Renfe se engancha a las obras del Gobierno
La compa?¨ªa ferroviaria quiere aprovechar el plan estrat¨¦gico de infraestructuras (PEIT) para renovar completamente su parque con una inversi¨®n de 5.534 millones de euros
Renfe no quiere dejar pasar el tren del Plan Estrat¨¦gico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) 2005-2020 del Gobierno, que pretende convertir al ferrocarril en el principal medio de transporte. La nueva Renfe operadora quiere aprovechar este inter¨¦s del Ejecutivo para asegurarse de que los Presupuestos Generales del Estado incluyan su propio y ambicioso plan de inversiones de m¨¢s de 5.500 millones para los pr¨®ximos cinco a?os.
El principal destino de la inversi¨®n, por l¨ªnea de negocio, ser¨¢ cercan¨ªas y regionales, con el fin de descongestionar las grandes ciudades
Del total de la inversi¨®n, 4.050 millones de euros se destinar¨¢n a la compra de nuevos trenes, y 1.568 millones, a sustituir el parque actual
El Gobierno quiere llenar de v¨ªas de ferrocarril el mapa de Espa?a en los pr¨®ximos 15 a?os. Los planes del Ministerio de Fomento son que la red ferroviaria de alta velocidad se multiplique por 10, pasando de 1.000 a 10.000 kil¨®metros. El 90% de la poblaci¨®n vivir¨¢ a menos de 50 kil¨®metros de una estaci¨®n de esta red al acabar el plan.
La transformaci¨®n sobre el territorio ser¨¢ total, ya que ahora pr¨¢cticamente s¨®lo tienen acceso a la alta velocidad el eje Sevilla-Madrid-Lleida y el corredor mediterr¨¢neo. En el futuro, la accesibilidad se extender¨¢ a todo el cuadrante noroeste peninsular, especialmente a Galicia; la zona Cuenca-Teruel, Andaluc¨ªa oriental y Murcia.
La mejor prueba de que el ferrocarril es la estrella del PEIT es que absorbe el 43,7% del total de sus fondos, hasta los 108.760 millones de euros.
La nueva Renfe operadora, que desde la liberalizaci¨®n de comienzos de a?o ya s¨®lo se ocupa del transporte y ha dejado las v¨ªas en manos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), quiere aprovechar esta oportunidad -la ¨²ltima antes de la entrada de la competencia- para renovar su parque de trenes y convertirlo en el m¨¢s moderno de Europa. Nueve mil nuevos kil¨®metros de AVE necesitar¨¢n muchos trenes.
Se trata de quitarle el protagonismo al coche y, sobre todo, de robarle los clientes al avi¨®n. La batalla se plantea en ver qui¨¦n se hace con el mercado de media distancia, entre 400 y 600 kil¨®metros.
El reto es doble porque tambi¨¦n deber¨¢ convertirse en una empresa ferroviaria competitiva antes de 2010 (fecha de la liberalizaci¨®n del transporte de viajeros), cuando las empresas privadas tambi¨¦n entrar¨¢n en el mercado. Para ello, y sin el lastre ya de la deuda, absorbida por el Estado, Renfe plantea ahora un ambicioso programa de inversiones de 5.534 millones de euros en los pr¨®ximos cinco a?os. Una inversi¨®n considerable -la mayor de la historia de la empresa presidida por Jos¨¦ Salgueiro- si se tiene en cuenta que entre 1990 y 1996 el gasto en material rodante fue de 2.477 millones de euros, y de 1997 a 2003 se redujo hasta los 1.231 millones.
Nuevas l¨ªneas
Del total de la inversi¨®n global, 4.050 millones se destinar¨¢n a la compra de nuevos trenes, y de ellos, 2.151 millones se destinar¨¢n a la adquisici¨®n de material nuevo para dar servicio y atender las necesidades comerciales de las nuevas l¨ªneas que se construir¨¢n seg¨²n el plan de infraestructuras del Gobierno.
Asimismo, invertir¨¢ otros 1.568 millones de euros en la adquisici¨®n de material m¨®vil para sustituir al parque actual, que est¨¢ obsoleto. El 76,5% de los trenes regionales y el 27% de los de cercan¨ªas tienen m¨¢s de 20 a?os.
Por l¨ªnea de negocio, el principal destino de la inversi¨®n ser¨¢ cercan¨ªas y regionales, con el fin de descongestionar las grandes ciudades. Se destinar¨¢n 1.806 millones que servir¨¢n para adquirir 439 trenes.
Las unidades para equipar las nuevas l¨ªneas de alta velocidad se llevar¨¢n una inversi¨®n de 1.145 millones, mientras que mercanc¨ªas recibir¨¢ 453 millones para la compra de material y la mejora del parque actual.
Renfe pretende modernizar tambi¨¦n sus talleres, donde se realizar¨¢ la mayor parte del mantenimiento de las nuevas unidades mediante una inversi¨®n de 332 millones. Las estaciones de cercan¨ªas, gestionadas por Renfe, aunque propiedad del Adif, recibir¨¢n una inversi¨®n de 214 millones.
Con la modernizaci¨®n del parque se pretende atraer a un mayor n¨²mero de viajeros y dar un servicio de m¨¢s calidad y con un alto nivel de puntualidad. Renfe prev¨¦ un incremento de viajeros para los pr¨®ximos cinco a?os de casi 100 millones m¨¢s, para pasar de los 480 millones registrados en 2004 a los 578 millones previstos en 2009.
El aumento de viajeros y la mejora de la eficiencia comercial redundar¨¢, a su vez, en un aumento de los ingresos. La estimaci¨®n del plan es alcanzar en 2009 los 2.474 millones de euros, un 79% m¨¢s que lo ingresado en 2004.
Otro objetivo del plan es reducir la aportaci¨®n del Estado. Respecto a 2004, las contribuciones p¨²blicas se reducir¨¢n en nueve puntos, con lo que las aportaciones ser¨¢n el 10% del total de los costes (un nivel de autosuficiencia del 90% en 2009, frente a un 80% en 2004). Las unidades de alta velocidad, grandes l¨ªneas y mercanc¨ªas tendr¨¢n equilibrio presupuestario.
Renfe tambi¨¦n tiene pendiente una adecuaci¨®n de su plantilla. La compa?¨ªa ha acordado con los sindicatos un plan social que incluye un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE) con prejubilaciones y bajas incentivadas a las que podr¨¢n acogerse voluntariamente hasta 2.000 trabajadores durante los pr¨®ximos cinco a?os.
No obstante, la compa?¨ªa estima que al expediente se acoger¨¢n unos 1.500 empleados. Como quiera que el plan prev¨¦ la incorporaci¨®n de 667 trabajadores durante los pr¨®ximos cinco a?os, la plantilla -15.000 empleados- no se reducir¨¢ en m¨¢s de 1.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
