El documental 'Tierra negra', de Ricardo ?scar, refleja las luces y sombras del trabajo en las minas de carb¨®n
En una escena del documental Tierra negra, de Ricardo ?scar, un minero explica a sus compa?eros en una pausa del duro trabajo c¨®mo fue su experiencia en un cursillo de submarinismo en Benidorm. La an¨¦cdota es c¨®mica, pero tambi¨¦n po¨¦ticamente evocadora de otras profundidades alejadas mil a?os luz de la que sirve de escenario a los protagonistas de este documental, rodado en 2003 en la mina de Lumajo, en el valle leon¨¦s de Laciana. Tierra negra, con una duraci¨®n de 92 minutos, se estrena hoy en Barcelona y la pr¨®xima semana podr¨¢ verse tambi¨¦n en Madrid. "Aunque se estrene en agosto, estoy contento de que una pel¨ªcula que se rod¨® en la oscuridad vea al fin la luz", explica Ricardo ?scar (Salamanca, 1961), director del documental y profesor en el Master de Documental de Creaci¨®n de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, que ha impulsado un proyecto que cuenta con el apoyo de Canal Plus y la coproducci¨®n de la cadena alemana WDR, que ya emiti¨® el filme.
"La mayor¨ªa de pel¨ªculas de miner¨ªa se han centrado en el rostro negro de los mineros saliendo del pozo o en los problemas sindicales, pero pocas veces se ve c¨®mo trabaja esta gente y a qu¨¦ presi¨®n est¨¢n sometidos", comenta ?scar, que indica que su objetivo era realizar "un retrato bastante cercano, tierno y humano, de las personas" y de la situaci¨®n, hoy en decadencia, del sector minero en Espa?a. Sin olvidar, a?ade, la fascinaci¨®n rom¨¢ntica por las profundidades.
Los mineros y la oscuridad de las galer¨ªas son los protagonistas absolutos del metraje, que se rod¨® a lo largo de nueve semanas repartidas en diferentes estaciones. "?ramos un equipo de cuatro personas, pero en la mina s¨®lo entr¨¢bamos tres", cuenta el director. "Es muy dif¨ªcil rodar all¨ª por el polvo, la humedad y el ruido, los grandes enemigos de la c¨¢mara, pero fue todo un reto", a?ade ?scar, que reclama m¨¢s apoyo para el documental de riesgo porque, indica, "es fundamental para salvaguardar la memoria de lo que somos y de lo que fuimos".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.