Rajoy emplaza al PP a mirar al futuro porque "lo que pas¨® ya pas¨®"
El presidente popular destaca la "m¨¢xima importancia" de la convenci¨®n para actualizar el partido
Hace unos d¨ªas, el presidente del PP, Mariano Rajoy, anunci¨® que su partido celebrar¨¢ una convenci¨®n en enero para "actualizar" su ideario de cara a los nuevos desaf¨ªos. Hoy, en la Junta Directiva Nacional, ha llamado a sus correligionarios a dejar de pensar en el pasado porque "lo que pas¨® ya pas¨®" y les ha pedido que miren a futuro para preparar las elecciones municipales y auton¨®micas de 2007. "A partir de hoy, aqu¨ª s¨®lo se habla de futuro", ha sentenciado Rajoy.
El l¨ªder popular ha lanzado este mensaje a la c¨²pula de su partido durante su intervenci¨®n en abierto ante la Junta Directiva Nacional, a cuyos integrantes ha pedido "m¨¢xima colaboraci¨®n y ayuda" para preparar la convenci¨®n que el partido celebrar¨¢ en el mes de febrero con el objetivo de actualizar su pol¨ªtica. A este respecto, ha querido transmitir a los dirigentes del PP la "m¨¢xima importancia" que le da a la misma. No obstante, ha matizado que dicho encuentro no tiene como objetivo "ni modificar los principios ideol¨®gicos, ni modificar cargos org¨¢nicos, ni modificar el programa electoral" con el que concurri¨® a las elecciones generales de 2004.
De cara al nuevo curso pol¨ªtico que acaba de iniciarse, Rajoy ha anunciado una amplia lista de iniciativas parlamentarias que piensa desarrollar el PP, como la solicitud de una comisi¨®n de investigaci¨®n en el Congreso sobre el incendio de Guadalajara, la retirada del proyecto de reforma del estatuto de Catalu?a, la puesta en marcha de reformas econ¨®micas y el proyecto educativo del PP, en el que pide que se mantenga un m¨ªnimo de asignaturas comunes en todas las comunidades.
No a la negociaci¨®n con ETA
Rajoy se ha referido tambi¨¦n al tema del terrorismo, haci¨¦ndose eco de la informaci¨®n sobre una posible tregua de ETA. As¨ª, opina que ser¨ªa muy grave que el Gobierno estuviera negociando con ETA, advirtiendo que "no hay m¨¢s negociaci¨®n con ETA, si el Estado quiere respetarse a s¨ª mismo, que el abandono de las armas y la violencia" y la desaparici¨®n de la banda. Hasta entonces, los instrumentos del Estado de Derecho y el Pacto Antiterrorista "son la ¨²nica v¨ªa v¨¢lida" para derrotar a la banda terrorista.
Seg¨²n el dirigente popular, hay indicios de que el Gobierno ya est¨¢ negociando con la banda terrorista, como que el PCTV est¨¦ en el Parlamento Vasco, la resoluci¨®n aprobada en el Congreso de los Diputados, as¨ª como "las invitaciones, dimes y diretes y expresiones confusas de Zapatero".
Respecto a la posibilidad de que el grupo terrorista decrete una tregua, Rajoy ha dicho que "cuando ETA declara una tregua es porque le conviene y con el ¨²nico objetivo de conseguir sus fines". Adem¨¢s, ha recordado que la banda mantiene en la actualidad "treguas parciales", como la decretada en Catalu?a, "pactada con un dirigente que dijo que iba apoyar sus planteamientos pol¨ªticos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.