Espa?a impulsa las cumbres iberoamericanas y la Alianza de Civilizaciones en la ONU
El Gobierno espera que un alto representante de EE UU acuda al foro euromediterr¨¢neo
La agenda de pol¨ªtica exterior se le presenta muy ajetreada al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero durante el pr¨®ximo trimestre. Sentar las bases en Naciones Unidas para el alumbramiento de la denominada Alianza de Civilizaciones, en la Asamblea General de la ONU de septiembre -en la que el Rey presidir¨¢ la delegaci¨®n espa?ola-, y resucitar las cumbres iberoamericanas, que con los a?os han ido languideciendo, en octubre en Salamanca, son los dos asuntos internacionales prioritarios para el pr¨®ximo curso pol¨ªtico, seg¨²n fuentes de La Moncloa.
El ministerio que encabeza Miguel ?ngel Moratinos tiene tambi¨¦n en la agenda de este curso otros asuntos como el futuro de la UE tras los noes franc¨¦s y holand¨¦s a la Constituci¨®n europea y la negociaci¨®n de un acuerdo financiero; la cumbre euromediterr¨¢nea, a la que quiere que acuda un representante de EE UU de alto nivel, y el foro a tres entre Espa?a, Reino Unido y Gibraltar sobre el Pe?¨®n.
ONU Alianza de Civilizaciones
El Rey intervendr¨¢ ante la Asamblea General de Naciones Unidas el 14 de septiembre. La presencia del Monarca, junto a Zapatero, se debe a una coincidencia de factores: el 60? aniversario de la ONU, el 30? de su reinado y la recuperaci¨®n de la "buena sinton¨ªa entre La Zarzuela y La Moncloa en pol¨ªtica internacional", seg¨²n fuentes de Presidencia, despu¨¦s de que su papel como embajador de Espa?a en el exterior fuera "minusvalorado" por el anterior Gobierno, seg¨²n dichas fuentes.
Ese d¨ªa, Zapatero participar¨¢ en la reuni¨®n de la Alianza contra el Hambre, que deber¨ªa presentar ya iniciativas concretas, y, el 15 se encontrar¨¢ con el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, copatrocinador de la iniciativa, y con el secretario general de la ONU, Kofi Annan. Tras la cita, es previsible que se anuncie la creaci¨®n de un grupo de personalidades internacionales que antes de que acabe 2006, seg¨²n fuentes de Exteriores, propondr¨ªa medidas concretas para poner en pr¨¢ctica esta estrategia a fin de resolver a largo plazo los problemas que alimentan la violencia islamista. En la tambi¨¦n llamada cumbre de la reforma, Espa?a es partidaria de que el Consejo de Seguridad se ampl¨ªe para ser m¨¢s representativo geogr¨¢ficamente pero sin que se a?adan m¨¢s miembros permanentes con derecho a veto.
CUMBRE DE SALAMANCA Regreso a Iberoam¨¦rica
Espa?a ha convocado a los jefes de Estado y de Gobierno de los 22 pa¨ªses iberoamericanos el 14 y el 15 de octubre en Salamanca, una cita en la que el Ejecutivo conf¨ªa que comience la resurrecci¨®n de las cumbres iberoamericanas y que los l¨ªderes aborden asuntos que afectan a los ciudadanos de la zona. Todos los l¨ªderes, incluido Fidel Castro, tienen intenci¨®n de asistir por ahora, pero desde el Ejecutivo se insiste en que el cubano "es imprevisible" y se a?ade que no ha asistido a las cuatro ¨²ltimas citas de este foro. "En todas las cumbres ha habido ausencias", recuerda la embajadora especial para esta cumbre, Mar¨ªa Jes¨²s Figa, que a?ade que el programa definitivo de Salamanca a¨²n no est¨¢ cerrado.
Por iniciativa del Gobierno del PP, asumida por ¨¦ste, se ha creado una Secretar¨ªa General de las Cumbres Iberoamericanas, con sede en Madrid, a cuyo frente empezar¨¢ a trabajar en octubre el hispano-uruguayo Enrique Iglesias.
El ministro Miguel ?ngel Moratinos y el resto de los cancilleres iberoamericanos se reunir¨¢n en Nueva York tras la asamblea de la ONU y previsiblemente elegir¨¢n al secretario adjunto y al secretario de cooperaci¨®n -un hispanohablante y un lusohablante- que completen la c¨²pula de la secretar¨ªa general.
La cumbre servir¨¢ para que Zapatero escenifique el reencuentro con Iberoam¨¦rica y el objetivo es construir, poco a poco, una comunidad pol¨ªtica y econ¨®mica de los 22 pa¨ªses.
CUMBRE DE BARCELONA Abbas y Sharon
La presidencia brit¨¢nica de la UE acept¨® la propuesta espa?ola de reunir a los jefes de Estado o de Gobierno de los Veinticinco y de Argelia, la Autoridad Palestina, Egipto, Israel, Jordania, L¨ªbano, Marruecos, Siria, T¨²nez y Turqu¨ªa el 27 y el 28 de noviembre en la capital catalana con motivo del d¨¦cimo aniversario del llamado proceso de Barcelona.
El Gobierno pretende que acuda tambi¨¦n "una representaci¨®n de alto nivel de EE UU", seg¨²n fuentes de La Moncloa, porque la iniciativa sobre el Gran Oriente Pr¨®ximo de George W. Bush coincide con este foro, en el que la UE ofrece ayuda a los pa¨ªses ribere?os a cambio de avances en derechos humanos y democratizaci¨®n. El prop¨®sito es "arropar desde Europa al mundo ¨¢rabe y a los palestinos e israel¨ªes". Espa?a espera la presencia de Mahmud Abbas y de Ariel Sharon, aunque se?ala que todo depender¨¢ del "d¨ªa a d¨ªa" en Israel y los territorios ocupados, zona que Moratinos visitar¨¢ el 5 y el 6 de septiembre.
FORO A TRES Reuni¨®n ministerial
Los ministros de Exteriores espa?ol y brit¨¢nico y el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana, celebrar¨¢n antes de fin de a?o la primera reuni¨®n ministerial del foro a tres para abordar la cooperaci¨®n entre Espa?a y el Pe?¨®n. Entre los temas a debatir, el uso del aeropuerto y la discriminaci¨®n de los pensionistas espa?oles en Gibraltar.
El futuro y los fondos europeos
Al margen de citas concretas, el Gobierno tiene un asunto que estar¨¢ sobre la mesa durante todo el curso pol¨ªtico. La cuesti¨®n prioritaria en asuntos europeos: el futuro de la UE despu¨¦s de que franceses y holandeses rechazaran la Constituci¨®n europea en refer¨¦ndum y el lograr cuanto antes un acuerdo satisfactorio sobre c¨®mo se va a reordenar el gasto de la UE tras la ampliaci¨®n.
Fuentes de Presidencia aseguran que el Ejecutivo de Zapatero ser¨¢ "constructivo" en las negociaciones sobre las perspectivas financieras y que existe voluntad pol¨ªtica de que se logre un acuerdo durante este semestre, bajo presidencia brit¨¢nica. A?aden las mismas fuentes, no obstante, que el jefe del Ejecutivo dejar¨¢ en cualquier caso claro que "existen unos m¨ªnimos". El Gobierno sabe que Espa?a perder¨¢ fondos, pero el objetivo es minimizar los perjuicios. Por eso, el debate es en cu¨¢nto se reducen, explican desde el Ministerio de Exteriores. El Ejecutivo admite que haya una reducci¨®n paulatina de los fondos, pero exige que el saldo neto le sea favorable, seg¨²n fuentes de La Moncloa.
Otro de los temas pendientes es el futuro de la Uni¨®n tras los noes a la Constituci¨®n. Reino Unido ha convocado una cumbre extraordinaria en noviembre, que pretende ser un intercambio de ideas sobre el asunto. Espa?a quiere relanzar el proceso de aprobaci¨®n de la Ley Fundamental, recalcan fuentes del ministerio.
?stas recuerdan que otra de las cuestiones importantes que a¨²n se discute es la incorporaci¨®n de Turqu¨ªa a la UE, que, subrayan, Espa?a respalda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Hermanamiento pueblos
- Alianza de civilizaciones
- Miguel ?ngel Moratinos
- PESC
- Uni¨®n Europea
- ONU
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores
- Ministerio de Asuntos Exteriores