Espa?a es el pa¨ªs de la UE con m¨¢s infracciones a las directivas ambientales
Un informe de la Comisi¨®n Europea revela que acumula el 18% de los incumplimientos
Espa?a es el pa¨ªs con m¨¢s procedimientos de infracci¨®n abiertos en la Comisi¨®n Europea por no cumplir las directivas ambientales. El informe que la Comisi¨®n realiza cada a?o para evaluar el cumplimiento de la legislaci¨®n ecol¨®gica revela que Espa?a, con 54 casos abiertos, supera a Italia (44) e Irlanda (36) en incumplimientos. Espa?a acumula el 18% de las infracciones a la legislaci¨®n comunitaria cometidas por los 25 pa¨ªses de la UE. Entre los procedimientos abiertos contra Espa?a en 2004 hay casos por regenerar playas sin declaraci¨®n ambiental, permitir vertederos incontrolados o no depurar todas las aguas residuales. Espa?a, sin embargo, no queda en mal lugar en transposici¨®n de directivas en plazo y forma.
El informe de la Comisi¨®n destaca que no basta con legislar a favor del medio ambiente: "La efectividad de las directivas ambientales comunitarias depende en gran medida de su aplicaci¨®n prudente para conservar el medio ambiente". Las infracciones suelen partir de grupos ecologistas o de vecinos afectados.
Si la Comisi¨®n detecta que se vulnera la normativa comunitaria, la Comisi¨®n avisa al Gobierno, despu¨¦s le advierte por escrito y, si este no rectifica, lo denuncia ante el Tribunal de Luxemburgo. Si finalmente llega una condena, suelen haber pasado a?os desde la infracci¨®n, denuncia el coordinador de Ecologistas en Acci¨®n, Theo Oberhuber. Espa?a acaba de ser condenada por un vertido de purines en Catalu?a que contamin¨® un acu¨ªfero en 2000.
El informe analiza tambi¨¦n el grado de legislaci¨®n, en el que Espa?a se sit¨²a en la media. Por eso la comisi¨®n concluye que Espa?a legisla bien pero es la primera en incumplimiento de la norma. ?stas son, por sectores, las principales infracciones abiertas contra Espa?a. La Comisi¨®n advierte de que la cifra puede haber variado porque continuamente se abren expedientes. Los datos est¨¢n cerrados a 31 de diciembre de 2004.
- Naturaleza. Espa?a acumula 21 infracciones a las dos directivas m¨¢s importantes en esta materia: la directiva H¨¢bitats y la de Aves. El Tribunal de Luxemburgo conden¨® a Espa?a en diciembre de 2004 por permitir la caza con parany, una forma indiscriminada de caza que se practica en Valencia. El parany consiste en impregnar de pegamento una vara al que se pegan los p¨¢jaros. Espa?a se neg¨® a prohibirlo pese a los requerimientos de Bruselas por ser un m¨¦todo de caza indiscriminado.
Adem¨¢s, Bruselas considera que Espa?a ha definido "de forma insuficiente" las Zonas de Especial Protecci¨®n para las Aves y afirma que la reiterada extracci¨®n de arena para regenerar playas de importantes espacios naturales vulnera la normativa comunitaria porque el Ministerio de Medio Ambiente las realiza sin declaraci¨®n de impacto ambiental. La denuncia, interpuesta por Adena, tambi¨¦n ha llevado a Espa?a ante el tribunal.
Bruselas tambi¨¦n ha amonestado por escrito al Gobierno por un proyecto de irrigaci¨®n en Lleida que afecta a una zona de aves esteparias y por la apertura de minas a cielo abierto en Laciana (Le¨®n), que vulneran la directiva de h¨¢bitats al estar "en un espacio natural".
- Agua. La Comisi¨®n Europea afirma que Espa?a tiene nueve infracciones en esta materia. Bruselas ha llevado a Espa?a al Tribunal de Luxemburgo por incumplir la directiva de tratamiento de aguas. La norma impide, en teor¨ªa, verterlas sin depurar en las ciudades de m¨¢s de 10.000 habitantes situadas en zonas sensibles. La fecha l¨ªmite para cumplirlo era 1998. En 2004, Bruselas denunci¨® a Espa?a por incumplir la norma en la playa de Montilla (Valencia) una zona declarada como sensible.
La directiva tambi¨¦n obligaba a las ciudades de m¨¢s de 15.000 habitantes a tener tratamiento de aguas residuales en 2001. La Comisi¨®n advirti¨® por escrito a Espa?a de que "muchas ciudades" incumplen este tratamiento, que ten¨ªa que estar en vigor en 2001.
- Aire. La Comisi¨®n sancion¨® a Espa?a porque a finales de 2003 no hab¨ªa elaborado los obligados planes para reducir la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica en las ciudades. Cada a?o, los pa¨ªses deben enviar un mapa de zonas afectadas por la contaminaci¨®n atmosf¨¦rica y elaborar planes para mitigarla. La legislaci¨®n europea sobre niveles admisibles se endurece cada a?o. Adem¨¢s de la falta de planes, Espa?a env¨ªa un informe muy vago en el que aparecen zonas afectadas tan extensas y vagas como "Castilla-La Mancha", sin especificar.
- Residuos. Bruselas ha denunciado a Espa?a por "la existencia de muchos vertederos ilegales e incontrolados que no cumplen la directiva marco de residuos". En 2004, Espa?a fue condenada por vertederos ilegales en La Ba?eza (Le¨®n), Torreblanca (M¨¢laga), San Lorenzo de Tormes (?vila), Priaranza del Bierzo (Le¨®n), Sa Roca (Ibiza) y Campello (Alicante). En total, acumula 10 casos de mala aplicaci¨®n de la norma.
- Impacto ambiental. En 2004, la Comisi¨®n llev¨® a Espa?a ante el Tribunal de Luxemburgo por aplicar negligentemente la directiva de impacto ambiental, de 1997. En 2004, el tribunal conden¨® a Espa?a por eximir de la declaraci¨®n al proyecto de tren entre Tarragona y Valencia. Espa?a acumula 10 infracciones en esta materia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.