Rajoy admite que el PP necesita otro proyecto porque "el mundo ha cambiado"
La convenci¨®n de los populares en febrero intentar¨¢ dar respuesta a las "nuevas realidades"
El PP se prepara para afrontar grandes cambios en este nuevo curso. Tanto, que su presidente, Mariano Rajoy, en una intervenci¨®n con la que abr¨ªa la temporada en Ribadumia (Pontevedra), anunci¨® ayer que la convenci¨®n del PP prevista para febrero debe servir para elaborar "un nuevo proyecto pol¨ªtico" que actualice las l¨ªneas b¨¢sicas de este partido. "El mundo ha cambiado y hay que pensar en lo que puede ocurrir en Espa?a en los pr¨®ximos 20 a?os", dijo. Este cambio no afectar¨ªa a los cargos de la formaci¨®n, que ya est¨¢n todos elegidos, sino a la l¨ªnea pol¨ªtica. "Tenemos que trabajar para dar respuesta a las inquietudes de la gente, no basta con hacer oposici¨®n", insisti¨® Rajoy ante unos 400 cuadros del PP gallego.
El l¨ªder popular no hablar¨¢ con Zapatero ni de sus "desaguisados" ni del Estatuto catal¨¢n
"No basta con hacer oposici¨®n, hay que presentar alternativas, a corto y medio plazo"
Mariano Rajoy estaba ayer en su tierra, muy cerca de donde ha pasado las vacaciones, entre su gente, amigos y enemigos ¨ªntimos del PP gallego, y se encontr¨® lo suficientemente c¨®modo en el pazo de Ribadumia como para anunciar un cambio profundo en la l¨ªnea de su partido: "Tenemos un proyecto pol¨ªtico, pero hay que actualizarlo. No basta con hacer oposici¨®n, hay que presentar alternativas, a corto plazo y a medio. El mundo ha cambiado, y los partidos tienen que cambiar", sentenci¨®.
Esta declaraci¨®n de intenciones, con una evidente lectura interna, tendr¨¢ una concreci¨®n pr¨¢ctica. El PP organiza cada a?o, cuando no hay congresos, una convenci¨®n pol¨ªtica en enero para tratar los asuntos m¨¢s importantes de la agenda pol¨ªtica y fijar su posici¨®n. La de este a?o se retrasar¨¢ a febrero, seg¨²n anunci¨® ayer Rajoy, casi seguramente para que se desarrolle primero el congreso del PP gallego, en el que se librar¨¢ la pugna abierta por la sucesi¨®n de Manuel Fraga.
Adem¨¢s, ser¨¢ una convenci¨®n especial. Rajoy y su equipo trabajan ya para que marque un cambio de rumbo. "Servir¨¢ para reafirmar principios, adelantar el futuro, para pensar lo que puede ocurrir en Espa?a y en el mundo", anunci¨® Rajoy. "El mundo ha cambiado", insisti¨® ante unos cuatro centenares de dirigentes, pero mirando a las c¨¢maras, para llegar a todos los dirigentes de su partido. "Tenemos que hablar de nuestra idea de Espa?a, de c¨®mo integrar a los inmigrantes, de la econom¨ªa en un mundo globalizado. Debemos buscar qu¨¦ podemos hacer para ser mejores. Debemos hablar del Estado de bienestar, de las pol¨ªticas de dependencia, porque hoy la gente vive muchos a?os". En definitiva, lo que el PP tiene que hacer en febrero es "concretar un nuevo proyecto pol¨ªtico que actualice el partido a 20 a?os vista".
Rajoy no quiso hablar del centro pol¨ªtico, un debate eterno del PP y que siempre provoca divisiones y suspicacias. De eso ya se hab¨ªa encargado Manuel Fraga, aunque en su caso con referencias expl¨ªcitas al PP gallego. "Nosotros buscamos el centro de la sociedad. Ya estuvimos en ¨¦l, pero la sociedad est¨¢ cambiando y tenemos que volver a buscarlo", dijo el ex presidente de la Xunta.
Tras la intervenci¨®n de Fraga, Rajoy insisti¨®, ya abiertamente, en la idea de la renovaci¨®n para "dar respuesta a las nuevas realidades". Lo hizo arropado por un escenario de dise?o modernista, el que desde hace s¨®lo dos meses utiliza la direcci¨®n nacional de los populares en los actos que celebra fuera de la sede central.
Esta renovaci¨®n del proyecto no es incompatible, ni mucho menos, con seguir marcando una oposici¨®n dura al Gobierno. De hecho, por ah¨ª empez¨® la intervenci¨®n del presidente del PP, un ataque sin cuartel al Ejecutivo socialista. El l¨ªder de la oposici¨®n a¨²n no ha recibido la convocatoria para acudir al palacio de la Moncloa antes de la Conferencia de Presidentes, prevista para el 10 de septiembre, pero sabe que le llegar¨¢.
Ir¨¢, pero no para hablar de los "desaguisados" que, dice, ha provocado el propio presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, -bautizado ayer como "se?or Rodr¨ªguez"-. "No quiero ser su coartada", asegur¨® Rajoy en referencia, sobre todo, a "la broma en la que se ha convertido la reforma del Estatuto catal¨¢n". "Tiene que decirme ad¨®nde va, qu¨¦ quiere hacer con Espa?a, con la pol¨ªtica antiterrorista y con la financiaci¨®n auton¨®mica", explic¨®.
Rajoy est¨¢ convencido de que este verano, y especialmente a cuenta de la pol¨¦mica catalana, el Gobierno ha demostrado su "enorme debilidad". Y enumer¨® por qu¨¦: "Lo ocurrido en Roquetas, las cr¨ªticas furibundas al director general de la Guardia Civil, la ausencia de la ministra de Sanidad en plena crisis, la falta de diligencia en los incendios, las peleas entre socialistas, las ¨®rdenes a Jos¨¦ Blanco para que se calle...". Y casi todo comenz¨®, seg¨²n Rajoy, porque Zapatero abri¨® un debate, el de las reformas territoriales, sin tener claro qu¨¦ quer¨ªa. Al presidente, seg¨²n el l¨ªder de la oposici¨®n, tambi¨¦n se le ha escapado de las manos el problema vasco, porque, con sus decisiones, ha promovido "un estado de sumisi¨®n en el Pa¨ªs Vasco, ya que ETA est¨¢ en el Parlamento y decide qui¨¦n gobierna". "Es su responsabilidad, es ¨¦l quien invita a una negociaci¨®n a una banda terrorista". Frente a esto, el PP seguir¨¢ ofreciendo acuerdos, pero convencido de que los socialistas siguen prefiriendo a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) e Izquierda Unida.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.