"Costa Ballena da una imagen distorsionada"
El alcalde de Rota, Lorenzo S¨¢nchez, asegura que el pueblo recicla el 100% de sus aguas fecales
El alcalde de Rota (27.000 habitantes), el independiente Lorenzo S¨¢nchez (Rote?os Unidos), se enfrenta este a?o a uno de los principales problemas de salud p¨²blica que se recuerdan en Andaluc¨ªa. La urbanizaci¨®n de lujo Alca Golf, en el complejo residencial Costa Ballena ha sido noticia por la declaraci¨®n de un brote masivo de gastroenteritis por consumir agua contaminada del grifo. El primer edil defiende la gesti¨®n municipal, asegura que el caso perjudica la imagen tur¨ªstica de la villa y anuncia un programa, propuesto ya a la administraci¨®n norteamericana, para que la ciudad sea destino tur¨ªstico preferente para los militares norteamericanos desplazados en el resto del continente.
Pregunta. ?Cu¨¢l es el principal atractivo tur¨ªstico de Rota?
Respuesta. Sin duda el sol y los 17 kil¨®metros de playas que ofrecemos. Podemos a?adir otros servicios n¨¢uticos y complementos para el descanso, una rica historia y un dise?o urban¨ªstico ordenado, pero lo fundamental es nuestro litoral, junto a la gente de Rota, que hacen que cualquiera se sienta c¨®modo.
P. ?Pretende el Ayuntamiento fomentar un turismo en concreto?
R. Eso no depende tanto de las decisiones pol¨ªticas como de las exigencias del mercado. Nuestra obligaron es saber responder a las demandas que nacen.
P. ?Sufre Rota la presi¨®n de la especulaci¨®n urban¨ªstica?
R. S¨ª, como la mayor¨ªa de los municipios costeros, pero en nuestro caso hemos apostado por un crecimiento lento. No queremos una gran eclosi¨®n urban¨ªstica, sino un modelo que nos permita ofrecer un mejor nivel de calidad a las personas que vengan a Rota para descansar o establecer su segunda residencia. Tenemos muy pendientes las pol¨ªticas contra la especulaci¨®n y contra el desarrollo de viviendas ilegales. Es necesario que este proceso se desarrolle parejo a las obras de infraestructura adecuadas.
P. ?Qu¨¦ parte del presupuesto municipal se dedica al turismo?
R. En inversi¨®n directa superamos los 600.000 euros, pero hay otras muchas ¨¢reas municipales cuyo trabajo tambi¨¦n repercute en mejoras para el turismo. Insisto en que lo que queremos es trabajar para ofrecer niveles de calidad altos en la ciudad. El turismo no se vale s¨®lo de campa?as de promoci¨®n, sino de servicios a los visitantes. Por ejemplo, estamos implantando un sistema soterrado de recogida de basuras y un ambicioso programa de mantenimiento de toda la zona de costa.
P. Rota ha sido considerado por la Junta como Municipio Tur¨ªstico. ?Qu¨¦ resultado ha dado esta declaraci¨®n?
R. Ya tenemos un protocolo firmado con la Junta, pero lo cierto es que las ayudas especiales prometidas, de momento, no han llegado. Se trata de un medio para ayudar a los municipios peque?os que en verano multiplican su poblaci¨®n por cuatro o cinco, con el sobrecoste que ello supone en los servicios municipales.
P. ?Qu¨¦ efecto ha tenido la crisis provocada por la contaminaci¨®n de agua en la urbanizaci¨®n de Costa Ballena en la temporada tur¨ªstica?
R. Enorme. Hemos sido foco de atenci¨®n permanente y el da?o para la imagen de la ciudad es tan evidente como injusto. F¨ªjese que Rota es uno de los pocos municipios del litoral gaditano que recicla sus aguas negras al 100%. Otros Ayuntamientos vecinos est¨¢n realizando vertidos directos de aguas fecales al mar. Nosotros hemos invertido en todo el ciclo del agua, reutilizamos el agua reciclada para jardines y mantenemos altos niveles de calidad en el agua de suministro, pero desgraciadamente lo que ha trascendido es el problema de Costa Ballena, que es muy grave, pero da una imagen distorsionada de la realidad del suministro en la ciudad.
P. ?El Ayuntamiento es responsable?
R. Yo creo que no. Nuestro suministro es correcto. Alguien modific¨®, en el ¨¢mbito privado, de forma ilegal las canalizaciones, y ¨¦ste ha sido el origen del problema.
P. ?Por d¨®nde pasa la soluci¨®n definitiva?
R. Porque todos empleemos nuestros esfuerzos en buscar alternativas a la situaci¨®n creada en lugar de dedicarnos a apuntar con el dedo a otros para evitar responsabilidades. Los que ahora apuntan con el dedo no han sabido nada de Alca Golf hasta su regreso de vacaciones. El Ayuntamiento, sin embargo, estuvo con los vecinos, ayudando y proponiendo soluciones, desde el primer d¨ªa. Lo verdaderamente importante ahora es establecer mecanismos de soluci¨®n y evitar que esto vuelva a ocurrir en el futuro.
La base como recurso
Es indudable que la poblaci¨®n residente en la base militar de Rota o en la ciudad supone una fuente de riqueza para la econom¨ªa local. El Ayuntamiento negocia que ambas se establezcan como destino tur¨ªstico para el personal militar norteamericano desplazado en otras instalaciones europeas. El alcalde pretende que los efectivos puedan acceder a Rota a trav¨¦s de vuelos militares para pasar aqu¨ª periodos de descanso. La propuesta ya fue presentada al anterior embajador de EE UU en Espa?a y ahora el alcalde, seg¨²n anuncia, quiere poner de nuevo la propuesta sobre la mesa del nuevo responsable norteamericano en Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.