Koizumi intenta atraer a los j¨®venes
Las nuevas generaciones de Jap¨®n desconf¨ªan de su clase pol¨ªtica y se abstienen en las elecciones
Los veintea?eros japoneses, nacidos en pleno periodo de vacas gordas, miran con escepticismo a una clase pol¨ªtica que no ha sido capaz de permitir la alternancia en el poder. M¨¢s abiertos al mundo exterior, m¨¢s hedonistas y menos sumisos que sus predecesores, los j¨®venes de la segunda econom¨ªa del mundo dicen no confiar en unos pol¨ªticos que miran m¨¢s a sus intereses de poder que a las necesidades del pa¨ªs. El primer ministro y l¨ªder del Partido Liberal Dem¨®crata (PLD), Junichiro Koizumi, ha recurrido con el fin de atraerse el voto de las nuevas generaciones en las elecciones de ma?ana a estrellas medi¨¢ticas y bloggers, pero aunque los sondeos dan por segura su reelecci¨®n, todo apunta a que, si se cumplen, no ser¨¢ con el voto de la juventud.
En Jap¨®n, el derecho al voto se alcanza a los 20 a?os. Ning¨²n partido se plantea rebajar la edad ni los j¨®venes lo piden. ?Para qu¨¦? S¨®lo servir¨ªa para aumentar el ¨ªndice de abstenci¨®n. El distanciamiento de los j¨®venes de la pol¨ªtica es considerado alarmante en las filas de la oposici¨®n, que responsabiliza al medio siglo de Gobierno del PLD -con la excepci¨®n de 11 meses en 1993-94- del desencanto de la juventud.
Aunque acude como independiente, Koizumi ha volcado todo el peso de la maquinaria electoral del PLD en apoyo de Takafumi Horie, de 32 a?os, y fundador de Livedoor, un exitoso portal de Internet. Con Horie, el primer ministro pretende no s¨®lo atraerse a los j¨®venes sino echar de la pol¨ªtica a Shizuka Kamei, uno de los dinosaurios del PLD que Koizumi expuls¨® del partido en agosto pasado por haber votado en contra de la privatizaci¨®n del servicio de correos, convertida en piedra angular de su pol¨ªtica.
Defensor a ultranza de George Bush, el primer ministro ha dado a estos comicios parte del espect¨¢culo que acompa?a a las elecciones norteamericanas, para lo que se ha rodeado "ninjas femeninas", como llaman los medios japoneses al pu?ado de mujeres -una veintena entre cerca de 400 hombres- que ha incluido en las listas de candidatos. La mayor¨ªa de ellas carece de experiencia pol¨ªtica, como la ex Miss Tokio Satsuki Katayama, la famosa Makiko Fujino y la ex presentadora de televisi¨®n y actual ministra de Medio Ambiente, Yuriko Koike.
El inusitado espect¨¢culo y el hecho de que Koizumi haya presentado estas elecciones como un refer¨¦ndum sobre su decisi¨®n de reformar el servicio postal han despertado el inter¨¦s de buena parte del electorado japon¨¦s, aunque no el de los m¨¢s j¨®venes. "Ning¨²n partido nos ha preguntado lo que nos preocupa. Sus programas no tienen nada que nos interese", afirma Yoko, una estudiante de Medicina, que asegura que no le causa ning¨²n trauma dejar pasar su primera oportunidad de votar.
Las encuestas vaticinan que habr¨¢ un ¨ªndice de participaci¨®n cercano al 75%, un importante avance si se tiene en cuenta que en la ¨²ltima convocatoria para renovar, el a?o pasado, la mitad de la C¨¢mara de Consejeros (Senado) se qued¨® en el 56%. Sin embargo, Satoko Kumaoka, de 28 a?os, que en el pasado vot¨® por el Partido Dem¨®crata de Jap¨®n (PDJ), dice que esta vez no acudir¨¢ a las urnas.
Niina Yoichiro, de 27 a?os, no quiere ni o¨ªr hablar de "ninjas femeninas", ni de "asesinos", como la prensa llama a los candidatos reclutados por Koizumi para enfrentarse a los 37 diputados del PLD expulsados por votar en contra de la privatizaci¨®n de la Caja Postal, que con sus 2,5 billones de euros en activos es el mayor banco del mundo. Empleado de una jardiner¨ªa, Yoichiro asegura que habr¨ªa votado por el PDJ porque "Jap¨®n se merece un cambio pol¨ªtico", pero dice que no depositar¨¢ su papeleta porque las elecciones coinciden con su boda.
Los j¨®venes parecen estar hartos del conformismo de los japoneses con su clase pol¨ªtica, pero en lugar de hacerle frente y exigirle cuentas a trav¨¦s de su voto optan en su mayor¨ªa por volver la espalda. Koizumi les ha llamado a votar con nuevas promesas de reformas estructurales, despu¨¦s de acusar al Parlamento de haber frenado sus iniciativas e impedido la puesta en marcha de sus compromisos. El PDJ no se ha cansado de reiterarles que Koizumi tiene mucha labia y pocos hechos y que si quieren de verdad que Jap¨®n cambie tienen que echar con su voto al PLD del Gobierno. "Todo son mentiras", dice Naoko Izumida, de 34 a?os, que se identifica plenamente con el pensamiento de los m¨¢s j¨®venes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.