ERC presiona para que haya elecciones si no hay acuerdo sobre el Estatut
Los dirigentes de Esquerra Republicana (ERC) presionan a sus socios en el Gobierno catal¨¢n para que acepten su condiciones en la reforma del Estatuto de Autonom¨ªa.
El portavoz parlamentario de los independentistas, Joan Ridao, insiste en que si el Partit dels Socialistes (PSC) bloquea el Estatut, "habr¨ªa que dar la palabra a los electores".
Un paso m¨¢s en esta misma direcci¨®n lo dio el tambi¨¦n republicano Joan Carretero, consejero de Gobernaci¨®n en el tripartito. "Si alguien ha apostado que har¨ªa un Estatut y no lo consigue, tendr¨ªa que plantear dedicarse a otra cosa e irse a casa", dijo en una conferencia en la Universitat Catalana d'Estiu que se celebra en Prada de Conflent (Francia). La alusi¨®n vale en primer lugar para el presidente Maragall, pero en realidad tambi¨¦n para el de su propio partido, Josep Llu¨ªs Carod, que no cesa de subrayar en sus intervenciones p¨²blicas que el nuevo Estatut es el principal objetivo del Gobierno catal¨¢n."Si no hay Estatut, la legislatura est¨¢ muerta", remat¨® utilizando los mismos t¨¦rminos que los dirigentes de CiU y el PP.
El adelanto electoral ser¨ªa necesario, precis¨®, si se mantienen las discrepancias entre dos de los socios del Gobierno tripartito, PSC y ERC, respecto al contenido del Estatut. El consejero dibuj¨® un panorama distinto en caso de que el Ejecutivo consiga una posici¨®n unitaria y sea CiU la que bloquee la reforma. En este caso, el Gobierno podr¨ªa continuar y la legislatura se podr¨ªa alargar para hacer gestiones importantes, dijo.
Uno de los vicepresidentes de otro partido del Gobierno catal¨¢n, Iniciativa Verds, Jordi Guillot, critic¨® ayer que sus socios se hayan sumado a las especulaciones de CiU y PP sobre un adelanto electoral. "Cuando alguien quiere llegar a acuerdos, siempre encuentra la manera", afirm¨®. Vincular el debate de la reforma estatutaria con un eventual adelanto electoral "no ayuda" para nada a la culminaci¨®n de un acuerdo que en su opini¨®n es perfectamente posible.El Gobierno catal¨¢n se re¨²ne hoy por vez primera despu¨¦s de las vacaciones. Ser¨¢ tambi¨¦n la primera reuni¨®n del Ejecutivo desde la aprobaci¨®n del dictamen sobre el Estatut en la Comisi¨®n Primera del Parlamento catal¨¢n, en la que se materializ¨® el acuerdo entre ERC y CiU contra los socialistas en el t¨ªtulo que trata sobre las competencias de la Generalitat.
La reuni¨®n de hoy es de car¨¢cter deliberativo. Est¨¢ previsto que se aborden informes sobre la sequ¨ªa, los incendios forestales, y otros asuntos de actualidad durante el verano. La ¨²nica novedad de relieve durante estas ¨²ltimas semanas acerca de las discrepancias surgidas entre los miembros del Gobierno sobre la reforma del Estatut ha sido el tope temporal para alcanzar un acuerdo fijado la semana pasada por el presidente Pasqual Maragall. Si los partidos no alcanzan el consenso necesario en torno a la ¨²ltima semana de septiembre, el proceso de reforma estatutaria habr¨¢ terminado con un fracaso.
Maragall tiene pendiente la adopci¨®n de alguna iniciativa para lograr un acercamiento entre las posiciones del PSC por una parte, y las de ERC y CiU por la otra, en el debate de las competencias de la Generalitat, cristalizado en torno a la invocaci¨®n de los derechos hist¨®ricos. Maragall espera que el l¨ªder de la oposici¨®n y de CiU, Artur Mas, modifique su intransigencia sobre este punto.
Maragall y Mas
Sin embargo, esta eventualidad parece cada d¨ªa m¨¢s dif¨ªcil porque los dirigentes de ERC tambi¨¦n se muestran absolutamente decididos a mantener las posiciones que acordaron con CiU en este conflictivo punto, y que Mas considera como un gran triunfo sobre el PSC.
Ayer mismo, el consejero Carretero calific¨® la invocaci¨®n a los derechos hist¨®ricos como "irrenunciable" y consider¨® que "es un acierto fant¨¢stico que por primera vez el catalanismo pol¨ªtico los reivindique". El portavoz de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica, David Mad¨ª, ofreci¨® el despacho de Mas en la sede central de su partido en Barcelona para celebrar una reuni¨®n con el presidente Maragall despu¨¦s de que ¨¦ste dejara claro el domingo de que el encuentro est¨¢ supeditado a que CiU d¨¦ muestras de "buena voluntad negociadora".
Esta oferta de Mad¨ª fue rechazada por el secretario de organizaci¨®n del PSC, Jos¨¦ Zaragoza, como una falta de respeto institucional al presidente de la Generalitat y una demostraci¨®n de que CiU no est¨¢ interesada en negociar, sino en imponer sus posiciones. Que Mad¨ª "haga broma de un proyecto tan importante como el nuevo Estatut", es "intolerable" y "s¨®lo busca desgastar al Gobierno y al presidente, s¨®lo quiere provocar un avance electoral con tal de satisfacer sus intereses de partido", afirm¨®.
Por su parte, el l¨ªder del PP catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, dio por "muerto" el proceso de reforma estatutaria por las discrepancias entre el PSC, CiU y ERC y abog¨® por convocar elecciones anticipadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Josep Llu¨ªs Carod Rovira
- Joan Carretero
- David Mad¨ª
- Consejo de Gobierno
- VII Legislatura Catalu?a
- Declaraciones prensa
- ERC
- Pasqual Maragall
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Estatutos Autonom¨ªa
- Partidos nacionalistas
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Estatutos
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Pol¨ªtica