23 subsaharianos mueren ahogados cuando intentaban llegar en patera hasta Canarias
Los cad¨¢veres de los n¨¢ufragos, todos varones, se hallaron en una playa al norte de El Aai¨²n
El Atl¨¢ntico expuls¨® el viernes los cad¨¢veres de 23 subsaharianos a la playa de Duijla, unos 60 kil¨®metros al norte de El Aai¨²n. Su patera naufrag¨® cuando navegaba hacia Canarias, seg¨²n indicaron fuentes marroqu¨ªes. La fiscal¨ªa de la capital del S¨¢hara Occidental ha abierto una investigaci¨®n sobre el tr¨¢gico suceso. Todos los cad¨¢veres pertenec¨ªan a varones cuya edad oscila, seg¨²n estimaciones de la Gendarmer¨ªa marroqu¨ª, entre 27 y 35 a?os. Eran originarios de Mal¨ª y de Senegal, a juzgar por el testimonio de dos ciudadanos de esos pa¨ªses que no pudieron embarcar porque la patera estaba ya atiborrada. Ambos fueron detenidos cerca de la playa.
Las fuerzas de seguridad "han efectuado una amplia batida en la zona" de Duijla "y han apresado a dos grupos de 22 y 28 subsaharianos", declar¨® a este peri¨®dico Drais Cherki, wali (gobernador) de El Aai¨²n. Los subsaharianos detenidos en Marruecos son generalmente expulsados a trav¨¦s de la frontera con Argelia.
Paralelamente, la Guardia Civil detuvo en la tarde y noche del viernes a medio centenar de subsaharianos cuyas pateras llegaron a Fuerteventura y a Agaete, en Gran Canaria. Hasta ahora ninguna embarcaci¨®n con inmigrantes se hab¨ªa ni siquiera acercado a la zona de Agaete.
El del viernes es el segundo mayor naufragio que se produce este a?o en la costa sahariana. El 12 y 13 de marzo pasados el mar expuls¨® los cuerpos de 30 subsaharianos candidatos a emigrar. Aparecieron en la misma playa de El Aai¨²n, pr¨¢cticamente ante las puertas de la residencia del wali.
223 ahogados en 2004
El a?o pasado las fuerzas de seguridad marroqu¨ªes rescataron los cad¨¢veres de 91 subsaharianos a lo largo de la costa del S¨¢hara Occidental, seg¨²n la Asociaci¨®n de Familiares y V¨ªctimas de la Inmigraci¨®n Clandestina con sede en Khouribga (Marruecos). Del lado canario, la Guardia Civil y Salvamento Mar¨ªtimo calculan que el n¨²mero de inmigrantes ahogados en las costas del archipi¨¦lago se elev¨® en el 2004 a 132.
Desde 2004 la presi¨®n migratoria desde Marruecos hacia Espa?a ha disminuido globalmente. La ca¨ªda en el Estrecho es muy fuerte pero, en cambio, se ha producido un aumento entre las provincias de Alhucemas y Nador y la costa de Granada. El pasado lunes un marroqu¨ª muri¨® como consecuencia de una herida de bala en una playa cerca de Nador, donde se produjo un enfrentamiento entre 72 candidatos a emigrar y una dotaci¨®n de las Fuerzas Auxiliares, un cuerpo parapolicial.
La secretaria de Estado de Inmigraci¨®n, Consuelo Rum¨ª, subray¨® ayer en declaraciones recogidas por las agencias, que en los dos ¨²ltimos a?os ha disminuido la llegada de inmigraci¨®n clandestina a trav¨¦s de pateras.
Rum¨ª adelant¨® que, seg¨²n los ¨²ltimos datos de los que dispone, en los primeros siete meses de 2005 ha habido un descenso del 22% en el n¨²mero de inmigrantes llegados en pateras a las costas espa?olas con respecto al mismo periodo de 2004, lo que supone unos 1.500 inmigrantes menos.
La secretaria de Estado remarc¨® que las mafias buscan cada vez nuevas rutas y sistemas de entrada en Espa?a "porque funcionan los controles". Adem¨¢s, reiter¨® que la comunidad internacional debe actuar econ¨®mica y pol¨ªticamente en el continente africano para trabajar en el origen de los movimientos migratorios, que se producen por miseria, hambrunas o inestabilidad pol¨ªtica.
El portavoz socialista de Inmigraci¨®n en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, resalt¨® ayer, en relaci¨®n con el pesquero interceptado en aguas del Estrecho con 135 inmigrantes indios y banglades¨ªes a bordo, que hay que apostar por que "la Uni¨®n Europea, y especialmente los pa¨ªses mediterr¨¢neos, sigan aumentando su colaboraci¨®n para detectar este tipo de fen¨®menos y poder frenar as¨ª la inmigraci¨®n ilegal".
A su juicio, hay que "fortalecer los contactos y relaciones con los pa¨ªses" de los que proceden estos inmigrantes "para poder articular convenios de colaboraci¨®n en la materia".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.