El arte de la imitaci¨®n
La galer¨ªa italiana Pitti Arte vuelve a San Sebasti¨¢n con sus falsificaciones legales de obras maestras de la pintura
Comenta que, gracias a su proyecto, la gente que tiene el sue?o de contar con una obra de arte determinada puede hacer realidad su deseo sin pagar un mont¨®n de dinero. Es el arquitecto y coleccionista Giuseppe Salzano (Venecia, 1954), responsable de la galer¨ªa italiana Pitti Arte, que, ante el ¨¦xito de ventas que tuvo el pasado a?o, ha vuelto este verano a San Sebasti¨¢n con sus falsificaciones legales de cuadros de grandes maestros de la pintura.
"No es un arte para multimillonarios, es un arte popular, accesible", subraya Salzano, mientras posa ante el centenar y medio de cuadros que expone en el hotel Mar¨ªa Cristina. En cualquier caso, recuerda que personas sin problemas econ¨®micos como la princesa Diana de Gales o Antonio Banderas han formado tambi¨¦n parte de su lista de clientes.
El responsable de Pitti Arte ha vuelto a la capital guipuzcoana con ventaja, cargado con las falsificaciones autorizadas (copias, m¨¢s propiamente) de los pintores y estilos que m¨¢s gustaron a los compradores en 2004. Se ha olvidado un poco de la pintura del Renacimiento italiano y se ha centrado sobre todo en los grandes nombres de los siglos XIX y XX.
Las reproducciones de trabajos de Mir¨®, Picasso y Dal¨ª se codean en la sala de exposiciones con las de Monet, Van Gogh, Gaugin y Botero, entre otros artistas. No falta en la muestra la copia de La joven de la perla, de Vermeer, una de las obras destacadas por Salzano y que se vende por 1.800 euros. La verdadera cuelga en el Museo Mauritshuis de La Haya. El precio del resto de los cuadros oscila entre los 1.000 y los 3.500 euros. ?Y c¨®mo se fijan estos valores? "En funci¨®n de lo que le cuesta al artista falsificador hacer el cuadro. Se tarda menos en hacer un Mir¨® que un cuadro de la Escuela Italiana, por ejemplo", explica el responsable de Pitti Arte.
Salzano hace hincapi¨¦ en que los 48 pintores que trabajan para la galer¨ªa italiana "no son copistas", sino "grandes artistas", que "saben trabajar el papel y el lienzo antiguo, conocen la t¨¦cnica del craquelado...". "Los cuadros expuestos se podr¨ªan vender por verdaderos. Aqu¨ª porque est¨¢n declarados e identificados como falsificaciones, porque si no un experto quiz¨¢ no lo notar¨ªa", afirma el coleccionista.
Autorizaci¨®n ministerial
De hecho, la aventura de Pitti Arte arranc¨® hace 18 a?os, despu¨¦s de que el propio Salzano diera por buena y comprara una falsificaci¨®n de Piazza d' Italia, de Giorgio Chirico. Impresionado con la calidad de la copia, busc¨® a su autor, Antonio Mazzis, y termin¨® organiz¨¢ndole una exposici¨®n. Result¨® un ¨¦xito, de manera que decidi¨® montar la galer¨ªa y fue reclutando a artistas dedicados a realizar falsificaciones de obras maetras de la pintura. Eso s¨ª, todas legales, ya que Salzano y su equipo de pintores, cada uno especializado en un gran maestro, cuentan con la autorizaci¨®n del Ministerio de Cultura italiano.
El impulsor de Pitti Arte tiene previsto sumar a su iniciativa, "la ¨²nica" de estas caracter¨ªsticas en el mundo, a un salmantino especializado en Zurbar¨¢n y a un zaragozano que pinta goyas. Entre sus planes tambi¨¦n est¨¢ abrir un museo en Pek¨ªn en 2006 con la colaboraci¨®n de las autoridades chinas. Quiere que los ciudadanos de aquel pa¨ªs disfruten del arte occidental, que "tanto les gusta y al que tienen tan dif¨ªcil acceso".
De momento, permanecer¨¢ hasta finales de mes en San Sebasti¨¢n, donde unas 4.000 personas se acercaron a ver su exposici¨®n el pasado verano. Vendi¨® un centenar de cuadros. Luego, como en 2004,
viajar¨¢ a Madrid y Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.