Fran?ois Hollande refuerza su liderazgo en el socialismo franc¨¦s
El primer secretario del PS gana el pulso a su rival, Laurent Fabius
Una larga ovaci¨®n de casi dos minutos, con la sala puesta en pie, cerr¨® ayer la universidad de verano del Partido Socialista (PS) franc¨¦s. Era el reconocimiento de la militancia al primer secretario, Fran?ois Hollande, que lleg¨® con una posici¨®n d¨¦bil al puerto atl¨¢ntico de La Rochelle y en el punto de mira de quienes, como el ex primer ministro Laurent Fabius, conspiraban para desplazarle del control del partido.
Fran?ois Hollande construy¨® ayer un discurso en clave interna, dirigido especialmente a la militancia, con el aroma de quien se sabe en control de la situaci¨®n, aunque s¨®lo sea moment¨¢neamente; y se permiti¨® ironizar sobre las declaraciones de unos y otros en los d¨ªas que han precedido a este encuentro en La Rochelle.
"Raros son entre nosotros los que quieren estar m¨¢s a la derecha que los dem¨¢s", les dijo a quienes le acusan de colocarse en la derecha del partido y ser incapaz de aglutinar a la izquierda, como Laurent Fabius, el antiguo primer secretario Henri Emmanuelli o el senador Jean-Luc M¨¦lenchon. ?stos conspiraron para desplazarle del control del partido, capitalizando el no a la Constituci¨®n europea en el refer¨¦ndum del 29 de mayo, durante el que el texto fue rechazado, y, en vez de lograrlo, su estrategia s¨®lo parece haber reforzado a Hollande.
A quienes como Michel Rocard o Bernard Kouchner, que reclam¨¢ndose socialdem¨®cratas han amenazado con la escisi¨®n si Fabius y los suyos toman el control del PS, les record¨® que fuera del partido no hay salvaci¨®n. "Aqu¨ª no cabe la palabra escisi¨®n", dijo. "La experiencia muestra", a?adi¨® en clara referencia a la aventura del ex ministro Jean-Pierre Chev¨¨nement, ca¨ªdo ahora en la irrelevancia pol¨ªtica, "que quienes optan por esta salida pueden hacer perder pero nunca pueden ganar".
A la espera de que el pr¨®ximo d¨ªa 17 de septiembre se confirmen las mociones que las distintas corrientes presentar¨¢n al congreso de Le Mans, en noviembre, los c¨¢lculos que se hac¨ªan ayer en La Rochelle eran bastante tranquilizadores para la actual direcci¨®n del PS, en cuanto la oposici¨®n, ya de por si minoritaria, se presentar¨¢ dividida. "No tengo adversario en el seno del PS ni tampoco a la izquierda", se aventur¨® a decir Hollande, que obviamente aspira a renovar su mandato en el Congreso.
El primer secretario justific¨® su defensa del s¨ª a la Constituci¨®n europea con el simple pero aplastante argumento de que ten¨ªa que atenerse a lo que hab¨ªa votado la militancia. Y acto seguido arremeti¨® contra los "artificieros" y les pidi¨® que no utilicen su talento contra "las personas" en el partido, sino contra la derecha. Tendi¨®, sin embargo, una mano a los disidentes, una oferta para la "s¨ªntesis" que muchos apuntan como la mejor salida para el Congreso. "Busquemos de buena fe las convergencias, que son numerosas y movilic¨¦monos para el ¨¦xito colectivo", dijo.
Hollande anunci¨® su intenci¨®n de aplazar la elecci¨®n del candidato socialista a las elecciones presidenciales de mayo de 2007 a la segunda mitad de 2006, una opci¨®n que no favorece precisamente las posibilidades de Fabius y que abre una carrera de m¨¢s largo recorrido con un abanico m¨¢s amplio.
Candidatura
Si bien Hollande no ha descartado presentarse, de sus declaraciones parece desprenderse que no entra en sus planes. En estos momentos, el candidato que parece contar con el apoyo de la direcci¨®n es el ex ministro de Econom¨ªa Dominique Strauss-Kahn, aunque la lista de quienes han dado un paso adelante se ampl¨ªe a Martine Aubry y Jack Lang, adem¨¢s de Fabius.
Entre la militancia, sin embargo, nadie olvida a Lionel Jospin, ausente ayer en la sesi¨®n de clausura de la universidad de verano, pero que cuando entraba en el local donde se celebr¨® la cena de camarader¨ªa del s¨¢bado, a la que s¨ª asisti¨®, se encontr¨® con una pancarta que rezaba: "Jospin, vuelve como Zizou", en referencia al regreso victorioso del futbolista Zinedine Zidane a la selecci¨®n nacional francesa.
El resto de la intervenci¨®n del primer secretario fue una cr¨ªtica feroz contra el fracaso "econ¨®mico, financiero, social y moral" de la pol¨ªtica del Gobierno conservador y, en general, contra lo que ha hecho la derecha desde que en 2002 tomara las riendas del poder.
Tambi¨¦n es de destacar que en su discurso, probablemente para desmentir la tibieza de su izquierdismo, Hollande fustig¨® en 10 ocasiones los demonios del "liberalismo". Vivimos, dijo "una confrontaci¨®n planetaria entre el liberalismo y el progresismo". Tambi¨¦n dirigi¨® sus dardos contra el m¨¢s que probable candidato a la presidencia en 2007, el actual ministro del Interior, Nicolas Sarkozy, de quien dijo que "act¨²a como si no tuviera nada que ver con la pol¨ªtica que inspira".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.