Lecturas en el subsuelo
El Bibliometro, inaugurado en pruebas en la estaci¨®n de Nuevos Ministerios
La idea sonaba bien: aprovechar el metro para montar una red de pr¨¦stamo de lectura en el suburbano. Pero se fue retrasando. El pasado 27 de julio, despu¨¦s de dos a?os de espera, se abri¨® el primer m¨®dulo de Bibliometro con tres meses de retraso sobre la fecha prevista. Est¨¢ en Nuevos Ministerios y funciona de dos a ocho de la tarde.
Seg¨²n la Concejal¨ªa de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, la tardanza se debi¨® a que el proyecto creci¨® con la incorporaci¨®n de la Comunidad: "En lugar de los cuatro m¨®dulos que hab¨ªamos previsto se implantar¨¢ en ocho. Adem¨¢s, el sistema inform¨¢tico ha sido muy complicado y por ello hemos tardado tanto en llevarlo a cabo".
Desde el 27 de julio ya se han apuntado 618 personas -115 el primer d¨ªa- y se han prestado 538 libros. La pr¨®xima estaci¨®n que tendr¨¢ bibliometro, seg¨²n aseguran desde las Artes, ser¨¢ Canal, a partir de las pr¨®ximas semanas. Despu¨¦s, Aluche y Moncloa para septiembre. Las estaciones de los otros cuatro m¨®dulos del Bibliometro que se pondr¨¢n en marcha a¨²n no se han concretado, aunque seg¨²n la Concejal¨ªa de las Artes estar¨¢n listos a finales de a?o.
En s¨®lo 14 d¨ªas se han apuntado 618 personas y han solicitado 538 libros
El anuncio de la biblioteca suburbana tuvo un largo recorrido:
- Abril 2003. Promesa electoral. Alberto Ruiz-Gallard¨®n incluy¨® el Bibliometro en su programa electoral para las elecciones municipales del 25 de mayo como "un servicio de pr¨¦stamo gratuito de libros en el metro".
- Septiembre 2004. Presentaci¨®n oficial. El Bibliometro es presentado en sociedad. Con el lema Leer es viajar, Gallard¨®n y Alicia Moreno, concejal de Las Artes, anuncian que a partir de abril de 2005, coincidiendo con el centenario del El Quijote, habr¨¢ espacios de pr¨¦stamo gratuito de libros en Moncloa, Nuevos Ministerios, Canal, Atocha-Renfe y Pr¨ªncipe P¨ªo. La empresa encargada de gestionarlo ser¨¢ privada y en total se gastar¨¢n 4,5 millones de euros hasta 2007.
- 7 de junio 2005. '?Qu¨¦ ha sido del Bibliometro?'. La oposici¨®n en el Ayuntamiento convoca una rueda de prensa para criticar la gesti¨®n cultural del Ayuntamiento. Las socialistas Trinidad Jim¨¦nez y Rosa Le¨®n recuerdan que a¨²n no se ha puesto en marcha el proyecto de lectura en el suburbano: "?Y qu¨¦ ha sido del Bibliometro?", se pregunt¨® Jim¨¦nez por la ma?ana. Por la tarde, el coordinador general del ?rea de las Artes, Carlos Bazt¨¢n, anunci¨® que el Bibliometro se pondr¨ªa en marcha el 15 de julio en la estaci¨®n de Nuevos Ministerios y que antes de fin de a?o funcionar¨ªa en siete estaciones m¨¢s.
- 27 julio 2005. Por fin nace el primer m¨®dulo del Bibliometro. La Comunidad y el Ayuntamiento firman un acuerdo para mejorar la red de bibliotecas p¨²blicas. Como fruto del acuerdo nace el primer m¨®dulo del Bibliometro. En la estaci¨®n de Nuevos Ministerios, pasados los tornos de entrada, en la planta -3, los usuarios encuentran la ansiada biblioteca del suburbano. "A¨²n est¨¢ en pruebas y se presentar¨¢ oficialmente en septiembre pr¨®ximo", explican fuentes municipales.Para hacerse el carn¨¦ y pedir prestados los libros s¨®lo se atiende en horario de tarde. "Cuando los viajeros vuelven a comer o salen de trabajar, m¨¢s relajados", explica Vanessa Lopes desde el puesto de Nuevos Ministerios. Es gratuito y el pr¨¦stamo se hace en el momento por 15 d¨ªas, con posibilidad de renovarlo. Los usuarios son obsequiados con un marcap¨¢ginas que indica la fecha de devoluci¨®n. En caso de que se retrase la entrega del libro, al usuario se le anular¨¢ el carn¨¦ tantos d¨ªas como retraso lleve.Existen cat¨¢logos de mano donde los usuarios pueden consultar los 502 t¨ªtulos disponibles (con autores nacionales e internacionales). Tambi¨¦n hay una pantalla t¨¢ctil donde se pueden buscar los libros por autor, t¨ªtulo o g¨¦nero. Adem¨¢s han creado un apartado de recomendaciones: El Quijote, La Guerra de los mundos, Las brujas y Los gozos y las sombras.Jos¨¦ Manuel Romero es uno de los primeros clientes del Bibliometro. Trabaja de vigilante de seguridad en la estaci¨®n y en cuanto se abri¨® el puesto cogi¨® Las flores del mal de Baudelaire. "No estaba en la biblioteca del barrio, as¨ª que en cuanto vi que lo ten¨ªan aqu¨ª, lo cog¨ª", dice. "Pero me ha parecido muy raro, as¨ª que lo voy a devolver ya y me voy a coger La voz dormida, de Dulce Chac¨®n"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.