"Hay que respetar a los cl¨¢sicos, pero hasta cierto punto"
El Teatro Negro Nacional de Praga represent¨® en el ¨²ltimo festival teatral de Olite Impresi¨®n de D. Quijote, una revisi¨®n del cl¨¢sico de Cervantes marcada por la enso?adora t¨¦cnica del teatro negro. Francisco Plaza (Villaseca de la Sagra, Toledo, 1958), director gerente del toledano Teatro Rojas, dirigi¨® el montaje.
Pregunta. ?No est¨¢ habiendo una sobredosis de Quijotes?
Respuesta. Esto sucede siempre con las conmemoraciones, los aniversarios, etc¨¦tera. Ah¨ª tenemos un arma de doble filo porque, por un lado, se tiene que aprovechar para poner en conocimiento todo un prisma de puntos de vista para los ciudadanos m¨¢s desconectados con los homenajeados y, por otro, siempre se corre el riesgo de una saturaci¨®n.
"El teatro es una radiograf¨ªa de la vida en tanto que muestra todos sus conflictos"
P. ?Qu¨¦ diferencia la suya de las dem¨¢s adaptaciones?
R. Lo que le diferencia clar¨ªsimamente de otras propuestas es que conjugamos tres expresiones, lenguajes o est¨¦ticas: la t¨¦cnica del teatro negro, el lenguaje audiovisual y la palabra. La t¨¦cnica del teatro negro es lo genuino, lo que da valor al trabajo con la magia, los trucos y los recursos que utiliza. El lenguaje audiovisual incluye im¨¢genes grabadas en espacios naturales, otras m¨¢s abstractas, pictograf¨ªas y la banda sonora original de Ondrej Soukup, un m¨²sico muy reconocido en Centroeuropa que tiene varios leones del Festival de Berl¨ªn.
P. El teatro cl¨¢sico no est¨¢ re?ido con la experimentaci¨®n.
R. Ni mucho menos. Hay que tener valent¨ªa con los textos cl¨¢sicos para, sin traicionarlos, siendo leales a sus esencias, a su dramaturgia, poder trabajar con tendencias, expresiones y materiales de hoy. Hay que ser respetuoso con los cl¨¢sicos, pero hasta cierto punto. Hay que contar la historia que quiere contar el autor con los elementos de hoy, para un p¨²blico de hoy, con otras preferencias, objetivos y deseos. Hay que acercar los cl¨¢sicos al p¨²blico joven, aunque tenemos el problema de que hay que hablar en verso, cuando nosotros nunca lo hemos hecho. S¨®lo se ha producido en verso nuestra gran ¨¦poca dorada del teatro, y esto lo convierte en un elemento de distanciamiento, de extra?eza.
P. Opina que el teatro supone una "radiograf¨ªa de la vida". ?A qu¨¦ se refiere?
R. Creo que el teatro nace de la experiencia humana, de los conflictos del ser humano y devuelve a la sociedad, al colectivo, los mismos conflictos. Es una radiograf¨ªa en tanto que muestra todo un mundo interior, una serie de problemas y conflictos que el ser humano tiene desde que es hombre. El tema de los grandes sentimientos humanos, los celos, la envidia, la soberbia, el mal uso y el abuso del poder, el despotismo, la crueldad. El buen teatro pone todo eso de manifiesto, coge esos materiales, las emociones humanas y los problemas sociales, y los refleja en un escenario con un lenguaje art¨ªstico.
P. ?Qu¨¦ proyectos tiene en mente?
R. Dirigir una ¨®pera para ni?os, El diluvio de No¨¦, de Benjam¨ªn Britten, y quiz¨¢ dentro de no mucho, un cl¨¢sico de nuestro Siglo de Oro, posiblemente un Rojas Zorrilla.
P. Tiene su faceta de actor abandonada.
R. Absolutamente. La tengo abandonada desde que llegu¨¦ a la direcci¨®n del Teatro Rojas de Toledo. Hice cosas de cine y me llamaron amigos para hacer algo en televisi¨®n, pero no teatro. A veces tengo morri?a, pero como siempre tengo proyectos de direcci¨®n en la cabeza, por ah¨ª contrarresto la parte de gesti¨®n del teatro y doy m¨¢s salida a la creatividad. Lo que es muy dif¨ªcil es compatibilizar la direcci¨®n y la gesti¨®n del teatro con interpretar en un escenario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.