Grandes inolvidables
Festival de Barcelona teatralmente comedido por la disminuci¨®n del n¨²mero de montajes con respecto a otros a?os, que no por la magnitud de algunos de ellos. Calidad frente a cantidad parece ser el modelo del nuevo Grec, que ha cambiado de pautas y de nombre. Menos montajes -desigualmente distribuidos pues los m¨¢s esperados y los mejores se han estrenado en los 10 primeros d¨ªas-, pero con un alto porcentaje de notoriedad. La grandeza ha definido unos cuantos montajes internacionales que pasar¨¢n a la historia teatral de la ciudad y permanecer¨¢n en el recuerdo de muchos. Grande, en el sentido m¨¢s amplio de la palabra, ha sido el montaje de Krystian Lupa al frente del Teatro Stary de Cracovia, Els germans Karamazov, y no s¨®lo por su larga duraci¨®n, sino por su belleza y su intensidad. Grande y m¨¢gico ha sido el espect¨¢culo multidisciplinar Eraritjaritjaka: una lecci¨®n maestra a cargo del alquimista esc¨¦nico Heiner Goebbels de c¨®mo hacer llegar al p¨²blico unos textos y una m¨²sica -montaje que podr¨ªa compararse con otro de producci¨®n nacional que intenta lo mismo pero a palo seco, y me refiero al fallido El pianista, de Xavier Albert¨ª-. Imaginativo, subversivo, divertido e inteligente, el extraordinario montaje de Christoph Marthaler, Els 10 manaments. Y en otro ¨¢mbito, el del circo, otro espect¨¢culo grande: La cucina dell'arte, de David & Danny Ronaldo, en la que los n¨²meros circenses se imbrican perfectamente en una historia redonda, espl¨¦ndidamente construida.
De los espect¨¢culos nacionales, y a falta del que se estrena este s¨¢bado (Fi de partida, de Beckett, dirigido por Rosa Novell), hay que destacar uno que, si no llega a grande, s¨ª merece el calificativo de notable: la atractiva puesta en escena de Carlota Subir¨®s del texto de ?d?n von Horv¨¢th Amor Fe Esperan?a: el escenario de la sala Maria Aur¨¨lia Capmany del Mercat de les Flors aprovechado al cien por cien.
Notable tambi¨¦n es la versi¨®n teatral catalana de la pel¨ªcula de Thomas Vinterberg Festen, un buen trabajo de adaptaci¨®n esc¨¦nica de Pablo Ley como dramaturgo y Josep Galindo como director. Interesantes han sido asimismo los dos textos de nueva autor¨ªa nacional: el po¨¦tico y turbador Animales nocturnos de Juan Mayorga, por el salto a una realidad figurada, y La pell en flames, de Guillem Clua, aunque ¨¦ste se haya servido de piruetas argumentales un tanto forzadas.
Sin llegar a cumplir las expectativas anunciadas y dir¨ªa que con una acogida inferiro a la prevista, el Festival Inn Motion, armado por Simona Levi y Xavi Marx, ha presentado en el CCCB una serie de propuestas curiosas y comprometidas, algunas interesantes, otras irregulares, de entre las que ha sobresalido la que ya se adivinaba como el plato fuerte, el Bassibus, del polifac¨¦tico Leo Bassi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.