Medio Ambiente pone reparos al nuevo plan urban¨ªstico de Almu?¨¦car
El PGOU prev¨¦ duplicar la superficie construida en 15 a?os
El nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Almu?¨¦car (Granada), aprobado inicialmente por el pleno municipal la noche del mi¨¦rcoles con los votos del PA y el PP, causa preocupaci¨®n en la Junta de Andaluc¨ªa. El delegado provincial de Medio Ambiente, Gerardo S¨¢nchez, advirti¨® ayer de que no habr¨¢ agua suficiente para garantizar el suministro a las nuevas viviendas (se duplicar¨ªa la superficie construida), los cuatro campos de golf y los dos puertos deportivos previstos en el plan.
Gerardo S¨¢nchez, que es ahora el delegado de la Junta en funciones en Granada, indic¨® que la Administraci¨®n andaluza no permitir¨¢ que se cometan en la costa de Granada los mismos errores urban¨ªsticos que tuvieron lugar en la ¨¦poca del desarrollismo en la vecina Costa de Sol. En cualquier caso, se mostr¨® decidido a que la Junta emprenda un "sincero di¨¢logo" con el equipo de gobierno de la localidad costera granadina. El Ayuntamiento est¨¢ gobernado en minor¨ªa por el Partido Andalucista (10 concejales). El alcalde, Juan Carlos Benavides, logr¨® cambiar la postura inicial de los siete ediles del PP, que, en principio, se opon¨ªan al plan.
El nuevo PGOU de Almu?¨¦car, cuyo documento inicial se aprob¨® el mi¨¦rcoles pasado, establece la creaci¨®n de dos puertos deportivos m¨¢s la ampliaci¨®n del actual; la construcci¨®n de cuatro campos de golf; 28.000 nuevas viviendas en el casco urbano y unas 6.000 nuevas plazas hoteleras. Estos datos suponen, en la pr¨¢ctica, duplicar en el periodo de vigencia del plan (15 a?os ) la superficie construida de la localidad y la planta hotelera actual.
El documento deber¨¢ ahora pasar el periodo de alegaciones p¨²blicas y, lo m¨¢s preocupante para el equipo de gobierno: la supervisi¨®n y aprobaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa. Ante las fuertes cr¨ªticas cosechadas por el documento desde los grupos de oposici¨®n (PSOE) y otros colectivos sociales de la provincia, fuentes del equipo de gobierno han amenazado en los ¨²ltimos d¨ªas con llevar "a la Junta a los tribunales, si bloquea el PGOU".
El delegado de Medio Ambiente rechaz¨® ayer estas declaraciones y dijo que la Administraci¨®n andaluza no soportar¨¢ este tipo de presiones. Gerardo S¨¢nchez se mostr¨® "preocupado" por lo que considera "amenazas" contra el trabajo independiente de los t¨¦cnicos que deber¨¢n, en su caso, emitir el informe medioambiental preceptivo.
Falta de agua
Sin entrar en otras cuestiones que tendr¨¢n que analizarse en ese informe, el delegado asegur¨® que en la zona no existe agua suficiente para garantizar las necesidades de consumo que establece el plan. Gerardo S¨¢nchez record¨® que "el Ayuntamiento dijo recientemente que no hay agua ahora, y a la misma vez prev¨¦ un crecimiento de la ciudad con cuatro campos de golf y duplicando el vecindario y la planta hotelera". El delegado record¨® que un campo de golf supone un gasto de agua similar al consumo de una poblaci¨®n de 40.000 habitantes.
En la actualidad, la localidad de Almu?¨¦car, principal foco tur¨ªstico de la Costa Tropical granadina, tiene un censo de 23.000 habitantes. El nuevo plan contempla que se duplique su poblaci¨®n, para lo que se construir¨¢n 28.000 nuevas viviendas, 4.800 de protecci¨®n oficial. Tambi¨¦n se prev¨¦ la construcci¨®n de dos grandes centros comerciales, nuevos paseos, una moderna red de aparcamientos, centros educativos, un nuevo edificio para el propio consistorio y un nuevo cementerio.
La aprobaci¨®n de este documento inicial ya fue pol¨¦mica. Los cuatro ediles sociales abandonaron el pleno antes de la votaci¨®n y lamentaron el cambio de opini¨®n de los concejales populares, con los que ya pactaron un PGOU en la anterior legislatura municipal cuando gobernaban juntos el municipio. Tanto el alcalde, Juan Carlos Benavides, como el PP, retaron a cualquier persona en el pleno a que demuestre d¨®nde puede encontrarse cualquier tipo de "pelotazo" en el documento. M¨¢s all¨¢ de los supuestos pelotazos, la Junta quiere estudiar la disponibilidad del agua, la protecci¨®n de la vega y la afecci¨®n a zonas especialmente sensibles como el valle del R¨ªo Verde. La Administraci¨®n andaluza mantiene que su apuesta ser¨¢ siempre por el "turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.