Peter Glotz, el socialdem¨®crata airado de Alemania
Convirti¨® el pol¨ªtico socialdem¨®crata alem¨¢n Peter Glotz en su lema de vida una frase del fil¨®sofo Emmanuel Kant que reza: "Lo que se talla de un madero torcido nunca podr¨¢ enderezarse del todo". As¨ª era Glotz: atravesado, col¨¦rico, apasionado y contradictorio en sus piruetas intelectuales que resultaban insoportables para su Partido Socialdem¨®crata de Alemania (SPD) en el que milit¨® desde los 22 a?os hasta su muerte, a los 66 en un hospital de Z¨²rich. Muri¨® v¨ªctima de un c¨¢ncer de pulm¨®n en brazos de su tercera mujer, 23 a?os m¨¢s joven, con la que ten¨ªa un hijo de ocho.
Era una mezcla de pol¨ªtico e intelectual generalista que intent¨® combinar esas dos profesiones con m¨¢s o menos ¨¦xito a lo largo de su vida. En el SPD Glotz fue diputado en el Parlamento Federal (Bundestag) desde 1972, luego secretario de Estado de Educaci¨®n en Bonn y despu¨¦s senador (ministro) de Ciencia en Berl¨ªn antes de la ca¨ªda del muro.
El puesto en el que adquiri¨® m¨¢s renombre fue el de secretario general del SPD entre 1981 y 1987 bajo la presidencia de Willy Brandt. Desde ese cargo Glotz produc¨ªa sin parar ideas que muchas veces chocaban y se perd¨ªan por las trochas y veredas de la pol¨ªtica cotidiana. Cuando Brandt dej¨® la presidencia del SPD, en junio de 1987, se fue de la secretar¨ªa general porque dijo: "Yo he sido un hombre de Brandt y siempre lo ser¨¦".
Sigui¨® en el Bundestag y, como comentaba con iron¨ªa en uno de los m¨²ltiples programas de televisi¨®n donde interven¨ªa con frecuencia: "He formado parte de muchos gabinetes fantasmas, pero como no se ganaban las elecciones siempre me quedaba en lo de fantasma".
En 1996 se retir¨® de la pol¨ªtica activa y renunci¨® a su esca?o parlamentario. A partir de entonces se dedic¨® de lleno a la otra vertiente de su vida, la intelectual y acad¨¦mica. Fue durante tres a?os rector de la reci¨¦n fundada Universidad de Erfurt en el Este de Alemania. Hasta el final de su vida ocup¨® una c¨¢tedra sobre Medios de Comunicaci¨®n en la universidad suiza de Sankt Gallen.
Entre las paradojas de su vida, que desconcertaban e irritaban a sus compa?eros de partido, destacan su oposici¨®n a la intervenci¨®n militar en Kosovo que calificaba de "bombardeo pac¨ªfico" y su posici¨®n favorable a crear en Berl¨ªn un centro en recuerdo a la deportaci¨®n y expulsi¨®n de los alemanes del Este de Europa tras la II Guerra Mundial.
Peter Glotz naci¨® el a?o 1939 en Bohemia, en la regi¨®n de los Sudetes, de donde los alemanes, y ¨¦l con su familia, tuvieron que salir en uno de los ¨¦xodos mayores de la historia europea. Fiel a estos recuerdos, public¨® uno de sus ¨²ltimos libros dedicado al tema. Esto le coloc¨® al lado de quienes el pensamiento pol¨ªtico correcto considera casi como representantes de un cierto revanchismo alem¨¢n.
Hasta el final de su vida Glotz particip¨® en muchos programas de debate en la televisi¨®n alemana, donde resultaba una figura atractiva por sus arrebatos y el apasionamiento con que defend¨ªa sus argumentos.
En la cadena de noticias NTV ten¨ªa un programa fijo llamado Glotz y Geissler en el que debat¨ªa con un ex colega. Heiner Geissler hab¨ªa sido secretario general de la democracia cristiana (CDU) y, al igual que Glotz, un pol¨ªtico inc¨®modo para su propio partido. Ayer Geissler le defini¨® con precisi¨®n: "Un pol¨ªtico que iba hasta el borde y no se dejaba intimidar por los l¨ªmites que le impon¨ªa su partido". Menester tiene el SPD actual de pol¨ªticos de su talento.-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.