Regreso al sonido m¨¢s salvaje y al esp¨ªritu m¨¢s provocador
Los Rolling Stones han decidido echar el resto. Para acompa?ar a su gira Onstage, que comienza el domingo 21 de agosto en Boston, han preparado un disco intenso y extenso: A bigger bang contiene 16 canciones, cuando muchas superestrellas se conforman con sacar 10. Dado el pausado ritmo de producci¨®n de los Stones -Bridges to Babylon, su anterior colecci¨®n de temas nuevos, sali¨® en 1997-, es probable que A bigger bang sea uno de sus ¨²ltimos discos de estudio y parece como si se hubieran empe?ado en hacer una exhibici¨®n final de sus legendarios poderes. Con una portada sombr¨ªa, influida por la est¨¦tica de pintores como Caravaggio, el disco pretende aspirar a la categor¨ªa de "cl¨¢sico".
En 'Sweet neo con', Jagger escupe su bilis contra los actuales se?ores de Washington, maldiciendo su pol¨ªtica internacional
Iniciado a finales de 2004, A bigger bang se remat¨® en Par¨ªs durante la pasada primavera y se mezcl¨® en Los ?ngeles al inicio del verano. Con el productor Don Was, los Stones perfilaron un m¨¦todo de trabajo que evit¨® la dispersi¨®n y aceler¨® todo el proceso: mucha concentraci¨®n, la m¨ªnima gente en el estudio. De hecho, Mick Jagger, Keith Richards y Charlie Watts -el n¨²cleo duro, los supervivientes de la formaci¨®n original- resolvieron pr¨¢cticamente solos seis piezas (aunque eso oblig¨® a que el cantante tambi¨¦n tocara guitarra, bajo, teclados, percusi¨®n o arm¨®nica); el cuarto miembro oficial del grupo, Ronnie Wood, s¨ª aparece en las restantes 10 canciones, que abarcan desde cortantes descargas de funk-rock hasta melod¨ªas aptas para las radiof¨®rmulas.
A bigger bang podr¨ªa considerarse como un disco perdido de los Rolling Stones de finales de los a?os sesenta o principios de los setenta: no aparecen coros femeninos ni metales ni concesiones a los paradigmas sonoros dominantes en el siglo XXI. El blues, su pasi¨®n original, es evocado seriamente en Back of my hand. Keith Richards se marca dos interpretaciones vocales: This place is empty es una balada de coraz¨®n en la solapa, cercana en esp¨ªritu a los cl¨¢sicos lamentos de honky tonk que aprendi¨® al lado del difunto Gram Parsons; Infamy es un insidioso tiempo medio donde Richards se queja de ser prejuzgado por su mala fama... en asuntos amorosos.
Con su agitada vida sentimental de los ¨²ltimos a?os, nadie se puede extra?ar de que las nuevas letras de Mick Jagger contengan confesiones de arrepentimiento, encuentros con mujeres fatales, ofertas de dulces placeres, retratos de la soledad del millonario y, como no, alguna despedida envenenada. Sin embargo, la canci¨®n que se escapa de esa tem¨¢tica tan jaggeriana es la que est¨¢ armando el gran alboroto, a pesar de que todav¨ªa no ha sonado en las emisoras (el "esc¨¢ndalo" ha sido destapado en Estados Unidos por un reportaje de la revista Newsweek). Se trata de Sweet neo con, un blues tribal donde Jagger escupe su bilis contra los actuales se?ores de Was-hington, esos republicanos que se autodefinen como neoconservadores, maldiciendo su pol¨ªtica internacional y las relaciones peligrosas entre el Pent¨¢gono y el sector privado. Podr¨ªa estar dedicada al presidente George W. Bush -una posibilidad que ha negado inmediatamente Virgin Records, la repentinamente aterrada discogr¨¢fica y la propia banda- o al vicepresidente, Dick Cheney, por la referencia a la empresa Halliburton, pero parece ajustarse m¨¢s a su mano derecha, Condoleezza Rice. La pista est¨¢ en el adjetivo sweet (dulce), ya utilizado por Jagger para referirse a otra mujer negra, aunque en las ant¨ªpodas pol¨ªticas de la actual secretaria de Estado: Angela Davis, ic¨®nica militante marxista, que fue celebrada en Sweet black angel, una canci¨®n lanzada en 1972, cuando estaba encarcelada.
De cualquier manera, en ingl¨¦s el contundente mensaje resulta aplicable a cualquier sexo: "Te llamas cristiano/a, yo pienso que eres un(a) hip¨®crita / dices que eres un(a) patriota, yo pienso que eres un mont¨®n de mierda". Esa ¨²ltima palabra garantiza por s¨ª sola que A bigger bang lleve la etiqueta de explicit lyrics ("letras explicitas"), que en Estados Unidos dificultar¨¢ su venta a trav¨¦s de poderosas cadenas de tiendas. A bigger bang, se edita mundialmente el 5 de septiembre. Para abrir el apetito, tres canciones -Streets of love, Rough justice y Back of my hand- ya est¨¢n disponibles en varios servicios de venta de m¨²sica online. Las dos primeras saldr¨¢n en single -tanto de CD como de vinilo- al d¨ªa siguiente del comienzo de la gira.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.