'Zona roja': 24 horas de vigilancia

La Mostra sol¨ªa ser un simp¨¢tico barullo de estrellas, periodistas y veraneantes. Pero eso se acab¨®. El ambiente es ahora el de un aeropuerto en alarma terrorista. Por primera vez en la historia del festival, al pie de los leones dorados y de la alfombra roja se ha establecido una zona de seguridad vigilada las 24 horas del d¨ªa y vetada a quienes no sean actores o directores de cine, azafatas, camareros, periodistas, c¨¢maras o fot¨®grafos. El temor a atentados ha cambiado la esencia del festival, que m¨¢s bien parece un fort¨ªn blindado con 400 polic¨ªas, francotiradores, detectores de metales y buzos en los embarcaderos.
Las primeras quejas fueron las del p¨²blico y los periodistas, que estrenaron el nuevo concepto aeroportuario: cola en el guardarropa, donde se controlan los paquetes con rayos X y hay que dejar los bolsos; y cola ante el arco detector de metales para acceder a los cines. Como las bolsas estaban prohibidas, los reporteros tuvieron que pasear el ordenador bajo el brazo. "Tolerancia cero para todos", declar¨® un polic¨ªa. "No importa si se trata de un personaje famoso, todos deben dejar sus paquetes fuera".
El per¨ªmetro de la zona roja mide 30.000 metros cuadrados y abarca el Palacio del Cine, el Casino y la Sala Palagalileo. En el primero se realizan las proyecciones oficiales. En el segundo se encuentran la sala de prensa y un cine. En la Palagalileo se proyectan las pel¨ªculas para la prensa. En total, 58 c¨¢maras controlan los movimientos de los asistentes a la Mostra.
El a?o pasado hubo problemas organizativos (retrasos y broncas) en parte debido a la falta de espacio para la creciente afluencia de p¨²blico. En la presente edici¨®n los espectadores corren el riesgo de quedarse sin ver algunas de las pel¨ªculas a causa de las colas creadas en los diversos controles.
El presidente de la Bienal de Venecia, David Croff, explic¨® que el peligro del terrorismo hace obligatorias tales precauciones, las cuales, seg¨²n ¨¦l, no causar¨¢n problemas si el p¨²blico se presenta "con mayor anticipaci¨®n". "No me gusta calificarla de Mostra blindada, pero no pod¨ªamos dejar de tomar todas las cautelas para garantizar la seguridad", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.