La central de Boroa confirma que comenzar¨¢ a vender electricidad la pr¨®xima semana
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
La central el¨¦ctrica Bizkaia Energ¨ªa, la planta de ciclo combinado sita en el pol¨ªgono de Boroa, en Amorebieta, ha cumplido estrictamente su previsi¨®n de entrar en el mercado en la segunda mitad del mes de agosto. La compa?¨ªa confirm¨® ayer que entrar¨¢ en operaci¨®n comercial -es decir, a vender electricidad- a finales de la pr¨®xima semana, una vez que ha superado todas las pruebas de funcionamiento. Bizkaia Energ¨ªa es propiedad al 50% de la empresa p¨²blica irlandesa Electricity Supply Board (ESB) y de la japonesa Osaka Gas.
El per¨ªodo de pruebas de la planta comenz¨® el pasado febrero y en junio ya hab¨ªa conseguido alcanzar su pleno rendimiento. La entrada en el mercado no se ha visto afectada por el atentado que sufri¨® la planta el pasado 12 de julio. ETA hizo estallar cuatro bombas de escasa potencia junto a la valla que rodea las instalaciones. Los artefactos s¨®lo causaron da?os materiales de escasa consideraci¨®n.
Bizkaia Energ¨ªa ser¨¢ la tercera planta de ciclo combinado -tecnolog¨ªa que emplea el gas natural como combustible y reduce significativamente las emisiones contaminantes- que opera en Vizcaya. Antes entraron en servicio Bah¨ªa de Bizkaia, en Zierbana, con 800 megavatios de potencia, y la planta de Iberdrola en Santurtzi, con 400. La central de Boroa tiene una potencia de 750 megavatios, que seg¨²n la compa?¨ªa, permitir¨¢n cubrir el 25% de la demanda actual de electricidad en Euskadi. Bizkaia Energ¨ªa es el primer operador independiente de las empresas el¨¦ctricas que se incorpora al sistema espa?ol.
100 horas a plena carga
Antes de comenzar a vender electricidad, la planta ha culminado un total de 100 horas de funcionamiento ininterrumpido a plena carga y ha recibido el acta de puesta en servicio del Ministerio de Industria, seg¨²n indic¨® ayer la compa?¨ªa. El proyecto, la primera empresa que se ubic¨® en el pol¨ªgono industrial de Amorebieta, ha requerido una inversi¨®n superior a los 500 millones de euros y ha contado para su construcci¨®n con una veintena de empresas vascas.
El inicio de las obras en 2003 vino precedido por una fuerte oposici¨®n vecinal y de grupos ecologistas, que esgrim¨ªan en su contra razones medioambientales y urban¨ªsticas. En Amorebieta se han sucedido hasta siete manifestaciones contra el proyecto y un refer¨¦ndum en el que 5.352 vecinos (el 43% del censo municipal) expresaron su rechazo a la planta en abril de 2002.
La controversia tuvo sus repercusiones pol¨ªticas: el PNV abri¨® expediente de expulsi¨®n a la alcaldesa y a seis concejales por promover la consulta popular sobre la central. Finalmente, la alcaldesa anul¨® la consulta y los expedientes fueron retirados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.