨®n de los imanes extremistas
En lo que va de a?o, Francia ha expulsado de su territorio a 11 predicadores que, seg¨²n la polic¨ªa y los servicios secretos, predicaban la necesidad de la yihad (guerra santa). El ¨²ltimo expulsado es Reda Ameuroud, un argelino que fue embarcado en Marsella el viernes con destino a su pa¨ªs de origen. Es la tercera vez en que el personaje es expulsado de Francia en los ¨²ltimos 10 a?os. En las dos oportunidades anteriores lo hab¨ªa sido por delitos ligados al tr¨¢fico de estupefacientes y a la carencia de permiso de residente.
Reda Ameuroud tiene 35 a?os y, desde hace meses, predicaba en una mezquita parisiense sobre la necesidad de la yihad. Se le considera vinculado a un grupo de j¨®venes interesados precisamente en sumarse a la resistencia islamista en Irak. Para el ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, el discurso del im¨¢n "incitaba al odio contra Francia y los franceses". Seg¨²n Sarkozy, "hay entre 10 y 12 personas a las que se va a aplicar id¨¦ntica soluci¨®n". El ministro a?adi¨® que pensaba "privar de la nacionalidad francesa" a las personas que prediquen la necesidad de una guerra santa.
El pasado d¨ªa 23 de julio otro im¨¢n, Abdelhamid Aissaoui, tambi¨¦n fue expulsado a Argelia por pr¨¦dicas igualmente cargadas de odio. Si Aissaoui hab¨ªa sido condenado en 1995 por su implicaci¨®n en un intento de atentado contra un tren en Ly¨®n, el hermano de Reda Ameuroud, Abderram¨¢n, fue condenado en mayo a siete a?os de c¨¢rcel por haber prestado ayuda log¨ªstica a los dos asesinos del comandante afgano Ahmed Sha Masud, delito consumado dos d¨ªas antes del 11 de septiembre de 2001 y que se atribuye a Al Qaeda.
Corriente salafista
Seg¨²n los datos manejados por la polic¨ªa y los servicios secretos galos, Reda Ameuroud es un personaje pr¨®ximo a la corriente salafista, una de las m¨¢s radicales de entre las que atraviesan el islam. Esa proximidad comenz¨® a tomar cuerpo a partir del a?o 2000, cuando Reda se sinti¨® atra¨ªdo por el discurso puritano y radical de Karim Bourti, un im¨¢n al que se relacion¨®, en 1998, con un grupo de j¨®venes de origen ¨¢rabe que intentaron organizar un atentado contra el desarrollo en Francia de los mundiales de f¨²tbol de 1998.
Desde entonces, la polic¨ªa hab¨ªa seguido sus actividades y sermones con gran atenci¨®n. Parecer¨ªa que Reda Ameuroud a?ad¨ªa a la palabra incendiaria una notable implicaci¨®n en la puesta en marcha de entrenamiento de car¨¢cter militar para sus pupilos, primero en el bosque de Fontainebleau, cerca de Par¨ªs; m¨¢s tarde en Afganist¨¢n, tal y como conoci¨® su hermano Abderram¨¢n durante 14 meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.