El Gobierno mejora su propuesta de financiaci¨®n sanitaria y ve posible un acuerdo
La nueva oferta recoge las aportaciones de las comunidades socialistas y algunas del PP
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno se comprometi¨® ayer a mejorar la propuesta de financiaci¨®n para atajar el d¨¦ficit sanitario. El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, explic¨® que la aportaci¨®n presupuestaria del Estado, que ascend¨ªa inicialmente a 1.000 millones de euros en dos a?os, "no est¨¢ cerrada", y recogi¨® algunas de las propuestas lanzadas por los consejeros auton¨®micos de Econom¨ªa en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera, que se dilat¨® durante m¨¢s de seis horas. Las comunidades del PP presentaron una contraoferta que incluye una aportaci¨®n del Estado de 1.800 millones de euros anuales y rechazaron cualquier subida de impuestos, aunque aseguraron que con la modificaci¨®n de la propuesta del Ejecutivo es posible un punto de encuentro.
Al margen de la ampliaci¨®n del cheque de 1.000 millones en dos a?os, Solbes explic¨® que el Gobierno acepta tambi¨¦n ampliar hasta 2007 el fondo de garant¨ªa sanitaria, un mecanismo por el que el crecimiento de los recursos nunca puede estar por debajo del crecimiento del PIB, "hasta que se reforme el modelo de financiaci¨®n auton¨®mica". El vicepresidente se?al¨® que ve posible un acuerdo con las comunidades.
La propuesta que presentar¨¢ Zapatero en la Conferencia de Presidentes incluye la subida de los impuestos de alcohol y tabaco ya anunciada y aportaciones adicionales para la asistencia de residentes extranjeros y los accidentes de trabaajo no cubiertos por mutuas laborales, adem¨¢s de la mejora de los anticipos de la recaudaci¨®n por los impuestos compartidos y la aportaci¨®n por insularidad.
Las comunidades aut¨®nomas -tanto las gobernadas por socialistas como las gestionadas por el PP- desgranaron a lo largo de m¨¢s de cuatro horas de reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera una bater¨ªa de propuestas para incrementar la oferta del Gobierno.
La contraoferta del PP eleva la aportaci¨®n del Estado a las comunidades a 1.800 millones anuales, "y no durante dos a?os, sino consolidables", explic¨® el consejero valenciano de Econom¨ªa, Gerardo Camps, quien rechaz¨® "cualquier subida de impuestos" y asegur¨® que ese incremento "debe correr a cargo de los Presupuestos del Estado, ya que el d¨¦ficit sanitario no se puede imputar a la gesti¨®n de las comunidades, sino al aumento de gasto derivado del crecimiento de la poblaci¨®n desde 1999".
Con todo, tras finalizar la reuni¨®n del Consejo, Camps valor¨® positivamente la nueva oferta de Solbes porque "retira la propuesta inicial" y la "modifica en los t¨¦rminos que hemos planteado". Camps asegur¨® que es posible "un punto de encuentro" en la Conferencia de Presidentes del s¨¢bado.
La consejera de Econom¨ªa y Hacienda de Murcia, Inmaculada Garc¨ªa, del PP, manifest¨® que desde el a?o base del sistema actual, 1999, ha habido un crecimiento de 3,7 millones de habitantes y opin¨® que el "ajuste necesario ha de hacerlo el Gobierno central, puesto que es un problema de solidaridad e igualdad". A su juicio, el Estado deber¨ªa aportar "un m¨ªnimo de 1.800 millones de euros que se consolidar¨¢n en el modelo".
El PP asegura que esa cifra se deriva de estudios del Gobierno. Adem¨¢s pide que esa cantidad evolucione y se reparta entre las comunidades con los mismos criterios que se recogen en el modelo actual, que contemplan no s¨®lo la poblaci¨®n de cada autonom¨ªa, sino su envejecimiento y el hecho insular. En opini¨®n de Inmaculada Garc¨ªa, el crecimiento del presupuesto del Estado previsto para 2006, de un 7,6 por ciento, da un margen suficiente para la aportaci¨®n que se pide al Estado si el Gobierno considera prioritaria la Sanidad.
Tambi¨¦n las comunidades gobernadas por el PSOE pidieron una mejora de la propuesta del vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes. El consejero de Econom¨ªa de la Generalitat de Catalu?a, Antoni Castells, cuantific¨® en 3.300 millones de euros la actual mejora de la financiaci¨®n frente a un d¨¦ficit anual de unos 7.000 millones. El consejero catal¨¢n pidi¨® al Ejecutivo una aportaci¨®n de 1.000 millones durante dos a?os -el doble de lo que ofrec¨ªa Solbes- y el mantenimiento del fondo de garant¨ªa hasta 2007.
Adem¨¢s, reclam¨® aportaciones espec¨ªficas para la atenci¨®n a los no residentes y para los gastos que atiende el sistema de salud que deber¨ªan correr a cargo de las mutuas y de la Seguridad Social. Tambi¨¦n solicit¨® un incremento de los anticipos a cuenta del fondo de suficiencia y de los impuestos compartidos, una de las posibles soluciones que baraja el Gabinete.
Tras la reuni¨®n, las comunidades socialistas coincidieron en valorar el esfuerzo hecho por el Gobierno para asumir sus aportaciones y mejorar su propuesta de financiaci¨®n, y se?alaron que es posible que se llegue a un acuerdo en la pr¨®xima Conferencia de Presidentes.
![Los ministros Jordi Sevilla, a la izquierda, y Pedro Solbes, durante la reuni¨®n del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/V5U7X2BZ4M25TJ55XTO65V24HU.jpg?auth=91354e295eee20508c7b2883eb7064a82d02d2985738dc5a2bc92296bec6db5f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Claudi P¨¦rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F71ea40f5-5f68-4e9d-ae7b-df2491e6d4ac.png?auth=eb4725545f7c140fe76e3fdf9351a9c622683551e0beba4dc33e745b6ce4cbc3&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Pedro Solbes
- Declaraciones prensa
- Relaciones Gobierno central
- VIII Legislatura Espa?a
- Gasto farmac¨¦utico
- Gasto sanitario
- PSOE
- Econom¨ªa sanitaria
- PP
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- D¨¦ficit p¨²blico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Econom¨ªa
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa