Lula pide perd¨®n por el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que amenaza a su Gobierno
Nuevas revelaciones sobre el Partido de los Trabajadores agravan la situaci¨®n del l¨ªder brasile?o

El presidente de Brasil, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, pidi¨® ayer perd¨®n a sus conciudadanos por el esc¨¢ndalo de corrupci¨®n que sacude a su formaci¨®n pol¨ªtica, el Partido de los Trabajadores (PT), y al Gobierno, y que ha desatado la mayor crisis pol¨ªtica en Brasil de las ¨²ltimas d¨¦cadas. Frente a los testimonios que lo implican, Lula asegur¨® que no ten¨ªa conocimiento de la red de sobornos que se destap¨® en mayo y dijo sentirse "traicionado" e "indignado" por esas "pr¨¢cticas inaceptables". El Gobierno y el PT deben pedir perd¨®n, dijo el presidente, cuya popularidad se desploma en las encuestas.
Lula se dirigi¨® a la naci¨®n en un discurso retransmitido por radio y televisi¨®n. Lo hizo acompa?ado por sus ministros. Era la primera vez que afrontaba p¨²blicamente el esc¨¢ndalo de la red de financiaci¨®n ilegal tejida por el PT para sellar sus alianzas pol¨ªticas con otros partidos.
Visiblemente afectado, sin gesticular como de costumbre, en tono sobrio y grave, Lula dijo: "Quiero decir a la naci¨®n, con toda franqueza que me siento traicionado por las pr¨¢cticas inaceptables, de las que nunca tuve conocimiento. Estoy indignado con las revelaciones que aparecen cada d¨ªa y que sorprenden al pa¨ªs".
Previamente, hab¨ªa recordado que el PT, que hace 25 a?os ayud¨® a fundar, ten¨ªa como vocaci¨®n "llevar la ¨¦tica a la pol¨ªtica" y defender a los m¨¢s necesitados. Dijo que esa fue siempre "y sigue siendo" su ¨²nica aspiraci¨®n pol¨ªtica. Antes de hablar de la crisis, Lula hizo un repaso de los logros de su Gobierno a mitad de su mandato. Puso de relieve los datos positivos de la pol¨ªtica econ¨®mica y la ayuda a m¨¢s de siete millones de familias pobres.
Casi en voz baja y como hablando consigo mismo, Lula afirm¨®: "No siento verg¨¹enza en decir que el Gobierno y el PT tienen que pedir perd¨®n". Concluy¨® diciendo: "Estoy seguro de que puedo seguir contando con el pueblo de Brasil".
La intervenci¨®n de Lula, pedida desde hac¨ªa semanas por la oposici¨®n, se hizo inevitable tras dos nuevas y graves revelaciones hechas en menos de 24 horas por dos personajes muy cercanos a ¨¦l, al PT y al Gobierno.
La m¨¢s reciente, y la m¨¢s grave para Lula, se produjo ayer por la ma?ana: la revista ?poca anticip¨® 24 horas su salida en S?o Paulo con la publicaci¨®n de una entrevista explosiva con Valdemar da Costa Neto, presidente del Partido Liberal (PL), que aseguraba que su grupo acept¨® formar coalici¨®n con el PT porque el partido de Lula le prometi¨® a cambio 10 millones de reales (3,3 millones de euros). El acuerdo, contaba Costa Neto, se celebr¨® en mayo de 2002, durante la campa?a presidencial, y fue firmado por ¨¦l, por Jos¨¦ Dirceu, ex ministro de la Presidencia de Lula y entonces presidente del PT, y el tesorero del mismo partido, Delubio Soares. En la sala de al lado, a?adi¨® Costa, se encontraban Lula y Jos¨¦ Alencar, presidente honorario del PL, al que Lula nombrar¨ªa vicepresidente de la Rep¨²blica. Ambos dieron luz verde al pacto.
Seg¨²n Costa Neto, despu¨¦s del triunfo de Lula en las elecciones, el Partido Liberal tuvo dificultades para cobrar los 10 millones de reales del PT, que acab¨® pag¨¢ndoles s¨®lo 6,4 millones a cambio de su apoyo al nuevo Gobierno. El dinero, dice Costa Neto, lleg¨® al partido "en varias maletas".
Pagos en Bahamas
La otra revelaci¨®n se hab¨ªa producido en la noche del jueves: Duda Mendoza, el publicitario m¨¢s famoso del pa¨ªs y cerebro de la brillante campa?a electoral de Lula en 2002, se present¨® voluntariamente y por sorpresa ante la comisi¨®n de investigaci¨®n del Parlamento para lanzar una bomba: Mendoza revel¨® que el PT le hab¨ªa pagado una parte de sus emolumentos en una cuenta en Bahamas, que ¨¦l abri¨® por instrucciones del empresario Marco Val¨¦rio, uno de los art¨ªfices del entramado de sobornos. En esa cuenta le colocar¨ªan diez millones de reales (3,3 millones de euros).
Mendoza, que rompi¨® varias veces en llanto, dijo que no ten¨ªa opci¨®n: o aceptaba la propuesta o perd¨ªa el dinero. Cont¨® que otra parte del dinero se lo dieron "sin recibos" en efectivo. "S¨¦ que he cometido un delito fiscal, pero no moral", dijo, y a?adi¨® que lo ¨²nico que deseaba, tras haber ganado los principales premios internacionales del ramo, era "preservar su imagen" para el futuro.
La noticia corri¨® como la p¨®lvora en los c¨ªrculos pol¨ªticos. El hecho de que el PT pudiera tener cuentas en bancos extranjeros supone, seg¨²n la ley, la extinci¨®n del partido. Varios diputados del PT lloraban indignados y amenazaban con abandonar el partido si los culpables no eran castigados cuanto antes. Hasta ahora, en efecto, el PT no ha expulsado a nadie. Todos los que han salido lo hicieron por propia voluntad.
La oposici¨®n reaccion¨® con dureza al discurso de Lula, que se retras¨® cuatro horas con motivo de la salida de la revista ?poca. El jefe del Partido Socialdem¨®crata (PSDB) en el Senado, Arthur Virgilio, calific¨® la intervenci¨®n del presidente de "falsa prestaci¨®n de cuentas". A su vez, el l¨ªder del conservador Partido Frente Liberal en el Senado, Jos¨¦ Agripino, afirm¨® que Lula "una vez m¨¢s actu¨® como un autista que hace ver que la crisis pasa de largo, lo que no es verdad".
Un sondeo nacional, realizado dos d¨ªas antes de las ¨²ltimas revelaciones, indicaba que, en caso de disputar las presidenciales del a?o pr¨®ximo, Lula perder¨ªa por diez puntos en la segunda vuelta frente al socialdem¨®crata Jos¨¦ Serra, alcalde de S?o Paulo, y a quien Lula derrot¨® en 2002.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.