Abucheos y agresiones a representantes de Esquerra Republicana
La comitiva independentista es expulsada por tres veces del Fossar de les Moreres

El peaje del poder pas¨® ayer factura a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que fue objeto de abucheos e incluso de agresiones por parte de los sectores m¨¢s radicales. Por la ma?ana, ya hubo silbidos contra la comitiva republicana que hizo la ofrenda floral a la estatua de Rafael Casanova, el que fuera conseller en cap de Barcelona durante la guerra de Sucesi¨®n que acab¨® con el triunfo de Felipe V de Borb¨®n.
Pero la cosa no pas¨® de pitidos e imprecaciones como "traidores" (botiflers, en catal¨¢n).
Lo m¨¢s grave sucedi¨® casi a la misma hora en otro punto de la ciudad, en el Fossar de les Moreres, donde est¨¢n enterrados los defensores de Barcelona contra las tropas borb¨®nicas, y en cuyo marco se concentran anualmente los nacionalistas m¨¢s radicales. Ah¨ª hubo forcejeo, golpes y se impidi¨® hasta por tres veces que una nutrida delegaci¨®n de las juventudes republicanas pudiera penetrar en la plaza para rendir homenaje a los muertos en 1714. Los j¨®venes de ERC optaron por retirarse, para evitar que la situaci¨®n -donde hubo golpes y alg¨²n que otro militante republicano se retir¨® sangrando- se encrespase. El consejero de Comercio, Josep Huguet, tach¨® de "fascistas" a los autores de las agresiones . El Fossar de les Moreres se ha convertido en feudo de organizaciones radicales a cuyos m¨ªtines asisten representantes de Batasuna. Pero las JERC -juventudes del partido- s¨ª han asistido habitualmente a este escenario. Y este a?o, los m¨¢s radicales no han perdonado a Esquerra su participaci¨®n en la redacci¨®n de un Estatuto que consideran una traici¨®n. A los militantes de ERC, los radicales les mostraban tambi¨¦n fotograf¨ªas de sus dirigentes saludando al Rey, entre pancartas de "Ning¨²n Estatut nos har¨¢ libres", "No a l'Estatut. Independencia y revoluci¨®n".
Marcha independentista
Y ahora que el ejercicio del poder parece que obliga a los republicanos a alejarse del Fossar de Les Moreres, quien se acerca a ese escenario es el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol. Una vez pasado a la reserva pol¨ªtica, y tras una ausencia que se ha prolongado durante sus 23 a?os de presidencia, Pujol en la vigilia de la Diada acompa?¨® a los j¨®venes de su partido para advertir contra un Estatut que no colme sus actuales expectativas nacionalistas.
Pujol adem¨¢s estuvo ayer ausente de la celebraci¨®n institucional de la Diada en el Parc de la Ciutadella, un acto que ha permitido por segundo a?o que el Partido Popular no realizara la ofrenda floral a la estatuta de Rafael Casanova. Para los populares ese acto se hab¨ªa convertido en una especie de via crucis, pues su comitiva era el blanco preferido -junto con la junta directiva del Real Club Deportivo Espanyol- de los m¨¢s radicales. De hecho todos los partidos parlamentarios son abucheados cuando acuden a depositar la ofrenda floral. Y la situaci¨®n ha mejorado en los ¨²ltimos a?os en que las vallas separan a los pol¨ªticos del p¨²blico.Los socialistas, encabezados por su primer secretario, Jos¨¦ Montilla, y duchos en esas situaciones duras, llevaban ayer pancartas con un Volem l'Estatut, que exhibieron en cuanto comenzaron a arreciar los abucheos.
Por la tarde, m¨¢s de 5000 personas, seg¨²n la Guardia Urbana, se manifestaron pac¨ªficamente por el centro de Barcelona para reclamar la independencia de los Pa?ssos Catalans. ERC particip¨®, con cortejo propio -protegido por un servicio de orden- en esta marcha defendiendo la independencia, pero tambi¨¦n un nuevo Estatut.
Los manifestantes m¨¢s radicales, la gran mayor¨ªa de ellos j¨®venes, cortaron la Ronda Sant Pere portando pancartas contra la reforma del Estatut. La manifestaci¨®n, que se inici¨® hacia las 17.30 horas en la plaza Urquinaona, transcurri¨® sin apenas incidentes. Un grupo muy reducido lanz¨® petardos y botes de pintura en algunos de los edificios que encontr¨® a su paso. La marcha finaliz¨® en el paseo del Born, donde fue le¨ªdo un manifiesto en favor de la autodeterminaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Diada
- Partidos nacionalistas
- ERC
- Jordi Pujol
- Nacionalismo
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Fiestas auton¨®micas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Malestar social
- Seguridad ciudadana
- Catalu?a
- Fiestas
- Ideolog¨ªas
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Justicia