"Lo m¨¢s demag¨®gico es lo que vende m¨¢s"
Su despacho austero y sencillo en la "sede nacional" de ERC, un hervidero de j¨®venes activos y atractivos que abren puertas sin cesar como en La condesa de Hong Kong o en una de los hermanos Marx.
Pregunta. ?Es usted emergente o divergente?
Respuesta. Divergente total. De toda la vida.
P. ?De peque?¨ªn tambi¨¦n?
R. Siempre me gust¨® tener propia opini¨®n, conocer directamente los hechos y luego disentir o encontrar complicidades.
P. ?Disent¨ªa de sus padres?
R. Mi madre era catalanista y, digamos, de profundas convicciones religiosas. Mi padre era aragon¨¦s de tradici¨®n anarquista. Mi t¨ªo Saturnino Carod dio nombre a una columna anarquista. Estuvo 17 a?os en la c¨¢rcel tras la guerra.
P. Pero usted ya no cree en la lucha armada.
R. Creo en el voto y la palabra.
P. ?Y c¨®mo llega uno a ser la bestia negra de la derecha?
R. En eso soy m¨¢s transversal, no lo soy s¨®lo de la derecha, sino tambi¨¦n de esos que se dicen de izquierdas pero, pese al siglo XXI, siguen teniendo una concepci¨®n medieval y uniformista de Espa?a.
P. ?Nombres?
R. Mucha gente. Hay una tendencia exagerada a la simplicidad sin reflexi¨®n y an¨¢lisis. Lo m¨¢s demag¨®gico es lo que vende m¨¢s.
P. ?Usted no se equivoca?
R. Soy una persona humana...
P. ?Cu¨¢l es su mayor fallo?
R. ?El mayor? Que digo lo que pienso. Pero aunque a la mayor¨ªa le incomode no voy a cambiar.
P. ?Adora a Zapatero?
R. Tanto mi partido como yo somos personas serias, con sentido com¨²n. Se trataba de que el PP pasara a la oposici¨®n, y ah¨ª estamos. Hemos vivido a?os de dogmatismo y fusi¨®n partido-l¨ªder-Estado. Zapatero es un hombre educado, civilizado, y el primer presidente no nacionalista espa?ol.
P. Def¨ªnase, por favor.
R. Soy un catal¨¢n de izquierdas independentista y no nacionalista. ?Qu¨¦ quieren los espa?oles? Que Espa?a siga siendo independiente. ?Pues yo lo mismo! Que Catalu?a sea independiente y tenga una sociedad m¨¢s justa y m¨¢s bienestar, cultura y equilibrio. En el siglo XXI, el Estado-naci¨®n no existe, no hay fronteras ni monedas... Lo que no decida Bruselas debemos decidirlo nosotros, no Madrid.
P. Pero ahora que las naciones no son lo que eran...
R. ?Los Estados no son lo que eran! Europa vive dos procesos: cada vez m¨¢s mundo, cada vez m¨¢s Estados. Si la UE no nos admite como naci¨®n, seremos Estado.
P. ?S¨®lo con el Estatut?
R. ?No, con una Constituci¨®n! El Estatut es un paso adelante: lo que se puede hacer. El siguiente es la Constituci¨®n. Yo veo a Catalu?a como un tren en marcha. Ahora que mandan los federales, vamos a por el Estado federal.
P. ?Qu¨¦ se hunde, pues? ?La naci¨®n espa?ola o el Estado espa?ol?
R. ?Inteligent¨ªsima pregunta! Lo que se hunde es cierta idea de Espa?a. Y si puedo contribuir modesta y pac¨ªficamente a que se hunda del todo, lo har¨¦.
P. ?Habla espa?ol en la intimidad?
R. En la intimidad a veces es incluso mejor no hablar.
P. Los nacionalismos, ?son todos freudianos?
R. La mayor¨ªa. S¨®lo tienen sentido en la medida en que necesitan a otros nacionalismos. Un nacionalismo agresivo siempre requiere uno defensivo. Pero yo ya estoy cansado de contar lo mismo, siento la fatiga de la pedagog¨ªa. Si en 600 a?os los espa?oles no han aprendido a decir Sabadell o Maragall bien pero dicen bien Schwarzenegger... No es que no nos entiendan; est¨¢n en contra. Por eso soy cada vez m¨¢s independentista.
P. ?Pero qu¨¦ es Catalu?a?
R. Un pa¨ªs europeo que siempre ha destacado por su capacidad de integrar lo que viene de fuera.
P. ?Un pa¨ªs mestizo?
R. S¨ª, cada vez m¨¢s. Hay un tronco com¨²n, lo nacional catal¨¢n, resultado de la historia de una sociedad din¨¢mica. Queda muy bien definirlo como mestizo. Pero si est¨¢ tan bien el biling¨¹ismo, ?por qu¨¦ s¨®lo nos pasa a nosotros?
P. Hablar dos lenguas mola.
R. ?Y cinco! Me dicen que hay que viajar y hablar idiomas. Y yo digo: aqu¨ª el que menos sabe, sabe dos. Y otra cosa: cada vez que voy al quinto pino, encuentro un catal¨¢n. Esa lucha es la historia de dos impotencias. Ni Espa?a ha sido nunca tan fuerte como para fulminar a Catalu?a, ni Catalu?a tan fuerte como para convertirse en Estado y poner fin a este...
P. ?Matrimonio mal avenido?
R. Los matrimonios lo son por voluntad propia.
P. ?Del mismo sexo, pues?
R. ?Son legales tambi¨¦n!
P. ?Est¨¢ cansado de luchar contra Madrid, entonces?
R. Gasto demasiada energ¨ªa.
P. ?Tomando distancia?
R. Tras constatar algo muy divertido: la prensa espa?ola de derechas y de izquierdas (alguna tiene todav¨ªa esa dimensi¨®n) dedica m¨¢s art¨ªculos a lo identitario que la prensa catalana. ?Qui¨¦n tiene m¨¢s problemas de identidad?
P. As¨ª que ustedes lo utilizan de excusa para pillar.
R. ?Somos catalanes pero no imb¨¦ciles!
P. ?Se arrepiente de lo de la corona de espinas?
R. El especialista en coger coronas no soy yo. Si est¨¢ mal, que no las comercialicen.
P. ?Piqu¨¦ es un buen catal¨¢n?
R. No quiero complicarle la vida, y si le elogio lo hago. Es un dem¨®crata convencional europeo.
P. ?Ronaldinho es un s¨ªmbolo de Catalu?a?
R. Es el s¨ªmbolo de un club. Catalu?a es m¨¢s que un club.
P. ?Rajoy es mejor que Aznar?
R. Parece que s¨ª. Su problema es que la inercia del PP ha puesto al partido en la extrema derecha.
P. ?C¨®mo es la pol¨ªtica en tr¨ªo?
R. Como su nombre indica, un l¨ªo. Pero tiene sus momentos de placer.
P. ?Tiene alg¨²n fetiche?
R. El capit¨¢n Haddock. Lleva barba, como yo hasta hace unos a?os; fuma en pipa, como yo; dice palabrotas y le gustan las se?oras y el whisky, como a m¨ª.
P. As¨ª que Carod Rovira es un vividor.
R. Como dec¨ªa aqu¨¦l: para cuatro d¨ªas, aprovechemos.
P. ?Su poeta favorito?
R. Muchos. Sobre todo, dos mallorquines, Blai Bonet y Rossell¨®-P¨°rcel. A los 13 a?os me impact¨® tanto que lo copi¨¦ a m¨¢quina y me puse el gui¨®n entre mis apellidos.
P. Un placer. Pens¨¢bamos que nos quitar¨ªa la cartera.
R. ?No me tiren de la lengua!

La sabidur¨ªa ir¨®nica del 'botiguer'
Camisa de manga corta, ojos de botiguer que si puede te sisa el cambio. Josep Llu¨ªs Carod Rovira (Cambrils, Tarragona, 1952), fil¨®logo de vocaci¨®n y pol¨ªtico independentista pero no nacionalista, seg¨²n confiesa, es el hombre de moda. El hombre decisivo, seg¨²n el PP, que lo aup¨® a la fama y ahora le acusa de querer hundir Espa?a. ?l dice que lo que se hunde es s¨®lo cierta idea de Espa?a, y que ¨¦sa contribuir¨¢ con todas sus fuerzas a hundirla del todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.